Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo, la provincia que más creció en número de habitantes en la región el primer semestre de 2019

La población residente en la región creció en la primera mitad del año 2019 en 3.563 personas (0,18%). De esta forma, el número total de habitantes se situó en 2.038.440

10/01/2020 Teresa Sánchez

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

La población residente en Castilla-La Mancha creció en la primera mitad del año 2019 en 3.563 personas (0,18%) gracias principalmente a la inmigración. Así lo reflejan los datos provisionales de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados esta semana. De esta forma, el número total de habitantes se situó en 2.038.440. Este crecimiento se produce pese a un crecimiento vegetativo negativo, ya que murieron en los primeros seis meses del año pasado 3.285 personas más de las que nacieron.

Por provincias, Toledo ha sido la que más ha crecido en habitantes con 695.013, 3.288 más que al finalizar el 2018. En el caso de Guadalajara, a 1 de julio de 2019 contaba con 260.441 habitantes, 1.551 personas más; Albacete cerró el primer semestre del año pasado con 389.584 habitantes, 56 más que el periodo anterior y Ciudad Real cerró los primeros seis meses de 2019 con 494.224 habitantes, lo que supone una pérdida de 882 con respecto al periodo anterior. Por último en la provincia de Cuenca se perdieron 450 habitantes hasta los 199.178.

Principalmente, según los datos del Instituto Nacional de Estadística la llegada de inmigrantes ha hecho posible que Castilla-La Mancha no perdiera población. Y es que la Comunidad Autónoma ha recibido 10.227 personas en el primer semestre de 2019, lo que supone un incremento del 30,45% con respecto al mismo periodo del año anterior. Por contra, han sido un total de 4.003 personas los que abandonaron la región, lo que supone un descenso del 26,18% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Del mismo modo, el saldo migratorio interior, es decir, la diferencia entre aquellos que llegaron a la región procedentes de otra comunidad y los que se fueron también es a favor de Castilla-La Mancha, concretamente de 656.

Está previsto que la población de España, igual que en otros países desarrollados, experimente un proceso de envejecimiento en los próximos años debido a la mejora de las condiciones de vida en la tercera edad y la reducción de la natalidad, entre otros motivos. El siguiente gráfico representa la pirámide de población actual.

Pero, ¿cómo ha sido la evolución de la población en Castilla-La Mancha en la última década? En el primer semestre de 2010, vivían en la Comunidad Autónoma 2.084.470 habitantes, es decir, 46.030 más que en el mismo periodo de 2019. Sin embargo, y a pesar de la pérdida de población, en el primer semestre de 2019, Castilla-La Mancha ha ganado población por primera vez desde hace siete años, concretamente desde el cierre del primer semestre de 2012, cuando sumó algo más de 2.000 habitantes.

Precisamente fue en el 2012 cuando Castilla-La Mancha consiguió su máximo de habitantes en la última década, alcanzando los 2.105.936 de personas. Desde entonces, ha ido perdiendo población hasta el 2019.

Si nos fijamos por sexos, a lo largo de la última década ha disminuido el número de habitantes en ambos casos pero principalmente en el de los hombres. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en el primer semestre de 2019 había 1.023.105 hombres, 30.417 menos que en 2010 y 1.015.335 mujeres, lo que supone una disminución de 15.614.

Relacionado:

  • ciudad vistas casco
    La ciudad de Toledo creció en casi 500 habitantes durante al año 2023
  • trabajo enfermedad profesional paro empleo
    Seis muertes por accidente laboral en el primer semestre del año en Toledo
  • empleo trabajo paro fabrica
    Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más creció el paro durante el mes de febrero
  • photo_6028570011569866795_y
    El autobús urbano alcanza un nuevo récord de viajeros y su uso aumenta un 3,93% en el primer semestre del año

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
  • El consejero de Educación pide al alcalde de Noblejas justificar con datos un instituto de Secundaria
  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir
  • El médico que vigila la huelga de hambre del alcalde de Noblejas: “Si sigue así tengo que convencerle para que paremos”

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}