Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Toledo cuenta con 26 edificios completos dedicados a apartamentos turísticos, la mayoría en el Casco Histórico

El alcalde, Carlos Velázquez, apuesta por este tipo de alojamientos turísticos con la nueva regulación. Actualmente, en el Casco Histórico hay poco más de 40 viviendas en alquiler

16/07/2024 Fidel Manjavacas

Apartamento turístico en el Casco Histórico de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El Casco Histórico de Toledo cuenta actualmente con más de 500 viviendas de uso turístico (VUT), mientras que la oferta de alquiler residencial que hay en el mes de julio en los principales portales inmobiliarios no alcanza ni una décima parte de ese total. Apenas se superan los 40 inmuebles y los precios, como en el resto del municipio y en otras muchas ciudades, no han dejado de crecer en los últimos años.

Una de las herramientas que permitiría controlar el crecimiento de los alojamientos turísticos y el uso que se le da a las viviendas de este barrio sería una normativa municipal que regule las mismas y que no termina de llegar. El actual Gobierno local de PP y Vox, que ha renegado de la que puso en marcha la anterior Corporación del PSOE con la que se decretó la suspensión de nuevas licencias en el inicio de su tramitación -aún pendiente-, ha reiterado en distintas ocasiones que este mismo verano la ciudad contará con una nueva ordenanza en esta materia.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, volvió a trasladar en una entrevista publicada este fin de semana por Europa Press que la nueva normativa que están elaborando se conocerá este mismo verano. Pese a reconocer que existen "ejes muy tensionados", aseveró que en ellos la limitación de los porcentajes para establecer pisos turísticos "puede ser menos exigente" debido a que, a su juicio, este nuevo modelo de negocio ha permitido la rehabilitación "de una gran parte" de inmuebles en el Casco Histórico.

También apuntó que con dicha regulación los apartamentos turísticos se van a diferenciar "bien" de las VUT, una distinción que ya se establece en el decreto que aprobó el Gobierno de Castilla-La Mancha en el año 2018. En esta normativa regional, en su artículo 2, se indica que los apartamentos turísticos han de habilitarse en la totalidad de un edificio o en partes independizadas del mismo.

"Se podrán hacer apartamentos de uso turístico, esto es, edificios completos destinados a apartamentos, pero no pisos turísticos -en referencia a las VUT- que son los que más problemas están creando", agregó sin embargo Velázquez, que no ha precisado cómo limitaría en su caso las viviendas de uso turístico.

Según la normativa municipal que comenzó a tramitarse el pasado año. estas podrían alcanzar un máximo del 20% del total de viviendas en el Casco. Por su parte, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana trasladó hace unos días su intención de que sean las comunidades de vecinos quienes tengan que autorizarlos explícitamente al tratarse de una actividad económica. En este sentido, cabe destacar que actualmente estas comunidades pueden cambiar sus estatutos y limitar o prohibir el uso de viviendas de uso turístico en sus respectivos bloques.

400 plazas en casi 20 apartamentos turísticos en el Casco

De acuerdo a la definición que hace el decreto autonómico tanto de apartamentos turísticos como de VUT, la Junta distingue en su propio registro ambas categorías. Según los últimos datos publicados, la ciudad de Toledo cuenta con 551 VUT y 26 apartamentos turísticos en edificios completos, casi todos ellos en el Casco Histórico.

Entre las excepciones de estos bloques dedicados exclusivamente a apartamentos turísticos en la ciudad, 8 de los 26 mencionados se localizan en Antequeruela y Covachuelas, en la carretera de Navalpino o en la avenida de América. Entre todos, suman 526 plazas, casi 400 de ellas en los alojamientos del Casco Histórico.

Todos estos inmuebles han perdido su uso residencial, reduciendo por tanto la oferta de viviendas de alquiler o en venta. Además, a estos edificios habría que sumar los que han sido reconvertidos también en nuevos hoteles, como el del Pozo Amargo -7 edificios- y el que se quiere construir en la calle de la Plata -11 inmuebles-.

