Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Toledo recupera el voto vecinal y amplía espacios para aportaciones ciudadanas

El Ayuntamiento de Toledo ha presentado el Reglamento de Participación de los Distritos que incorpora una serie de novedades que tienen como objetivo promover una participación real y efectiva de la ciudadanía, por lo que se recupera el voto vecinal y se amplían los espacios para recoger las propuestas de los ciudadanos de la totalidad […]

20/06/2016 Toledodiario

rp_participaciopn02

El Ayuntamiento de Toledo ha presentado el Reglamento de Participación de los Distritos que incorpora una serie de novedades que tienen como objetivo promover una participación real y efectiva de la ciudadanía, por lo que se recupera el voto vecinal y se amplían los espacios para recoger las propuestas de los ciudadanos de la totalidad del tejido asociativo de la ciudad mediante consejos, Asambleas de Barrio y de Distrito, entre otros instrumentos.

Para presentar el documento que regirá la implicación de la ciudadanía en la gestión municipal, la concejal de Participación y Transparencia, Helena Galán, y el portavoz del Gobierno local, José Pablo Sabrido, han ofrecido una rueda de prensa acompañados del presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos “El Ciudadano”, Luis Álvarez Ocampo, y de Tomás Ruiz, miembro de la junta directiva de la Federación, con quien se ha consensuado el texto.

Los intervinientes han coincidido en la necesidad de la puesta en marcha de este nuevo modelo para superar el anterior, considerado por todas las partes como caducado y poco eficaz. De este modo, se plantea un sistema constituido por más espacios y nuevos órganos organizados de una forma más plural para dar cabida a todo el tejido asociativo de la ciudad, a todas las asociaciones vecinales y a la intervención de ciudadanos a título individual.

El nuevo modelo sustituye las obsoletas juntas de distritos por Consejos de Participación Ciudadana en los Distritos, que se celebrarán cada dos meses con carácter ordinario y que se amplían a cinco: Santa María de Benquerencia, Santa Bárbara, Casco Histórico (con Azucaica), Centro (Palomarejos, San Antón, Santa Teresa) y Norte (Buenavista y urbanizaciones).

Estos consejos estarán formados por representantes de los grupos políticos y de las asociaciones vecinales del distrito, y se incorporan dos representantes del resto de asociaciones no vecinales (deportivas, culturales, ampas etc.) con implantación en las diferentes zonas y que deberán acordar entre ellas a sus dos miembros. Estará presidido por un concejal del equipo de Gobierno y los vocales titulares de los grupos políticos deberán ser concejales de la Corporación Municipal.

En los consejos las asociaciones tendrán voz y voto, perdido éste en la época de los gobiernos del PP, como ha recordado Helena Galán, y los ciudadanos a título individual podrán preguntar y, como novedad, elevar propuestas para su tratamiento. Dentro de estos consejos se podrán crear también grupos de trabajo para abordar temas específicos, con la participación de vecinos y asociaciones que aporten iniciativas a la cuestión.

Asambleas de Distritos y de Barrios

Además de los consejos habrá Asambleas de Distritos, que se convocarán dos veces al año y en las que no participarán de manera orgánica ni los grupos políticos ni el equipo de Gobierno. Estarán dirigida por un moderador y podrán intervenir las asociaciones (vecinales y no vecinales) y ciudadanos a título particular. Sus conclusiones y propuestas podrán ser elevadas a los órganos municipales correspondientes (Junta de Gobierno, Pleno, Alcaldía, concejalías etc).

También existe la posibilidad de convocar Asambleas de Barrio con el fin tratar asuntos más concretos, que afecten a una barriada y, de esta forma, que puedan ser debatidas de una manera más ágil y tramitar la propuesta más rápidamente. Entre las medidas que contempla este nuevo reglamento, Luis Álvarez Ocampo ha señalado que el presidente del Consejo de Participación de cada distrito se compromete a atender y recibir a los vecinos al menos una vez mes; de esta forma, se podrán eliminar asuntos particulares del debate en el Consejo.

Por su parte, José Pablo Sabrido ha destacado que, con este modelo, el ciudadano tiene varios cauces de participación presencial y asamblearia, a lo que hay que sumar los procedimientos telemáticos “en los que ya está trabajando la concejal de Transparencia y Participación”.

Plazos

El portavoz ha explicado que el documento consensuado con las asociaciones vecinales se ha remitido hoy a los grupos municipales para que realicen sus aportaciones, disponiendo de un plazo de 10 días. Posteriormente se aprobará en el pleno de julio de manera inicial, abriéndose un nuevo plazo de alegaciones de un mes. Si no se producen propuestas, el reglamento entraría en vigor de manera automática.

Sabrido, que ha reconocido el trabajo de los representantes vecinales y de la concejal de Participación para llegar a un acuerdo, ha aclarado que Helena Galán ya trabaja en la composición de los consejos, de tal forma que puedan convocarse de manera inmediata una vez aprobado el documento definitivamente.

 

Relacionado:

  • parque de santa bárbara_google
    Alcántara pide renovar el parque de Viguetas o reurbanizar la calle Esparteros con fondos europeos
  • El concejal de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, reunido con asociaciones vecinales de la ciudad.
    IU-Podemos afea que se convoque el consejo vecinal "in extremis" para informar de los presupuestos de Toledo
  • El vaivén de cifras de pisos turísticos en Toledo ante el que IU-Podemos reclama "un estudio exhaustivo"
    El vaivén de cifras de pisos turísticos en Toledo ante el que IU-Podemos reclama "un estudio exhaustivo"
  • circo romano historia parque cultura historia turismo
    El Circo Romano, el pabellón y el ferial en Peraleda: los proyectos con los que Toledo opta a 20 millones de fondos europeos

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}