Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo, elegida para la entrega de los Premios internacionales 'Europa Nostra'

El acto se ha llevado a cabo en el Museo Sefardí presidido por la reina Doña Sofía. Los galardones han sido concedidos a proyectos españoles que persiguen la conservación del patrimonio

04/05/2022 Toledodiario

Entrega de los Premios Europeos de Patrimonio ‘Europa Nostra’ y Premios ‘Hispania Nostra’ a las buenas prácticas en patrimonio cultural y natural / Fotografías: A. Pérez Herrera // JCCM

El Museo Sefardí de Toledo ha sido el lugar elegido para la entrega de los Premios 'Hispania Nostra' y de los Premios Europeos de Patrimonio 'Europa Nostra' concedidos a proyectos españoles correspondientes a los años 2018, 2019, 2020 y 2021.

La ceremonia ha estado presidida por la reina Doña Sofía ha contado con la asistencia del presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, entre otros.

Hispania Nostra es la asociación española de Europa Nostra, una organización para la protección, difusión y disfrute del patrimonio cultural y natural. Con estos galardones anuales persiguen reconocer iniciativas excepcionales de conservación, tanto públicas como privadas.

Su presidenta, Araceli Pereda, ha puesto en valor la entidad que representa a lo largo de sus 46 años de existencia, al respaldar no sólo la conservación del patrimonio sino también el futuro.

Por su parte, la alcaldesa de Toledo ha destacado que la labor de "vigilancia, defensa y difusión del patrimonial" de Hispania Nostra "esenciales para evitar pérdidas irreparables y reconocer aquellas actuaciones que son ejemplares”.

Además, la asociación es autora de la Lista Roja del Patrimonio donde denuncia y alerta sobre aquellos monumentos españoles que se encuentran en riesgo de desaparición, destrucción o alteración. Un total de 35 monumentos de la provincia de Toledo se encuentran actualmente en esta lista.

Entrega de los Premios Europeos de Patrimonio ‘Europa Nostra’ y Premios ‘Hispania Nostra’ a las buenas prácticas en patrimonio cultural y natural / Fotografías: A. Pérez Herrera // JCCM

Toledo, ciudad patrimonial

"El crisol de civilizaciones que es Toledo en la actualidad es también resultado del empeño de aquellos que se preocuparon en mantener, conservar y difundir el patrimonio dejado por generaciones anteriores”, comentaba la edil. Ese esfuerzo colectivo, ha dicho, es el que “ha permitido aumentar nuestro patrimonio, sacando a la luz nuevos descubrimientos, hallazgos, vestigios y, con ello, nuevos indicios para conocer mejor nuestro pasado”. Ejemplo de ello es la muralla Omeya que fue recientemente descubierta en Doce Cantos, las termas romanas de Amador de los Ríos o la capilla de Catedral oculta tras el Altar Mayor.

Tolón ha subrayado la importancia del trabajo de las administraciones públicas en materia de conservación y ha destacado el realizado por el Consorcio de la Ciudad de Toledo, que ella misma preside, y que a lo largo de sus 20 años de historia ha invertido 120 millones de euros en la recuperación del patrimonio residencial, monumental y arqueológico del Casco Histórico.

Entrega de los Premios Europeos de Patrimonio ‘Europa Nostra’ y Premios ‘Hispania Nostra’ a las buenas prácticas en patrimonio cultural y natural / Fotografías: A. Pérez Herrera // JCCM

Hasta 7 categorías de premios

Categoría de Conservación

En la categoría de Conservación, han resultado premiadas la exposición ‘Sorolla íntimo', bocetos de “Visión de España’ y la restauración de la fachada plateresca del Colegio Mayor de San Idelfonso (Alcalá de Henares) en la convocatoria de 2018.

