
Zanja abierta para instalar una nueva red de saneamiento en la estación de tren de Toledo / Imagen: Toledodiario.es
El Ayuntamiento de Toledo, con los votos a favor de PP y Vox, ha sacado adelante una moción para instar a Adif, así como a la Junta y al Ministerio de Cultura, a completar el estudio arqueológico sobre el posible muro romano hallado en unas obras de canalización en la estación de tren de Toledo el pasado mes de abril.
Asimismo, van a solicitar que adopten y comuniquen públicamente una decisión técnica y administrativa definitiva (conservación in situ, excavación y documentación o integración en el proyecto) sobre el tratamiento de los restos hallados, que paralizaron las mencionados obras hace ya más de cinco meses.
Precisamente, Adif ha informado que va a continuar trabajando de la mano de la Delegación Provincial de Cultura en el análisis de estos restos a la par que retoma el próximo 15 de octubre la renovación de los aseos, una actuación por la que van a instalar baños portátiles para dar servicio a los usuarios mientras se acometen las obras.
La iniciativa de Vox en el Pleno, que ha sido rechazada por PSOE e IU-Podemos, buscaba dar solución también al "estado de desgaste y descuido" que, según ha detallado el portavoz de este grupo municipal, Juan Marín, es "cada vez más evidente debido a la ausencia de inversión y mantenimiento" en dicha estación.
Marín argumentó que la moción estaba "perfectamente documentada", señalando problemas concretos en el edificio como "numerosos azulejos levantados, zonas precintadas, el reloj que sigue sin funcionar" o "la ausencia de medios para cargar dispositivos móviles".
El Partido Popular (PP) apoyó la moción, lamentando que sea la segunda vez que se aborda este tema, recordando que una moción anterior en marzo de 2024 ya había sido aprobada (con la abstención de IU). Loreto Molina, del PP, calificó la situación como un "espectáculo lamentable y bochornoso" en la puerta de entrada a la ciudad.
El PP hizo especial hincapié en el problema de los restos arqueológicos que surgieron en abril. A pesar de que la Junta de Comunidades solicitó un estudio más detallado y Adif se comprometió a realizarlo mediante georradar, "a día de hoy hay una zanja, con vallas, escombros y con una planta". La edil ha criticado el estado "deplorable de los servicios y la presencia de plagas".
Tanto PP como Vox dirigieron sus críticas en el debate a las autoridades estatales. El PP reprochó el papel de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, como "responsable de infraestructuras de carácter estatal" en la ciudad. Loreto ha lamentado su "silencio" ante la situación de la estación y ha criticado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por "haberse ganado a pulso la desconfianza de los toledanos" por su "nula gestión ferroviaria". También se cuestionó a la Junta por no haber sido más diligente al pedir responsabilidades a Adif tras el descubrimiento de los restos.
Vox, por su parte, achacó la situación de abandono y descuido a "la incapacidad" de los responsables, y señaló que el resultado de la gestión de Adif es "calamitoso". Marín ha especulado, con sarcasmo, con que el estado de la estación podría ser intencionado para evitar la construcción de una nueva infraestructura para el AVE Madrid-Lisboa.
PSOE e IU recuerdan "promesas" incumplidas del Gobierno local
Tanto IU como PSOE se mostraron en contra de la moción, desviando el foco hacia las supuestas inacciones de la administración municipal actual. IU, a través de Txema Fernández, ironizó sobre el repentino interés de Vox en los restos arqueológicos, recordando que en abril de 2024 votaron en contra de una moción de IU que pedía un servicio arqueológico municipal.
También ha recordado que Vox evita tomar la iniciativa en asuntos de competencia municipal, como la apertura del parque que está dentro del recinto de la estación. Además, ha lamentado la situación en la que se encuentra la estación de autobuses, sobre la que el Ayuntamiento es competente en su mantenimiento.
Por su parte, la concejala socialista Alicia Escalante ha criticado a PP y Vox afirmando que más del 90% de las propuestas que llevan al Pleno están dirigidas a otras administraciones. También ha cuestionado qué planean hacer sobre problemas de infraestructuras locales con "baches" o "los atascos" que se generan, así como con las plagas de roedores que afectan a la ciudad.
Escalante ha reprochado a Loreto Molina, como concejala de Obras, que la calle Alfileritos y la calle Tornerías "han estado más tiempo abiertas que la obra de la estación". Además, el PSOE hizo un recuento de promesas electorales incumplidas por la coalición gobernante.
Entre ellas, la edil del PSOE ha apuntado a la falta de rehabilitación de viviendas a pesar de tener cinco pisos disponibles (en el Tránsito), no haber estudiado la reubicación del recinto ferial o el incumplimiento en el arreglo del jardín de la estación, que Vox había prometido reparar. El PSOE concluyó que, aunque desean que la estación mejore, no apoyarían la moción.
Otras mociones
Por otra parte, el Pleno municipal ha aprobado, con los votos a favor de PP y Vox, la moción presentada por el Grupo popular en la que se “presione e inste” al Gobierno de España para que ejecute, de manera urgente las inversiones necesarias en infraestructuras y servicios para la ciudad de Toledo que llevan años comprometidas.
En dicha moción se reclaman diferentes infraestructuras imprescindibles para mejorar la movilidad y las infraestructuras como son el nuevo ramal de conexión entre la TO-22 y la TO-23 del tramo Toledo-Ocaña de la autovía A-40; la ampliación con un tercer carril en ambas calzadas del tramo entre la A-42 y la glorieta elevada del km 2,300.