Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo, la provincia que más exporta de Castilla-La Mancha en el primer semestre de 2023

Los principales países de destino pertenecen a la Unión Europea, creadora de los productos que más se importan por la región

17/08/2023 Toledodiario

Entre enero y junio de 2023, las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron la cifra de 4.946 millones de euros, un 1,4% más que en 2022. En el conjunto del país, también crecieron hasta un 4,7% situándose en 199.951 millones de euros, según consta en el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Por provincias, Toledo ha sido la provincia que más exportaciones ha realizado durante el primer semestre del año alcanzando los 1.362 millones de euros de exportación, es decir, el 9,3%. Le sigue la provincia de Ciudad Real, con 1.240 millones (-2,6%); Guadalajara, con 1.162 millones (-6,8%); Albacete, con 741 millones (4,6%), y Cuenca, con 441 millones, que registra un aumento en la exportación del 9,5%.

Por su parte, las importaciones de la región alcanzaron los 7.413 millones de euros aumentando un 13,3%, mientras que en España bajaron un 2,9% hasta los 216.372 millones. Por provincias importadoras, Guadalajara se sitúa en primer lugar, con un aumento del 10,8%, seguida de Toledo (22,2%), Albacete (13%), Ciudad Real (3,5%), y Cuenca (9,8%).

Advertisement

El saldo comercial de la región hasta junio de 2023 se situó, por tanto, en -2.467 millones de euros, mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 66,7%, aún claramente inferior a la media nacional (92,4%).

¿Qué productos se exportan y cuales se importan?

Los productos agroalimentarios son los más exportados entre enero y junio en la región con 1.593 millones, representando el 32,2% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 4,3% respecto al mismo periodo de 2022.

El sector lo encabezan las Bebidas con 514 millones, cuyas ventas aumentaron un 13,7%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 332 millones, registrando un aumento del 4,6%. Frutas, hortalizas y legumbres bajó un 0,3% (235 millones). Las exportaciones de lácteos y huevos bajaron un 1,8% (171 millones).

A continuación, destacan los Bienes de Equipo con 1.327 millones y un aumento del 8,8%, mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan las Manufacturas de consumo (24,5%) y los Productos Químicos (-21,8%) y con 639 y 532 millones, respectivamente. En este periodo, las Semimanufacturas no químicas bajaron un 16,5% alcanzando los 510 millones de euros.

Por su parte, en las importaciones destacan los Bienes de Equipo sobre el resto (2.300 millones), con un aumento del 13,3%, sobresaliendo los equipos de oficina y telecomunicaciones con 868 millones (-3,8%). El segundo sector importador es Productos Químicos con 1.353 millones (24,9%), mientras que el tercer puesto lo ocupan los Alimentos y Bebidas con un valor de 1.285 millones, que en este periodo han aumentado un 13,5%.

Países de destino

Entre enero y junio de 2023, la Unión Europea acaparó el grueso de las exportaciones de Castilla-La Mancha al representar el 73,9% del total. En la zona Euro, Portugal fue el principal cliente con 1.072 millones de euros (3,8%), le siguen Francia con 856 millones (0,4%), Alemania con 531 millones (23,9%) e Italia con 436 millones (0,1%).

Fuera de la Unión Europea, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 250 millones, con una subida del 43,5%, a Turquía fueron de 98 millones (-13,9%) y a Rusia 7 millones (-47,4%).

Le siguen las exportaciones a Estados Unidos (162 millones, -4,5%), Canadá (14 millones, -29,6%), México (54 millones, -7,6%) Chile (16 millones, -0,4%), Brasil (20 millones, 53,8%), y Argentina (6 millones, -31,3%).

Por otra parte, destaca Marruecos (80 millones, -9%), Argelia (0,2 millones, -98,4%) y Oriente Medio (86 millones, -42,1%). En Asia destacan China con 86 millones, con un descenso del 20,6%, y Japón (71 millones, 22,9%), mientras que Corea del Sur alcanza 33 millones (-4,5%).

En cuanto a importaciones, el 76,9% tienen origen comunitario (Francia y Alemania, principalmente). Fuera de la UE, destaca el 9,3% procedente del principal proveedor no comunitario que es China, con 687 millones, que bajó un 8,5% respecto a 2022.

Relacionado:

  • trabajo enfermedad profesional paro empleo
    Seis muertes por accidente laboral en el primer semestre del año en Toledo
  • fotonoticia_20250828110817_1920 (1)
    El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad
  • photo_6028570011569866795_y
    El autobús urbano alcanza un nuevo récord de viajeros y su uso aumenta un 3,93% en el primer semestre del año
  • Zaragoza Gran Casa
    La provincia de Toledo, a la cola de las comunidades energéticas en Castilla-La Mancha: solo tiene tres

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Fisioterapia o alarmas del pánico en el centro de salud de Santa Bárbara, peticiones en el Consejo de Salud del barrio
  • Cortefiel, Mango, Rossellimac y Santa Gloria, nuevas firmas en Luz del Tajo
  • La basura se acumula en Talavera por las averías de varios camiones y los sindicatos advierten de movilizaciones
  • El cante de Montse Cortés y el baile de La Yunko, este viernes en Toledo de la mano de la peña flamenca El Quejío
  • PP, Vox e IU aprueban el pago de más de 10 millones por el Nudo Norte: los ahorros, "en situación crítica"

Además

Fisioterapia o alarmas del pánico en el centro de salud de Santa Bárbara, peticiones en el Consejo de Salud del barrio

La radio, a pie de calle para celebrar los 35 años de Onda Cero Toledo

'Noche de las LuciÉrnagas' y manifestación, actos reivindicativos de la Plataforma 8M Toledo para el 25N

elDiario.es Castilla-La Mancha entregará sus 'Reconocimientos Somos Km.0' en Toledo el próximo 27 de noviembre

Toledo reivindica este 25N los derechos de las mujeres con discapacidad, que sufren "una doble discriminación"

Negociaciones rotas entre la Diputación y los bomberos tras el rechazo a la subida salarial propuesta

Un jurado popular declara culpable de asesinato al acusado de matar con golpes y un táser a un hombre en Ugena

Los descuentos para la zona magenta de Safont funcionarán desde diciembre: hay 13 solicitudes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}