Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo, entre las provincias implicadas en un fraude de 27,5 millones a la Seguridad Social

Diversas empresas y testaferros están acusados de fraude de cotizaciones, de prestaciones, falsedad documental, estafa, insolvencia punible, blanqueo de capitales y grupo organizado

16/10/2018 Toledodiario - EP

Fotograma del vídeo de la operación 'Pandora' / Policía Nacional

 

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, han destapado a través de la operación 'Pandora' un fraude contra la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) cuantificado en unos 27,5 millones de euros, que afectaba a 17 provincias, entre las que está implicada la de Toledo.

En concreto, las investigaciones comenzaron a finales del año 2017 cuando la TGSS y sus organismos remitieron escritos-denuncias a la Policía Nacional, que realizaron pesquisas en las provincias de Alicante, Baleares, Barcelona, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Gerona, Guipúzcoa, Granada, Huelva, Las Palmas, Lugo, Madrid, Málaga, Toledo, Valladolid y Zamora.

La operación ha supuesto la revisión y el análisis de 22 expedientes que afectaban a 17 provincias de 11 comunidades autónomas, culminando con la implicación de los investigados en delitos contra la Seguridad Social (fraude de cotizaciones), frustración a la ejecución, fraude a la Seguridad Social (fraude de prestaciones), falsedad documental, estafa, insolvencia punible, blanqueo de capitales y grupo organizado.

En cuanto a la autoría del delito responde principalmente a los responsables de hecho de las empresas pero también a sus testaferros, que eran algunos trabajadores que figuraban en connivencia, y a familiares de los primeros.

Al respecto, indican que mayoritariamente se han realizado informes patrimoniales de las personas implicadas para que la Tesorería General de la Seguridad Social pueda solicitar el embargo de los bienes que considere o, en su caso, el juzgado que entienda de cada una de las causas pueda utilizarlos para cubrir las responsabilidades generadas.

Fraude

En cuanto al fraude, se centraba en eludir el pago de las cantidades adeudadas y frustrar las legítimas aspiraciones de cobro de la Tesorería, para lo que se creaban entramados empresariales en los que la actividad societaria aparece en una u otra mercantil, según convenga, transfiriendo la actividad que venía desarrollando la deudora, así como los elementos patrimoniales a la no deudora para continuar la actividad de manera normal.

Otra forma de actuar era la ocultación de bienes, normalmente a través de sucesivas transmisiones en la titularidad que pasan de una empresa a otra, o bien a familiares o personas de confianza de la trama para entorpecer la labor recaudatoria de los diferentes Organismos de la TGSS; rotura de precintos de bienes embargados; denuncias falsas relacionadas con robos de los bienes embargados; o desaparición 'fortuita' de esos bienes embargados, entre otros.

La Policía Nacional expone como uno de los casos más característicos de esta operación el relacionado con una investigación en Maspalomas, en el municipio grancanario de San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas), donde comprobó como dos ciudadanos españoles suplantaron la personalidad de administradores y representados de dos empresas con actividad real y sede en la isla de Gran Canaria.

En este caso se atribuyeron los poderes con los que no contaban y obtuvieron autorizaciones en RED, CONTRAT@ y CERTIFIC@ para poder tramitar el alta de trabajadores de manera ilícita y quedar indemnes en el caso de que fuera detectada tal simulación.

Asimismo quedó probado la existencia de un concierto de voluntades para simular la relación laboral entre los dos supuestos empresarios, que realizaban las gestiones de alta en el sistema de la Seguridad Social mediante precio acordado previamente con los trabajadores ficticios. El único fin de estos era la obtención de beneficios económicos y sociales.

Además los supuestos trabajadores se lucraron económicamente de forma directa o indirecta, pudiendo acreditarse que obtuvieron indebidamente prestaciones por desempleo, periodos de cotización no basados en actividad laboral real y acceso indebido al Sistema Sanitario Público, haciendo un importante quebranto económico.

Finalmente, detuvieron a nueve personas por varios delitos de falsedad documental y contra la Seguridad Social, y se ha investigado por los mismos hechos a otras 11 personas que no se encontraban en España, de las que se ha dado cuenta al Juzgado correspondiente.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250611084247_1920
    Toledo, entre las provincias de la región en aviso por lluvias y tormentas
  • p1ivi1bsvm1edr8j61tjjmdmrbm4
    El Hospital de Toledo mejora la seguridad en los tratamientos de braquiterapia con un sistema biométrico
  • cuartel guardia civil comandancia toledo
    Apuntalan otros dos edificios más del cuartel de la Guardia Civil de Toledo para "garantizar la seguridad"
  • 25062025 Nueva marquesina
    Instalan una marquesina de autobús en la Residencia Social Asistida San José de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación
  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}