El portal web municipal del Ayuntamiento de Toledo ha incorporado a través de un enlace directo el documento de voluntades anticipadas. En concreto, se encuentra en la parte inferior derecha de la página web www.toledo.es, en la sección 'A un click'.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Participación y Transparencia, Helena Galán, que ha recordado que se trataba de una propuesta de Ganemos Toledo aprobada en el Debate del Estado del Municipio. Galán Ha estado acompañada por integrantes de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, como María Ángel del Nuevo, quien ha explicado el documento y el proceso para su posterior registro.
“Es un enlace directo en la página web del Ayuntamiento a la del Sescam para acceder al documento de voluntades anticipadas, más conocido como testamento vital, de esta forma nos adheridos a los fines de la asociación y damos facilidades para que cualquier persona pueda acceder al mismo”, ha explicado la concejala convencida de que a más información, mayor conocimiento.
En este sentido, Helena Galán ha señalado que desde el Ayuntamiento y a través de los centros cívicos se facilitarán trípticos informativos a la ciudadanía, así como una serie de talleres y charlas “como nos solicite la asociación, estamos a su disposición”, además de añadir que a esta cuestión “hay que darle difusión y hacer accesible el documento, es un tema que siempre ha estado sobre la mesa, es un derecho, y creo que lo que no se muestra no se conoce”.
Castilla-La Mancha, la región con menor número de testamentos firmados
Por su parte, María Ángel del Nuevo, ha reconocido que la base de la ciudadanía son los ayuntamientos por ser la Administración más cercana, de ahí este primer contacto y compromiso del Consistorio de Toledo con medidas de sensibilización y conocimiento al respecto, ya que en Castilla-La Mancha, como ha explicado, tan solo 3,41 habitantes de cada 1.000 han decidido firmar y registrar el documento, siendo la región con menor número de testamentos firmados junto a Murcia, Ceuta y Melilla.
“Hemos conseguido este enlace, aunque aún hay mucho más por hacer y está en la mano de nuestra asociación y de nuestras instituciones, es un documento que se utiliza en situaciones en las que no podemos verbalizar cuál es nuestro deseo al final de la vida”, ha indicado María Ángeles del Nuevo, además de facilitar algunas claves sobre la firma del testamento, que siempre se tramitará o en presencia de un funcionario, o de tres testigos que no sean familiares directos del interesado o ante notario, como paso previo al registro a nivel nacional.