Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo, escenario de movilizaciones para pedir más financiación y plazas en residencias de mayores de la región

CCOO inicia estas protestas dentro la campaña de movilizaciones que desarrollará durante los próximos meses en toda España con el objetivo de "mejorar las condiciones laborales en este sector

28/09/2021 Toledodiario

Concentración de delegadas de residencias ante la Consejería de Bienestar Social / Foto: CCOO

Una veintena de delegadas y delegados de CCOO de Residencias de Mayores de gestión privada de Castilla-La Mancha se han concentrado ante la Consejería de Bienestar Social para reclamar a la Administración autonómica mejoras sustanciales en la financiación del sector, mediante un incremento notorio del precio de las plazas públicas, congelado desde hace seis años; y la mejora de las ratios de usuarios/trabajadores, que son las mismas desde 2001 -empeoradas en 2013 por el Gobierno de Cospedal.

Con la concentración de este martes, el sindicato inicia en Castilla-La Mancha la campaña de movilizaciones que desarrollará durante los próximos meses en toda España con el objetivo de "mejorar las condiciones laborales en este sector y de mejorar las condiciones asistenciales, y eso pasa por mejorar la financiación por parte de la Administración y por sentarse a negociar por parte de las patronales". "Queremos una financiación suficiente y un convenio colectivo digno para un sector esencial", ha explicado la secretaria general de CCOO-Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Castilla-La Mancha, Chelo Cuadra.

Cuadra ha recordado que en Castilla-La Mancha hay 15.000 personas, casi todas mujeres, que trabajan en las 300 residencias privadas de mayores de la región y cuyas condiciones laborales y salariales dependen del convenio estatal de los sectores sociosanitarios de atención a la dependencia, caducado hace tres años, con las tablas salariales prácticamente congeladas desde una década y con las patronales negándose a negociar.

"

"No llegan ni al SMI"

"Quince mil mujeres la mayoría de las cuales no llegan a ganar mil euros al mes, que es el salario de las categorías más numerosas del sector. La más numerosa, la de gerocultora, está en 997 brutos al mes, trabajando sábados, domingos y festivos. El trabajo en domingos y festivos solo añade 18 euros más a ese raquítico salario. Y las categorías de oficios varios, fundamentalmente de cocina y mantenimiento, que no llegan ni siquiera al SMI", ha recordado Cuadra.

"Al principio de la pandemia, todas las partes implicadas dijeron que esto había que mejorarlo, que había que revaloriza el papel de estas trabajadoras, que había que poner en valor el servicio que estaban prestando. Pero hasta ahora no se ha materializado en ninguna mejora, en ninguna medida concreta. Muchos homenajes, muchas palmaditas en la espalda, muchas plaquitas, pero realmente no ha habido ninguna mejora en este sector, ni por parte de la administración ni por parte de las empresas", ha denunciado.

Concentración de delegadas de residencias ante la Consejería de Bienestar Social / Foto: CCOO

Dicho esto, ha explicado que las concentraciones simbólicas de delegados y delegadas que han tenido lugar en las cinco provincias de la región responde a "la falta de profesionales en nuestro sector. "A lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre iremos convocando movilizaciones en los centros de trabajo, en las residencias de nuestra comunidad autónoma, sobre todo en las provincias de Toledo y Ciudad Real, que es donde más centros tenemos".

"Trasladar la presión a las empresas"

Cuadra ha indicado que el objetivo es "trasladar presión a las empresas, para que ellas a su vez se la trasladen a las patronales que las representan en la mesa de negociación del convenio estatal. Pero sin olvidarnos del papel que juega la Administración en todo esto, que es fundamental. La Administración tiene que aportar su gran granito de arena para que esto funcione". "La financiación tiene que subir, tanto a nivel autonómico como a nivel del estado, y eso pasa por mejorar el precio de las plazas públicas", ha reclamado Cuadra.

"Hace poco anunciaron que la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP, ha subido un 34% el precio de las plazas públicas, de 54 euros a 74 euros al día. Sin embargo, sabemos que el borrador de precios que está negociando la JCCM con los empresarios de CLM no sube ni un 5%. Eso quiere decir que hay algunas plazas que no suben ni 20 céntimos y la que más aumenta, las de grado tres, no llega a tres euros por día".

De igual modo, ha lamentado que el borrador de ratios, al que el sindicato hizo alegaciones, "no mejora prácticamente nada el que nivel de ratios que tenemos desde el año 2001, que además empeoro el PP en 2013". Por último, desde el sindicato han explicado que la campaña de CCOO por dignificar las condiciones laborales y los salarios en el sector de la Dependencia ha recibido el respaldo del movimiento sindical internacional, que ha expresado su solidaridad con las trabajadoras españolas.

Relacionado:

  • Bomberos del Consorcio de Toledo en la Diputación
    Los bomberos del Consorcio de Toledo paran el pleno de la Diputación para pedir mejoras laborales
  • MIlagros Tolón presentación actos bicentenario Policía Nacional02 (1)
    Tolón insiste en pedir al alcalde de Toledo que se posicione sobre el trasvase: "No le he escuchado todavía"
  • El PSOE reprocha "la irresponsabilidad de Velázquez" por pedir ayudas para climatizar solo un colegio en Toledo
    El PSOE reprocha "la irresponsabilidad de Velázquez" por pedir ayudas para climatizar solo un colegio en Toledo
  • palestina, toledo, gaza, palestinos
    La Marcha por Gaza desafía el calor y reúne a cientos de personas en Toledo para pedir el fin del "holocausto colectivo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo estarán disponibles de manera gratutita
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}