Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo, la única capital de provincia del país que no emite sus plenos municipales por Internet

"Las puertas están abiertas para que los ciudadanos asistan. Podemos valorarlo pero de momento no hemos cambiado de decisión", señaló la concejal de Transparencia, Mar Álvarez, preguntada por si el Ayuntamiento plantea retransmitir los plenos en 'streaming'

13/02/2021 Fidel Manjavacas

Pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Toledo / Foto Ayuntamiento de Toledo

A través de la propia página web de cada ayuntamiento, de los canales de los que disponen en distintas redes sociales o de la asistencia que prestan algunos medios municipales, cada capital de provincia del país, excepto Toledo, emite sus plenos de manera 'online' -en la gran mayoría de los casos- o al menos dispone de un archivo audiovisual en Internet para que puedan visualizarse.

Así lo ha podido comprobar este medio accediendo a cada uno de los canales que usan los consistorios del país para compartir estas sesiones que se celebran de manera ordinaria cada mes en los municipios con más de 20.000 habitantes. Asimismo, el pleno celebra sesión extraordinaria cuando así lo decida el presidente/alcalde o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación.

Se trata de la convocatoria del órgano de máxima representación política de los ciudadanos en sus municipios. En él, se adoptan decisiones estratégicas para la ciudad o se acuerdan medidas para el control y la fiscalización de los órganos de gobierno y el ejercicio de sus competencias.

La mayoría de las capitales de provincia optan por Youtube para emitir en directo sus plenos, aunque otros tienen videoteca propia, como es el caso de Ceuta y Melilla, las dos ciudades autónomas del país que también dan la opción de poder seguir los plenos a través de Internet. Asimismo, en la propia provincia de Toledo hay otros municipios como Talavera de la Reina, Illescas o Fuensalida que ofrecen igualmente esta alternativa que, solo en el caso de Jaén, se realiza a través de un medio de comunicación local.

Buena parte de los ayuntamientos del país se han adaptado en los últimos años para facilitar a la ciudadanía el acceso a la información pública a través de medios electrónicos. En los últimos meses, la pandemia ha hecho más necesario aún implementar estas herramientas con tal de prevenir la propagación de contagios de COVID-19.

A pesar de las reclamaciones que han realizado diversos grupos políticos con representación en el Consistorio toledano a lo largo de 2020 para que estos plenos se emitieran por Internet, dicha demanda no ha sido atendido hasta ahora. No obstante, todos ellos tienen la posibilidad de participar en los plenos telemáticamente, así como en las comisiones que se llevan a cabo.

La excepción: sí se retransmitió el pleno de investidura

Tras casi 20 meses de legislatura, el Ayuntamiento de Toledo solo ha retransmitido en directo un pleno municipal desde su canal de Youtube -que sí mantiene una actividad frecuente para ofrecer otra actividad municipal-: el primer pleno de esta legislatura, el de la investidura de la alcaldesa, Milagros Tolón, y la toma de posesión de las actas de los concejales y concejalas.

Así, a pesar del despliegue mediático que da cuenta lo que se decide en los plenos, la ciudadanía no ha tenido la oportunidad de seguir por Internet en los últimos meses plenos que por ejemplo han incluido un debate monográfico sobre la gestión de la pandemia de la COVID-19 en la ciudad que se llevó a cabo en el primer pleno que se celebró tras el inicio de la pandemia -en el mes de mayo-, o la actuación durante el temporal de nieve y hielo que azotó a la capital regional este mes de enero.

"Podemos valorarlo pero de momento no hemos cambiado de opinión"

Cuestionado por la posibilidad de poner en marcha esta herramienta, el equipo de Gobierno toledano defiende que todas estas sesiones son accesibles a la ciudadanía y que "las puertas del Ayuntamiento están abiertas" tanto para los vecinos y vecinas de la ciudad que quieran seguirlo en directo como para los profesionales de los medios de comunicación que cubren la información de cada pleno.

"Podemos valorarlo pero de momento no hemos cambiado de opinión", aseguraba la concejala de Transparencia, Mar Álvarez, en una rueda de prensa en la que precisamente presentaba a finales del pasado mes de enero la renovación del portal de Transparencia del Consistorio toledano, que no contará por ahora tampoco con un archivo audiovisual de estos plenos.

No obstante, sí se suben en el mencionado portal las convocatorias previas a los plenos, las actas de sus celebraciones o los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno Local, aunque sin una periodicidad concreta en estos dos últimos documentos.

Retransmisión del pleno municipal en una pantalla en el Patio del Ayuntamiento de Toledo / Foto: Toledodiario.es

Antes de que irrumpiera la pandemia, las sesiones se podían seguir desde el propio Salón de Plenos. Pero desde que se retomara esta actividad, que se realiza ahora de manera semipresencial con el objetivo de preservar la distancia de seguridad entre los miembros de la Corporación, se ha habilitado el Patio del Ayuntamiento, anexo al salón, para que los medios y la ciudadanía interesada en acudir puede seguir su desarrollo a través de una pantalla en la que se retransmite el pleno.

¿Qué dice la legislación?

A pesar del avance en los últimos años en la implementación de legislación en materia de accesibilidad a la información, transparencia o el impulso de medios telemáticos, las actuales leyes no recogen de manera específica la obligación de retransmitir por Internet los plenos municipales. Al menos no se detalla así ni en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno -de ámbito estatal-, ni en la Ley 4/2016, de 15 de diciembre, de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha.

No obstante, en la normativa regional, que señala que la Administración local se acoge a la legislación básica -estatal- en esta materia y a los principios y previsiones de la ley autonómica que expresamente se establezcan como aplicables, subraya le necesidad de "remover los obstáculos que impidan o dificulten" el acceso a la información pública a los colectivos en situaciones de discapacidad, de mayor desigualdad o alejados tradicionalmente de las instituciones". "A tal efecto, se habilitarán los medios pertinentes, prioritariamente electrónicos, de acceso universal y tratamiento libre, fácil y continuado, en formato abierto, que favorezcan la visualización y reutilización de la información, facilitándola en tiempo real, siempre que sea posible".

Relacionado:

  • 20250128_PSOETOLEDO_FOTO_AlvaroGutiérrez_ProclamadoSecretarioGeneralProvincial (1)
    Álvaro Gutiérrez renueva liderazgo en el PSOE de la provincia de Toledo al ser proclamado secretario general
  • WhatsApp Image 2024-11-28 at 11.14.09
    PP y Vox inician la tramitación del presupuesto de Toledo para 2025, que superará los 109 millones de euros
  • TEMPORAL HERMINIA CPEIS TOLEDO
    El fuerte viento de 'Herminia' supera en Toledo los 80 km/h: caídas de árboles, toldos o placas solares
  • El concejal socialista en el Ayuntamiento de Toledo, Pedro López. - PSOE
    El PSOE reprocha el cambio de calendario de los plenos por "facilitar a Velasco la compatibilidad de cargos"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}