Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo registra más de un tercio de las denuncias por violencia machista en la región, donde aumentaron un 14,5%

Castilla-La Mancha registró un total de 1.464 denuncias en los órganos judiciales durante el primer trimestre de 2019, un 14,5% más que el año anterior. Las condenas a maltratadores alcanzaron el 85,3 % de las sentencias dictadas

22/06/2019 Fidel Manjavacas

Foto: Europa Press

En la semana en que el número de mujeres asesinadas en crímenes machistas ha superado las 1.000, contabilizadas desde el año 2003, y en la que el Tribunal Supremo ha condenado a quince años de cárcel a los cinco miembros de 'la manada' por agresión sexual, se han publicado nuevos datos judiciales a este respecto. En Castilla-La Mancha, donde todavía está reciente la aprobación de la ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género, el número de denuncias presentadas en los juzgados por este motivo ha aumentado un 14,5% durante el primer trimestre de 2019 en comparación con el mismo período del año anterior.

En concreto, durante los tres primeros meses de este año se han presentado un total de 1.464 denuncias en los juzgados castellano-manchegos, casi 200 más que las se contabilizaron en el ejercicio pasado -1.279 entre enero, febrero y marzo de 2018- y la tercera cifra más alta de la última década. Del total de denuncias por violencia de género presentadas, 20 fueron presentadas por la propia víctima (mientras que en 2018 fueron 81, un 5% más), directamente en el juzgado o a través de los correspondientes atestados policiales, mientras que por intervención directa de la policía se sitúan en 1.260. 57 denuncias fueron presentadas por familiares, 119 fueron derivadas de partes de lesiones remitidos por los servicios sanitarios y 8 a denuncias presentadas por servicios asistenciales y terceras personas.

Los datos, presentados por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), indican que, del total de denuncias de este primer trimestre, muestran que Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma del país, después de Galicia (38,4), Aragón (28,8%) y La Rioja (16,7%), en la que más se ha incrementado el número de denuncias por violencia de género en el período mencionado, que también ha subido en el conjunto del país, un 1,9% tras alcanzar las 39.586 denuncias.

En el conjunto de ese número de denuncias, un total de 1.394 mujeres en Castilla-La Mancha aparecen como víctimas de violencia de género, 940 españolas y 454 extranjeras. Comparando el dato con el mismo periodo del año anterior, refleja un aumento del 12,6 % en su conjunto, con una subida mucho más acentuada en el número de mujeres extranjeras -48,9%- que en el de españolas -un 0,8% más-.

La ratio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 13,73 en Castilla-La Mancha en el primer trimestre del año, por debajo de la media nacional situada en 16,11.

Órdenes de protección

Otros de los datos que muestra esta estadística judicial es que durante el primer trimestre de 2019 se incoaron en Castilla-La Mancha un total de 437 órdenes de protección, de las que se adoptaron 305, el 70% del total y un 3,4% que en 2018. Además, 211 hombres fueron enjuiciados por violencia de género en la región en los meses de enero a marzo de 2019, con el resultado de 180 condenas, lo que supone el 85,3 % de condenas entre los enjuiciados. Los asuntos penales de violencia de género registrados en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2019 aumentaron también un 7,8 % respecto al primer trimestre del año anterior. Ingresaron 1.706 nuevos asuntos frente a 1.582 en 2018.

En el primer trimestre del año, en 88 casos la víctima de violencia de género se acogió a la dispensa legal de la obligación de declarar como testigo prevista en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, cifra superior, en un 3,5 %, al mismo periodo del año anterior, cuando 85 víctimas se acogieron a esta dispensa. Cabe recordar que, desde el año 2015, el Observatorio sustituyó entre sus datos estadísticos la cifra de renuncias por la de víctimas que se acogen a la dispensa a la obligación legal de declarar, por entender que se trata de un parámetro más acorde a la realidad toda vez que en los procedimientos de violencia de género la Fiscalía siempre actúa de oficio, por lo que la renuncia de la víctima no lleva aparejada obligatoriamente la finalización del proceso judicial.

Toledo, la provincia con más denuncias y Albacete en la que menos enjuiciados hay

De las denuncias presentadas por violencia de género en Castilla-La Mancha, la provincia de Toledo ha registrado más del 35% del total -502-. También es la provincia en la que se han solicitado más órdenes de protección -131-. Por detrás de Toledo, en cuanto al número de denuncias realizadas y órdenes de protección solicitadas, se sitúan la de Ciudad Real -con 441 denuncias y 114 órdenes- la de Albacete -con 215 y 80-, Guadalajara -200 y 68- y Cuenca -106 y 44-.

Asimismo, en la provincia de Toledo es la que más número de personas enjuiciadas ha registrado, con un total de 78, todos ellos hombres, al igual que en el resto de provincias castellano-manchegas. Le sigue Ciudad Real, con 77 hombre enjuiciados, Guadalajara con 32, Cuenca con 15 y Albacete con 9. De todas ellas, en Toledo se condenó el 75,6% de las mismas, en Ciudad Real el 93,3%, el Guadalajara el 75%, en Cuenca el 93,3% y en Albacete el 100%.

Relacionado:

  • concentración violencia de género
    La primera concentración del año contra la violencia de género en Toledo mantiene la desunión política
  • WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.29.40
    Toledo continúa sus concentraciones contra la violencia machista con dos pancartas y grupos separados
  • genero violencia machismo pancarta
    Toledo cuenta con 2.240 casos de violencia de género activos, un 39% de los que hay en Castilla-La Mancha
  • manifestacion genero 25N violencia machista machismo
    OPINIÓN | 25N: que la única cifra sea ‘0’

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}