Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo se moviliza a favor de la reducción de la jornada laboral: "Tener más tiempo de ocio y menos tiempo de trabajo es un derecho”

La ciudad se ha unido al resto de capitales de provincia de Castilla-La Mancha en una marcha promovida por CCOO y UGT, en la que se han reprochado el previsible rechazo al proyecto de ley que llega este jueves al Congreso de los Diputados

10/09/2025 Fidel Manjavacas

Concentración por la reducción de la jornada laboral en Toledo/ Imagen: Fidel Manjavacas

Los sindicatos de Comisiones Obreras (CCOO) y UGT han tomado hoy las calles de Toledo en una jornada de movilización en buena parte de las provincias del país, incluyendo las cinco de Castilla-La Mancha. Ante el previsible rechazo al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral que se va a ratificar en el Congreso de los Diputados, por el voto contrario de PP, Vox y Junts,  en sus concentraciones, han reivindicado que “tener más tiempo de ocio y menos tiempo de trabajo es un derecho”.

“La jornada laboral de 40 horas lleva instaurada en nuestro país más de cuatro décadas. Estamos en otro momento, el tiempo de trabajo debe ser diferente, debe cambiar. Las 37 horas y media son una realidad en muchos convenios”, ha trasladao la secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, en la concentración de Toledo ante la Delegación del Gobierno, donde han entregado un manifiesto con sus reivindicaciones a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha Milagros Tolón.

Los sindicatos argumentan que el contexto socioeconómico ha cambiado drásticamente en este último medio siglo. “Se han incrementado de manera completamente desmesurada los beneficios empresariales durante estos 40 años”, señaló por su parte Federico Pérez, secretario general de CCOO en la provincia de Toledo. que ha recalcado “cómo ha cambiado la manera de trabajar, cómo se ha digitalizado el mercado laboral y cómo se han aumentado la producción en los distintos sectores”.

En este sentido, lamentan que a pesar de estos avances y el crecimiento económico, la jornada laboral ha permanecido “exactamente la misma que hace prácticamente medio siglo”. Los sindicatos insisten en que la reducción, además de otorgar más tiempo de ocio, busca revertir los “beneficios multimillonarios” en la “mano de obra productiva” del país.

La demanda de reducción no es nueva, recuerdan los representantes sindicales, que indican que hay encuestas que muestran que “más del 75%, e incluso más del 80% en algunas regiones, de la ciudadanía quiere una reducción de la jornada, y la quiere ya”. “Los grupos parlamentarios -en este caso PP, Vox y Junts-, sin embargo, hacen caso omiso y ni tan siquiera van a responder a esa demanda”, negándose incluso a debatir la propuesta.

Mejora de la salud laboral

Un punto crítico abordado por los representantes sindicales es también la alarmante siniestralidad laboral. En Castilla-La Mancha y Toledo, las cifras son “absolutamente escandalosas, brutales, que no dejan de crecer”. Así, afirman que reducir la jornada laboral no solo ampliaría el descanso y mejoraría la conciliación de la vida laboral y familiar, sino que también “redundaría directamente en una mejora de la salud laboral, evitando accidentes provocados por el agotamiento, las jornadas maratonianas y los ritmos de trabajo exigentes”.

Concentración por la reducción de la jornada laboral en Guadalajara. / Imagen: CCOO y UGT

La propuesta de reducción de jornada va de la mano con la urgente necesidad de actualizar la legislación sobre el registro de jornada laboral, agregan. Actualmente, indican que se registran “miles de horas extraordinarias sin cotizar ni abonar a los trabajadores”. “Esta situación, que se traduce en excesos de horas y contribuye directamente a la siniestralidad, debe ser combatida con un registro de jornada obligatorio y accesible para la inspección de trabajo y los representantes sindicales”, reclaman.

Los sindicatos denuncian abusos en sectores como el campo, la hostelería y el comercio, donde es “común ver a trabajadores abrir el bar por la mañana y cerrarlo por la noche con jornadas que superan las 12 horas en muchas ocasiones”. La implementación de un registro de jornada efectivo sería fundamental para “poner coto a eso”, argumentan.

Ante el previsible “no” del Congreso, CCOO y UGT han dejado claro que no cesarán en sus movilizaciones. “Si esta tarde se vota no, volveremos a reclamar y a exigir al gobierno que ponga el proyecto de ley de nuevo en el Congreso y así seguiremos. No vamos a parar”, sentencian. A su vez, desmienten las afirmaciones empresariales sobre la inviabilidad de esta reducción, citando mejoras socioeconómicas derivadas de anteriores reformas laborales y subidas del Salario Mínimo Interprofesional.

“No podemos seguir supeditados a la imposición sangrante de las 40 horas de jornada laboral”, concluyen los sindicatos, llamando a la unidad para lograr tanto la reducción de la jornada como la modificación de la legislación sobre el registro de la misma.

Relacionado:

  • Yolanda Díaz anuncia en Toledo la aprobación de la reducción de la jornada laboral
    Yolanda Díaz anuncia en Toledo la aprobación de la reducción de la jornada laboral
  • WhatsApp Image 2025-03-22 at 08.43.02 (1)
    El Gobierno central asegura que acatará "rigurosamente" la sentencia a favor de los caudales ecológicos del Tajo
  • 5262909558966313025
    El "estrés térmico", un riesgo laboral que afecta a más de 300.000 personas en Castilla-La Mancha
  • 294bb0db-7bd4-41f3-856c-6364d456a30d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Demandan a tres altos cargos de CCOO Castilla-La Mancha por presunto acoso en el ámbito de trabajo

Publicado en: Destacado, Región

Entradas recientes

  • La Junta esperaba el nacimiento del bebé hallado en un congelador de Alberche para actuar
  • Toledo se moviliza a favor de la reducción de la jornada laboral: "Tener más tiempo de ocio y menos tiempo de trabajo es un derecho”
  • 'Corre por la discapacidad auditiva para hacernos oír', el lema de la I Carrera Solidaria de Apandapt en Toledo
  • Toledo es la elegida para celebrar la II Cumbre Nacional de Comunidades Energéticas
  • La Asociación de Hostelería de Toledo califica de "desproporcionada" la prohibición de fumar en terrazas

Además

'Corre por la discapacidad auditiva para hacernos oír', el lema de la I Carrera Solidaria de Apandapt en Toledo

La Asociación de Hostelería de Toledo califica de "desproporcionada" la prohibición de fumar en terrazas

El Palacio de la Diputación de Toledo se modernizará con una iluminación "más eficiente y artística"

Yepes se posiciona con Noblejas para reclamar la construcción de un instituto

El archivero municipal, Festival Celestina, José Luis Gómez y Asociación Aitenso, premios especiales del Rojas de Toledo

Un joven de 17 años, en estado grave tras ser embestido por un toro en un encierro de Mocejón

Un hombre de 78 años fallece en Minas de Santa Quiteria tras caer del tejado de una nave en una finca agraria

Toledo invertirá 15.000 euros en plantar árboles y colocar bancos en los patios de sus colegios

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}