En la de 2019 los premiados han sido la restauración del oratorio del Palacio del Partal y Casa de Astasio de Bracamonte en La Alhambra; Lithica – Pedreres de s’Hostal del paisaje olvidado al patrimonio vivo (Menorca) y, por último, la conservación y restauración del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela. En 2020, Molino Tonita. Memorial industrial, cultura y gastronomía de Espinardo (Murcia) y el proyecto de concienciación, protección, mantenimiento, recuperación y puesta en valor de las bodegas y lagares tradicionales de Moradillo de Roa (Burgos).

En 2021, Valencia en la memoria. Refugios de la Guerra Civil Española y Rehabilitación de la Torre de las Aguas de Besòs en Barcelona.

Categoría de Investigación

En 2019, Estudios previos e investigación de la metodología de intervención de la Portada dels Apostols de la Iglesia Colegial de Santa María la Mayor de Morella (Castellón) y, en 2021, ART-RISK. Inteligencia artificial aplicada a la restauración preventiva de edificios patrimoniales.

Categoría Dedicación Individual o colectiva

En 2018, Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte (La Palma).

Categoría Educación, Formación y Sensibilización

En 2019, Red Nacional de Maestros de la Construcción Tradicional; en 2020 ‘Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos’ y en 2021: Heritage Hubs y La Cal Artesanal de Morón. Recuperación y difusión de sus saberes y bienes asociados en el marco de las acciones sostenibles en Europa.

Categoría Intervención en el territorio o en el paisaje

En 2018, Proyecto de rehabilitación de la antigua Real Fábrica de Hojalata de San Miguel de Ronda. En 2019, Proyecto de La Ponte – Ecomuséu; en 2020, Intervención de acondicionamiento, mejora y restauración paisajística del Parque de las Aguas de Cornellá de Llobregat (Barcelona); La necrópolis de Las Ruegas de Pintia (Valladolid) y Bodegas subterráneas y lagares tradicionales de Moradillo de Roa (Burgos). En 2021, actuaciones de rehabilitación en el Camino de Santiago francés a su paso por el entorno del embalse de Yesa (Zaragoza).

Categoría Conservación del Patrimonio como factor de desarrollo económico y social

En 2018, Transformación de los antiguos edificios industriales de Ferrándiz y Carbonell en el actual campus de Alcoy (Alicante) y Restauración de la Logia del jardín de la Casa Palacio de los Ribera en Bornos (Cádiz). En 2019: Red Nacional de Maestros de la Construcción Tradicional y en 2020: Yacimiento arqueológico de Guarrazar (Toledo), Museo de Cal de Morón (Sevilla) y Catalogación e informatización del archivo histórico y musical de la catedral de Burgos.

En 2021 el reconocimiento ha sido para Rehabilitación y reconstrucción de edificio hospitalario y anexos de la Isla del Rey en el Puerto de Mahón (Menorca) para Centro Cultural y el Proyecto de gestión del patrimonio. Real Maestranza de Caballería de Ronda (Málaga).

Señalización y difusión del patrimonio cultural y natural

En 2018, Publicación digital ‘Numancia: arqueología e historia’. En 2019, ‘Sigena: la magia de un sueño’ y en 2020 la App para la reconstrucción virtual del Castillo de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) y la web Patrimoniouindustrial.com. Finalmente, en 2021 el premio se dirige a Andando Córdoba.

Entrega de los Premios Europeos de Patrimonio ‘Europa Nostra’ y Premios ‘Hispania Nostra’ a las buenas prácticas en patrimonio cultural y natural / Fotografías: A. Pérez Herrera // JCCM

Relacionado:

  • placas fotovoltaicas
    Toledo es la elegida para celebrar la II Cumbre Nacional de Comunidades Energéticas
  • Foto de familia (3)
    El Colegio de Enfermería de Toledo entrega sus galardones anuales a los profesionales más destacados
  • peñas corpus christi toledo peraleda
    El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios
  • Operación 'Varita' de la Guardia Civil
    Los paquetes inodoros de marihuana y hachís que viajaban de Toledo a toda Europa

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Escala a situación operativa de nivel 1 el incendio forestal declarado en Polán
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}