Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Toledo, foco del auge de Vox en Castilla-La Mancha tras dos elecciones generales

El partido de extrema derecha consiguió subir de dos a cinco los diputados en el Congreso conseguidos por esta comunidad autónoma. La caída de la participación, del PP y de Ciudadanos propició que aumentara su representación tras no haber conseguido escaño en las elecciones autonómicas

17/12/2019 Alicia Avilés Pozo

Al contrario que en las elecciones autonómicas del 26 de mayo, las dos convocatorias de comicios generales celebrados no reflejaron en Castilla-La Mancha ninguna singularidad respecto al resto del país. El PSOE ganó en representación y votos tanto el 28 de abril como el 10 de noviembre, el PP se mantuvo como segunda fuerza, Podemos volvió a quedarse sin diputados en el Congreso por esta región, Ciudadanos empeoró sus resultados perdiendo también sus escaños y Vox experimentó una amplia subida. Son las mismas variables que se dieron a nivel estatal, pero ¿por qué sucedió también en Castilla-La Mancha, donde los electores suelen votar de manera diferente?

En esta comunidad autónoma, la abstención y la polarización del voto cumplieron un papel fundamental para que la extrema derecha consiguiera tres diputados más. En las elecciones del 28 de abril, Vox se hizo con dos escaños en el Congreso con un total de 181.142 votos, un 15,29% del electorado regional. Los consiguió por las circunscripciones de Ciudad Real, con más de 40.000 votos, y de Toledo, con casi 67.000.

En las otras tres provincias castellanomanchegas no se hizo con ningún escaño en la Cámara Baja, aunque los porcentajes fueron muy similares. Es decir, fue penalizado por el sistema electoral de acuerdo con el reparto de los ‘restos’. Esta manifestación del electorado en la región hizo presagiar que en las elecciones autonómicas del 26 de mayo podría conseguir representación en las Cortes de Castilla-La Mancha, pero no fue así, aunque se quedó a muy pocos votos de hacerse con un escaño por Toledo.

Así las cosas, el auge de voto se daría siete meses después, en la repetición electoral del 10 de noviembre tras no conseguir PSOE y Podemos un acuerdo de legislatura. Al igual que en el resto de España, Vox subió de manera considerable debido a la subida de la abstención -en una región tradicionalmente muy participativa- y la caída de los partidos del centro-derecha.

60.000 votos más en siete meses

Esta segunda convocatoria hizo que el partido de Santiago Abascal consiguiera 237.689 votos, es decir, unos 60.000 votos más, con una subida del porcentaje del 15,29% al 22%, casi siete puntos porcentuales, que le hicieron subir de dos a cinco escaños en el Congreso: uno por cada provincia. Todos los escaños que estaban en liza en el último minuto del escrutinio se decantaron a favor de esta formación política, excepto un segundo por Cuenca que terminó siendo para el PSOE.

¿Por qué incidió la participación? En Castilla-La Mancha existe un voto tradicionalmente conservador que vota entre el centro-izquierda y la derecha, pero que en las elecciones generales de noviembre no se movilizó como en ocasiones anteriores.

La participación fue del 71,36%, elevada en comparación con la media estatal pero baja en relación con la convocatoria de abril, cuando fue del 78,02%. Siete puntos más de abstencionismo que, como es tradicional, perjudicaron al voto de izquierda y decantaron la balanza a favor de la extrema derecha. Si a ello sumamos la enorme debacle de Ciudadanos también en Castilla-La Mancha (perdiendo todos sus diputados nacionales por esta región) y la del PP (perdió un escaño y cerca de 30.000 votos), el resultado quedó servido.

El PSOE bajó pero mantuvo su liderazgo

Pero las dos convocatorias de elecciones generales también sirvieron para darle la vuelta a los resultados del PSOE, al que no afectó el auge de Vox. Históricamente, aunque gobernara los socialistas en la comunidad autónoma, el PP siempre había ganado las elecciones generales en la región tanto en número de votos como en porcentaje.

Esta tendencia cambió de manera visible. Los socialistas ganaron el 28 de abril consiguiendo nueve escaños en el Congreso y más de 383.000 votos, el 32,37% del electorado. En la repetición electoral del 10 de noviembre, bajaron su resultado pero muy ligeramente: mantuvieron los nueve diputados con 359.000 votos, el 33% de los sufragios, debido, sobre todo, al ‘tirón’ de la mayoría absoluta conseguido por el socialista Emiliano García-Page en los comicios autonómicos del 26 de mayo.

Finalmente, otro dato significativo en elecciones generales, al igual que lo fue en las autonómicas, es el de Podemos. Este año ha supuesto su desaparición tanto en las Cortes de Castilla-La Mancha como en los escaños del Congreso que llegan por esta región. Del 28 de abril al 10 de noviembre perdió algo más de 20.000 voto ys un punto porcentual de los sufragios, pasando del 10,15% al 9,19%, y quedándose sin representación por esta región, al igual que en las elecciones autonómicas.

Según algunos análisis post electorales tras el 10N, el auge de la extrema derecha en Castilla-La Mancha alcanzó su máximo pico en esas elecciones generales y se prevé que en convocatorias posteriores descienda su número de votos.

Relacionado:

  • Carlos López Muñoz, nuevo delegado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha
    Carlos López Muñoz, nuevo delegado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha
  • charo serrano
    Charo Serrano, nueva directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha
  • empleo paro autonomo comercio local tienda panaderia pan
    El número de desempleados bajó en casi 3.000 personas durante 2024 en la provincia de Toledo
  • fotonoticia_20250312101206_1920[1]
    Talavera de la Reina pasa una noche "sin incidentes" en el río Tajo, la situación se mantiene estable y prosigue la alerta

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}