Inmediaciones de la calle La Plata de Toledo donde se proyecta un macrohotel. Foto: Europa Press

Por el momento, la única iniciativa que se ha puesto en marcha para intentar dar un uso residencial a edificios en desuso en el Casco Histórico de Toledo parte del Consorcio. En concreto, se han redactado dos proyectos para rehabilitar dos inmuebles -en Callejón de San Pedro y Niños Hermosos- y que los propietarios adquieran algunas de las nuevas viviendas que se hagan para ponerlas en el mercado. Actualmente están elaborando las bases reguladoras, que podrían tener luz verde a final de año.

IU-Podemos rechaza "bloques de viviendas turísticas": "Alentará el vaciamiento del Casco"

Tras las declaraciones de Velázquez, el concejal de IU-Podemos, Txema Fernández, ha manifestado su oposición al "modelo de construcción de bloques" dedicados a apartamentos turísticos pues, a su juicio, "solo ahondará en el vaciamiento del Casco y en un modelo económico que ha resultado ineficaz en época de crisis".

Para Txema Fernández la posibilidad de construir bloques enteros de apartamentos turísticos para que las cadenas turísticas los exploten "ni garantizará el acceso a la vivienda en régimen de dignidad ni solucionará el encarecimiento de la vivienda ni mejorará la convivencia vecinal". De hecho, señala el portavoz de Izquierda Unida, "es la confirmación de que el Gobierno local no tiene alternativas de desarrollo económico y social para Toledo más allá de que vengan cada fin de semana un turista más que el anterior".

Al respecto, recuerda que ya hay aprobada una experiencia de bloques de alojamientos turísticos en el Casco, en concreto el que fueron oficinas de la Junta en la plaza de San Ginés que ahora serán 10 apartamentos sin recepción, "con lo que el problema de convivencia vecinal no se va a solucionar", insiste.

Por otra parte, sostiene que esta decisión supondría "un impulso para que los hoteles proyectados, pero aún no iniciados, como el de la calle de la Plata, se terminen ejecutando, ya que son bloques enteros dedicados al negocio turístico". Todo ello, abunda Txema Fernández, "sin haber presentado un análisis de saturación de zonas con alojamientos existentes ya en Toledo".

"Este modelo turistificador del que no vamos a salir ya se ha demostrado inútil para hacer una política de vivienda accesible que garantice el derecho constitucional de acceso a la misma en la ciudad". Y es que, afirma, en ese planteamiento de destinar edificios para alojamientos temporales "seguirá siendo más atractivo vender al mejor postor, que serán empresas constructoras, que conseguir ayudas públicas para rehabilitar edificios para vecinos y vecinas permanentes".


Noticias relacionadas

Así ha crecido la oferta de viviendas turísticas en otros barrios de Toledo tras la suspensión de licencias en el Casco

Relacionado:

  • puente alcántara
    Diez preguntas y respuestas sobre la nueva regulación de viviendas y apartamentos turísticos en Toledo
  • vivienda turistica vut apartamento turismo
    La Junta da luz verde a la ordenanza con la que Toledo va a regular los pisos turísticos
  • turismo gente casco histórico toledo
    Los pisos turísticos no podrán superar el 12% del total de viviendas en Toledo, un porcentaje que se roza ya en varias secciones del Casco
  • vivienda Casco patio
    El Consorcio abre el período para solicitar ayuda a la rehabilitación de edificios y viviendas del Casco

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
  • Aitana Sánchez-Gijón, Carmelo Gómez, Marta Poveda o la obra 'Goteras', Premios Teatro de Rojas 2024
  • Paco de la Rosa cierra su liderazgo en CCOO Castilla-La Mancha: "El sindicato tiene que seguir siendo un instrumento útil"
  • Olías del Rey celebra una nueva Feria del Deporte con exhibiciones, talleres y sorteos
  • Toledo adjudica el nuevo contrato para el servicio de Ayuda a Domicilio por 2,3 millones

Además

El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono

Toledo adjudica el nuevo contrato para el servicio de Ayuda a Domicilio por 2,3 millones

Abierta la convocatoria para el 18º Concurso de Corto Joven 'Ciudad de Toledo'

Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar con la prueba del talón

La romería del Ángel Custodio regresa con conciertos, DJs y gastronomía popular

Nueva edición de Pint of Science en Toledo, que incluye como novedad una entrevista en directo a una científica

La plantilla de limpieza del Hospital de Toledo se concentra en protesta ante diversos conflicto laborales

El jurado declara culpable de asesinato por unanimidad al acusado de apuñalar a un hombre en Yeles

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}