La capital regional ha incrementado "notablemente" el número de visitantes a la ciudad durante este puente del Pilar tras recibir un total de 2.215 visitas y 826 consultas a las oficinas del Patronato Municipal de Turismo, según ha señalado el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Juan José Pérez del Pino.
En rueda de prensa, el edil ha señalado que, en su mayoría, la procedencia de las personas que han acudido durante estos días a Toledo es Valencia, Madrid y Alicante, dentro del ámbito nacional, mientras que Francia, Bélgica e Italia han sido los países que más turistas han aportado desde el viernes hasta este pasado lunes, 12 de octubre.
La ausencia de más ciudadanos de la Comunidad de Madrid, debido al estado de alarma decretado el pasado viernes y que afecta a la movilidad de la capital y otras ocho ciudades, "se ha suplido" con la presencia de visitantes de Aragón y la Comunidad Valenciana, que han coincidido también en la celebración de festividades este puente, ha dicho del Pino.
"Estamos recuperando niveles aproximados a los de 2019 aunque no hemos logrado mejorar estos datos. Confíanos que la pandemia acabe y podamos recuperar esos datos", ha manifestado del Pino en su comparecencia, en la que ha dado cuenta también de la actuación de control de aforos que se ha llevado a cabo este fin de semana en los centros comerciales tras la preocupación que había levantado "la acumulación de gente" en estos espacios.
Aforos en Luz del Tajo y La Abadía
En este sentido, ha precisado que en La Abadía se llegó a un aforo máximo del "40% del aforo total -1.643 personas de 3.500-" el sábado 10 de octubre, mientras que en Luz del Tajo el punto máximo de ocupación fue también el mismo día "entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 2.811 personas", también un alrededor del "40% del aforo permitido, que son 7.720 personas". El aforo total mencionado corresponde al 75% permitido actualmente por las medidas preventivas ante la COVID-19.
A preguntas de los medios, del Pino ha explicado que la Policía Local ha comprobado los sistemas de control de accesos desde la centralita de ambos centros comerciales en las que se recopilan estos datos. Además, ha agradecido a los gerentes de ambos centros comerciales "la colaboración que han prestado en los controles que se deben ejercer así como en las facilidades que han dado a la Policía Local para controlar estos datos".
Mercadillos
El edil ha señalado que el mercadillo del Polígono, que volvió a celebrarse este sábado una vez se levantaron la pasada semana las medidas especiales que la autoridad sanitaria había impuesto en la ciudad para controlar la evolución de la pandemia, contó con una ocupación inferior al 50% permitido. Se instalaron un total de 32 puestos y no hubo incidencias. También ha vuelta al parque de La Vega el mercadillo de El Martes esta semana.
Actuaciones policiales
Por otra parte, ha dado a conocer que la Policía Local ha tenido que actuar tras tres accidentes de carácter leve, así como en varios casos de alcoholemia al volante o en fiestas o una excesiva concentración de personas en viviendas particulares. "Este tipo de intervenciones han crecido últimamente", ha dicho el edil, que apunta a la restricción de horarios del ocio nocturno como uno de los motivos de este incremento de fiestas privadas.