Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo podría albergar fotovoltaicas flotantes en cinco embalses: el Gobierno de España prepara normativa

La idea es, según el Ministerio para la Transición Ecológica, “aumentar la capacidad de generación eléctrica de origen renovable en España, acelerando así la transición energética y la descarbonización de nuestra economía”

12/04/2022 Carmen Bachiller

Imagen de archivo de un embalse / Fidel Manjavacas

El Gobierno de España está ultimando las primeras normas destinadas a regular la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes sobre la superficie de los embalses.

La idea es instalarlas en 107 embalses - en España hay alrededor de un centenar de titularidad estatal sobre los que podrían ubicarse- para “impulsar” las energías renovables, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Pero SEO-BirdLife advierte: “El 60% están en la red de protección ambiental europea”, según informa eldiario.es.

En Castilla-La Mancha hay un total de 14 embalses susceptibles de albergar placas solares fotovoltaicas. La mayoría en la provincia de Ciudad Real: Torre de Abraham, El Vicario, Gasset, Vega del Jabalón, Puerto de Vallehermoso, La Cabezuela y Montoro.

También hay unos cuantos en la provincia de Toledo: Navalcán, Cazalegas, Picadas, Rosarito (a caballo con la vecina Ávila) o Finisterre. Mientras en Albacete el embalse de Camarillas podría contar con una planta flotante y en Guadalajara el embalse de Pálmaces.

¿Por qué estos y no otros? La elección la detalla el Ministerio para la Transición Ecológica: “Cuanto peor sea la calidad de sus aguas, mayor podrá ser su cobertura”. O sea, cuanto peor sea su agua, más placas solares flotantes podrán ponerse, aunque la normativa contempla un máximo de tres plantes por embalse y una cobertura parcial según el estado trófico de cada uno de ellos.

Se limitará el porcentaje máximo de superficie total cubierta a un 5% si el embalse está catalogado como mesotrófico, es decir, si tiene un nivel moderado de productividad biológica; a un 15% si es eutrófico, que tiene una productividad biológica alta, y a un 20% si es hipereutrófico.

En cambio, no se instalarán plantas en embalses oligrotróficos, es decir, en los que tengan poca productividad biológica y por tanto buena calidad del agua, ni en lagos o lagunas de origen natural. Se descartarían por tanto grandes acuíferos que son abundantes en Castilla-La Mancha.

La puesta en marcha de esta normativa forma parte del paquete de medidas aprobadas en el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. La idea es “aumentar la capacidad de generación eléctrica de origen renovable en España, acelerando así la transición energética y la descarbonización de nuestra economía”, señala el MITECO.

¿Por qué apostar por este tipo de infraestructuras? “Estas plantas serán beneficiosas para el medio ambiente: reducirán la evaporación de las masas de agua y la presencia de algas, y también producirán más energía por el enfriamiento que proporciona el agua y la disminución del polvo”.

El borrador del Real Decreto que elabora el Gobierno central habla de “la posibilidad de agregar capacidad solar flotante a las centrales hidroeléctricas existentes” y se considera de “particular interés”.

La idea de plataformas flotantes ya la sugería el presidente de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso. En una entrevista con elDiarioclm.es, apuntaba la posibilidad de destinar parte de los fondos europeos de recuperación, los Next Generation-EU a las instalaciones flotantes en embalses, menos atractivas para las empresas por su alto coste. “Además es una forma de reducir la evaporación del agua”, decía en diciembre de 2020. Ahora parece que las intenciones del ministerio toman ese derrotero.

El Gobierno español cree que supondrían “un impulso” a la capacidad de generación eléctrica de origen renovable, algo “fundamental” para acelerar la transición energética pero también para “reducir la vulnerabilidad de nuestro país a situaciones excepcionales como la que vivimos hoy”.

El boom fotovoltaico se extendería así a superficies acuáticas y se considera que “facilitará la consecución de los objetivos recogidos en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética”, que prevé alcanzar un 42% de penetración de energías renovables en el consumo final y un sistema eléctrico con un 74% de generación renovable para 2030.

El Real Decreto que prepara el Ejecutivo central quiere determinar las condiciones para autorizar las fotovoltaicas flotantes permitiendo “un uso más sostenible del dominio público hidráulico y una mejor protección del estado de las masas de agua”, señala el MITECO.

Concesiones temporales de 25 años

En todo caso, las instalaciones de generación eléctrica solar fotovoltaica flotante en el dominio público hidráulico tendrán concesiones temporales con una duración máxima de 25 años y como ocurre con las plantas ‘terrestres’, los interesados deberán tener permiso de conexión a un punto de la red de transporte o distribución de energía eléctrica y presentar estudios sobre el posible impacto de estas placas en la masa de agua.

Además, los organismos de cuenca podrán reclamar al concesionario informes técnicos para valorar los efectos de la instalación sobre la gestión del dominio público hidráulico, la seguridad y explotación de infraestructuras, la compatibilidad del aprovechamiento con el respeto del medio ambiente y la garantía de los caudales ecológicos o las demandas ambientales previstas en la planificación hidrológica.

Relacionado:

  • carlos velazquez alcalde toledo pp partido popular
    Toledo no dispone de viviendas municipales para albergar a guardias civiles tras el desalojo del cuartel
  • artesania espada turismo turista casco historico
    Sale a consulta previa la normativa de Toledo que quiere regular la actividad turística y la convivencia ciudadana
  • fotonoticia_20250104200441_1920[1]
    Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
  • photo_5859672823541384432_y
    Toledo estrena cinco autobuses eléctricos que permitirán la puesta en marcha de la línea 32

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Los molinos de viento protagonizan unas nuevas Jornadas Etnográficas 'Frey Quirós' en Turleque
  • La Junta invertirá más de 10 millones en la gestión de la residencia de mayores Benquerencia en Toledo
  • El PSOE reprocha las 'listas blancas' de la ZBE: "El alcalde decidirá quien puede o no circular en el Casco"
  • Adjudican las obras del campo de fútbol Carlos III, que será una realidad a principios de 2026
  • 'El Micro es Tuyo' en Luz del Tajo: un escenario abierto para promover el talento artístico local

Además

Los molinos de viento protagonizan unas nuevas Jornadas Etnográficas 'Frey Quirós' en Turleque

La Junta invertirá más de 10 millones en la gestión de la residencia de mayores Benquerencia en Toledo

El PSOE reprocha las 'listas blancas' de la ZBE: "El alcalde decidirá quien puede o no circular en el Casco"

'El Micro es Tuyo' en Luz del Tajo: un escenario abierto para promover el talento artístico local

Talavera Ferial constituye la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que sea referencia nacional

El "gran descuento" para los toledanos en el parque Warner de Madrid, en la última semana de agosto

Fernández (IU) reprocha que el Patronato Deportivo de Toledo "apriete" a los monitores con más horas

UGT advierte de "la ilegalidad de una huelga" en Casty Talavera y subraya que la negociación continúa abierta

Talavera Ferial constituye oficialmente la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que se convierta en una referencia nacional
16 julio 2025
Talavera Ferial constituye oficialmente la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que se convierta en una referencia nacional
El grupo bodeguero Félix Solís gana un 16% más y eleva su facturación un 5,2% en 2024, hasta alcanzar los 400 millones
16 julio 2025
El grupo bodeguero Félix Solís gana un 16% más y eleva su facturación un 5,2% en 2024, hasta alcanzar los 400 millones
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Page: paladín de la igualdad, calla un modelo alternativo a la última propuesta de Sánchez
- Antonio González Cabrera
Page: paladín de la igualdad, calla un modelo alternativo a la última propuesta de Sánchez
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}