Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Toledo saca a la luz 'El enigma Agustina', una de las científicas más brillantes de España "borrada por la historia"

Matadero Lab proyecta este viernes, 29 de marzo a las 19.00 horas, un documental basado en la vida de Agustina Ruíz Dupont, una científica española envuelta en una serie de enigmas que una estudiante de Historia de Granada consiguió resolver y sacar a la luz para honrar su memoria

28/03/2019 Toledodiario

Agustina Ruiz Dupont fue una de las científicas más brillantes de la historia de este país que fue literalmente borrada por la historia. Para recuperar su memoria, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) elaboró un documental en el que narra el apasionante contexto histórico que rodeó a esta mujer y del que se podrá disfrutar este viernes, 29 de marzo a las 19.00 horas, en Matadero Lab, en Toledo, gracias a la colaboración de Ciencia a la Carta.

Se trata de idea original de Manuel González García y Emilio J. García Gómez-Caro que narra una historia ambientada en dos espacios temporales. Uno de ellos el Madrid de los años 80. En las obras de remodelación del Palacio del Pardo, oculto tras un falso techo, aparece un baúl lleno de objetos y documentos que no guardan ninguna relación aparente entre sí: fotos antiguas, discos de pizarra, programas de mano de un espectáculo de copla de los años veinte, cartas, artículos científicos y una tesis doctoral. Sin que nadie les preste especial atención, dicho arcón y su contenido es almacenado y olvidado durante años.

La segunda mirada del documental se ambienta en Granada, año 2015. Una estudiante de doctorado de Historia de España Contemporánea se pone en contacto con un divulgador científico para que le ayude con el enigma ante el que se encuentra. En el transcurso de su tesis sobre Blas Cabrera, la historiadora ha localizado el baúl de El Pardo. Entre todos los documentos, se encuentra una tesis doctoral en físicas dirigida por Blas Cabrera a una tal Agustina Ruiz Dupont, además de unas cartas firmadas por Albert Einstein y Marie Curie donde se menciona el nombre de Agustina, y varias fotos en las que una misteriosa mujer – de la que no se tiene ninguna referencia histórica - aparece rodeada de toda la élite científica europea de principios del siglo XX.

¿Qué hacía este baúl oculto en la residencia personal del dictador? ¿le pertenecía? ¿por qué lo escondió con tanto esmero? ¿qué relación tiene entre sí todo este material? ¿Quién era Agustina Ruiz Dupont? ¿Fue la primera mujer doctor en Ciencias Físicas de este país? ¿Por qué no hay ninguna constancia de su existencia, salvo este baúl? Son algunas de las cuestiones que este documental intenta resolver.

Lorca, Dalí, Buñuel o las Sin Sombrero

El contexto histórico en el que vivió Agustina fue apasionante. Nacida en un país analfabeto (en 1900 un 71% de las mujeres y un 56% de los hombres no
sabían leer), es educada en el París del periodo previo a la Primera Guerra Mundial, y continúa su formación en el Madrid republicano. La Residencia de
Estudiantes y la Residencia de Señoritas se establecieron en la capital para albergar a los intelectuales de provincias que iban a estudiar a la Universidad
Central.

Este documental nos permite hablar de personajes muy conocidos relacionados con ambas instituciones, como Federico García Lorca, Salvador Dalí o Luis Buñuel, pero también de personalidades que no han entrado directamente al imaginario colectivo, como Pepín Bello o el grupo de las Sin Sombrero (un grupo de mujeres intelectuales españolas, coetáneas a la Generación del 27, a quienes la historia no les ha dado la fama que se merecen).

Gracias a Agustina podemos redescubrir un periodo de la historia reciente en el que España pudo haber sido vanguardia científica - la llamada edad de plata de la ciencia española - gracias al trabajo de la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) y a la dedicación de personas como Blas Cabrera, Julio Palacios, Enrique Moles, José Castillejo o Felisa Martín Bravo.

Este trabajo se pudo llevar a cabo con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) - Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, y con la colaboración de la Sociedad Española de Astronomía (SEA), la Consejería de Cultura - Junta de Andalucía, y el Instituto Andaluz de la Mujer.

Relacionado:

  • concierto en el museo sefardí cartel
    Un diálogo entre la música y la memoria en el Museo Sefardí para rescatar retratos de fortaleza femenina
  • El Museo del Ejercito reabre su exposición permanente, cerrada desde el incendio del Alcázar en 2022
    El Museo del Ejercito reabre su exposición permanente, cerrada desde el incendio del Alcázar en 2022
  • 05052025 Romera presenta actos Mes de TU provincia (1)
    Más de cien actividades para celebrar el Día de la Provincia de Toledo este mes de mayo
  • WhatsApp Image 2024-11-13 at 15.47.36
    El Archivo Municipal de Toledo rinde homenaje al profesor y académico Máximo Martín Aguado con una exposición virtual

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa
  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}