Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo, en datos: renta, crimen, población y empresas

Distintas fuentes, como el Instituto Nacional de Estadística o la Agencia Tributaria, ofrecen los datos que permiten revisar el desarrollo de los principales ayuntamientos de la región a lo largo de la última década. Os ofrecemos algunos de los registros de la provincia de Toledo

09/12/2019 Francisca Bravo Miranda

Los datos no mienten y un repaso de año nuevo nunca viene mal para observar la evolución de los municipios en Castilla-La Mancha. Distintas fuentes, como el Instituto Nacional de Estadística o la Agencia Tributaria, ofrecen los datos que permiten revisar el desarrollo de los principales ayuntamientos de la región a lo largo de la última década. Deuda, población, crimen, empresas y la renta son los indicadores elegidos.

Toledo

La deuda del municipio toledano ha caído en picada desde 2012, cuando alcanzó su 'peak', rozando los 70 millones de euros. Los datos en 2018 muestran que ya bajaba de los 30 millones de euros y la bajada más sustancial se registró entre 2013 y 2014.

La población toledana sufrió un revés en 2012, cuando se revirtió la tendencia al alza que venía registrando desde 1999. Los años de la crisis hicieron mella en la capital autonómica, que ha ido recuperándose de forma lenta, pero continua

Desde 2014 se ha registrado un repunte de la renta media entre las toledanas y toledanos que cayó ligeramente en el 2013. En comparación, en 2017 contaban con casi más de 2.000 euros más de ingresos anuales, de media.

En los últimos cinco años el número de empresas en la ciudad ha crecido, y además se ha recuperado con agilidad de los años en los que han cerrado iniciativas de este tipo, como ocurrió entre 2015 y 2016.

Las estadísticas de crímenes cometidos durante el segundo trimestre del 2019 muestran una tendencia muy al alza, en comparación a otros años: casi 300 más que en 2014.

¿Qué registros hay en el resto de provincias de Castilla-La Mancha?

Albacete

La población albaceteña se ha mantenido estable en los últimos años y se erige sin problemas como la ciudad más poblada de toda Castilla-La Mancha. Entre 2013 y 2015, los años después de la crisis, se experimentó un leve descenso de centenares de personas, pero la situación se ha ido revirtiendo.

La deuda del municipio sufrió una espectacular subida entre los años 2011 y 2012 hasta superar los cien millones de euros. Ésta ha ido bajando hasta superar los 60 millones de euros en 2018.

La renta media de albaceteñas y albaceteños creció de manera muy significativa entre los años 2015 y 2016, llegando a superar 24.500 euros de media. En 2017, ya superaba los 25.000 euros. El municipio se recupera así de la caída de 2014.

El número de empresas se muestra a la baja en 2018, después de un crecimiento continuado entre los años 2014 y 2017. Especialmente significativo es el repunte que experimentó la ciudad entre 2014 y 2015, pocos años después de la crisis.

En 2019 se han registrado unos 800 crímenes más que en 2016, siempre en el segundo trimestre. Se ha producido un repunte en los últimos dos años.

Guadalajara

La población guadalajareña ha experimentado un crecimiento espectacular en las últimas dos décadas, pero al igual que la del resto de las capitales de la provincia sufrió un descenso a partir del 2012. En 2016, vuelve a empezar a crecer.

Otro patrón que se repite: la subida de la deuda municipal en el 2012. En el caso del Ayuntamiento de Guadalajara fue de unos 5.000 euros en relación al año anterior. La caída más grande se ha registrado entre 2017 y 2018, hasta llegar a los 21 millones de euros.

La renta media en el municipio ha ido creciendo, pero de manera mucho más pausada que en otras capitales: entre 2014 y 2017, guadalajareñas y guadalajareños ganan más de mil euros más de media.

El número de empresas alcanzó su punto álgido en el 2016 tras una la caída del 2014. Los datos del 2018 señalan que hay unas 4500, cien menos que en el 2016, número que se mantiene estable desde el 2017.

Cuenca

El municipio conquense rompe la tendencia al alza de la población, ya que ha visto su población menguar en los últimos años. Entre 2017 y 2018 se ha estabilizado, pero no repuntado.

La deuda pública también rompe el patrón que siguen otras capitales de la región, ya que llegó a los 60 millones de euros en 2012 y no ha logrado bajar de esa cifra en los últimos años. En 2018 supera los 62 millones de euros.

Sin embargo, la renta media ha seguido el mismo camino que el de otras capitales, creciendo a partir del año 2014. En 2017, creció hasta superar los 25.000 euros.

El crecimiento de las empresas en el municipio también ha sido pausado, pero se ha mantenido estable desde 2014, cuando había unas 3.500. En 2018, ya el total se acercaba a las 3.800.

Los crímenes registrados durante 2019 también han alcanzado un número muy superior en la capital conquense, con 200 más que en el mismo periodo en 2017.

Ciudad Real

La población ciudadrealeña ha vuelto a crecer a partir de 2016, cuando sufrió un descenso, tras unos catorce años de crecimiento. El municipio supera las 74.000 personas.

La deuda en Ciudad Real apenas no llega a los 10 millones de euros, tras una bajada espectacular desde el 2014. De este modo, el endeudamiento ha logrado ser una cuarta parte de lo que era hace cuatro años.

La deuda es otro dato que sigue el patrón de las otras capitales provinciales, creciendo a partir de la bajada que se sufre de manera general en 2014. Las ciudadrealeñas y ciudadrealeños ganan casi mil euros más que hace 5 años.

Después de que en 2014 las empresas no llegaran ni a las 5.000 en la ciudad, en el 2018 ya superaban las 5.200, unas 70 más que las que se registraron en 2017.

Los crímenes en la capital provincial no han tenido el crecimiento que se ha registrado en otras capitales, y se han mantenido entre los 1.200 y los 1.300 en los segundos trimestres de los últimos años.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250128090347_1920 (1)
    El paro bajó en Toledo en 7.900 personas durante el último trimestre de 2024
  • AMP.- La compraventa de viviendas se frena en octubre en C-LM con 1.999 operaciones, un 0,1% menos que en 2021
    Vivienda lanza una calculadora para conocer cuánto puede subir el alquiler según el contrato
  • foto letras torrehierro2
    Una empresa de IA generará 50 empleos en Talavera tras conseguir una subvención estatal de 20 millones
  • empleo, trabajadora paro
    El paro bajó en Toledo en 2.900 personas durante el tercer trimestre de 2024

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}