Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo, la ciudad de la región dónde más caen las viviendas turísticas

El Instituto Nacional de Estadística ha estrenado un método experimental para medir estos inmuebles y que refleja que estos negocios han cerrado de manera constante durante los últimos meses

09/06/2021 Alicia Avilés Pozo

Apartamento turístico en el Casco Histórico de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho pública su estadística experimental sobre viviendas turísticas en España, con datos estatales, autonómicos y por municipios. Se trata de unas cifras relevantes teniendo en cuenta que no hay datos oficiales sobre estos inmuebles en España, salvo los de los portales web.

En Castilla-La Mancha, estos datos constatan una caída de los pisos de uso turístico desde agosto de 2020 hasta el pasado mes de febrero, con la ciudad de Toledo, la que más visitantes recibe, liderando ese descenso.

Según esta estadística, la región contaba en febrero con 3.191 viviendas turísticas, un 0,27% del total de sus viviendas, lo que supuso un descenso del 4,1% respeto a las 3.327 que tenía seis meses antes. En total, dispone de 19.240 plazas en todos estos inmuebles, que también ha descendido al caer las viviendas, aunque en menor proporción: un 3,6%. De hecho, un dato muy significativo es que esta comunidad autónoma registra una media de 6,1 plazas por vivienda turística, que apenas ha variado desde agosto y que supone la segunda cifra más alta de España, por detrás de Baleares, con una media de 6,3.

Por ciudades

Los datos por municipios ofrecen una radiografía más cercana de este continuo descenso, porque buena parte de la reducción se ha dado en la ciudad de Toledo. En febrero había 486 viviendas de uso turístico, frente a las 571 de agosto, una reducción del 16%, hasta tres veces más que en todas las demás capitales de provincia. El descenso en plazas también ha sido acusado, bajando un 7,16%.

En la ciudad de Guadalajara el descenso también ha sido significativo, pero en número de plazas, no en viviendas. Mientras que ha mantenido sus 35 viviendas turísticas en ese periodo de tiempo, las plazas han pasado de 189 a 175 de febrero, un 7,4% menos. Otra ciudad que recibe un mayor volumen de visitantes en la región es Cuenca. Tenía 245 pisos de uso turístico en febrero frente a los 255 de agosto, por lo que su caída ha sido del 4%. En cuanto a las plazas, ha pasado de 1.293 a 1.211, un 6,3%.

En cuanto a Ciudad Real, la caída también ha sido relevantes, con 62 viviendas turísticas que en seis meses se redujeron a 55, un 11,2%. En cuanto a plazas, había 224 en agosto y 215 en febrero, un 4%. Finalmente, la ciudad de Albacete pasó en seis meses de 144 pisos de este tipo a 141, sin apenas diferencia, aunque las plazas se redujeron de de 538 en agosto a 521, un 3,15%.

Distribución por provincias de las viviendas turísticas

El principal objetivo de esta estadística experimental es estimar el número de alojamientos de vivienda turística que hay en España, así como su capacidad, para dar respuesta a la creciente demanda de información que hay sobre esta materia.

Para obtener la información se utiliza la técnica de ‘web scraping’, que mediante programas de software extrae los datos de las tres plataformas más utilizadas de alojamiento turístico en España. Sobre los alojamientos extraídos, primero se seleccionan las viviendas turísticas de acuerdo con la normativa en esta materia de cada comunidad autónoma, y después, se eliminan aquellas viviendas presentes en más de una plataforma mediante un algoritmo que elimina duplicados.

Situación en el resto de España

En toda España, el número de viviendas turísticas en España en febrero de 2021 que se anuncian en plataformas digitales es de 294.698, con un total de 1.495.578 plazas y una media de 5,1 plazas por vivienda. Respecto a agosto de 2020 el número de viviendas turísticas se ha reducido un 8,3%.

Las comunidades autónomas con mayor número de viviendas turísticas son Andalucía (61.574), Catalunya (54.646) y Comunitat Valenciana (49.757). Las tres suman cerca de tres quintos del total de plazas ofertadas en España. Por su parte, las comunidades con menor número de viviendas turísticas son Comunidad Foral de Navarra (993), La Rioja (1.061) y Extremadura (1.268).

En concreto, las cinco provincias con más viviendas turísticas son Alicante (33.391), Málaga (31.736), Illes Balears (27.703), Barcelona (22.635) y Las Palmas (20.462). Por el contrario, las cinco provincias con menos viviendas turísticas son Palencia (152), Soria (295), Álava (300), Badajoz (330) y Zamora (344).

Relacionado:

  • vivienda turistica turismo apartamento caja llaves
    Más del 20% de las viviendas turísticas de Toledo serían ilegales
  • IMG_20250115_125612 (1)
    Diez nuevas rutas turísticas para impulsar la 'Experiencia Andalusí' en Toledo y Castilla-La Mancha
  • Semana-del-Libro-web
    La semana por el Día del Libro se vive en Olías del Rey con actividades literarias y turísticas
  • vivienda edificio poligono toledo alquiler compra casa piso
    Toledo, ejemplo de ciudad para UGT en la que la vivienda "se come los salarios"

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna
  • PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}