Desde el punto de vista religioso cristiano, la Navidad empieza el 24 de diciembre por la noche, en la llamada Nochebuena. Sin embargo, esta festividad se celebra desde semanas antes en muchos municipios con el encendido de la iluminación y la puesta en marcha de las programaciones que se diseñan.
Este año, la ciudad de Toledo se ha apresurado a comenzar la instalación de la iluminación navideña y el puente de Alcántara ha sido el primer espacio de la capital regional en contar con ella. Este miércoles, día 1 de octubre, la empresa encargada ya ha colocado el túnel de luces de los últimos años.
El monumento fue imagen este lunes de distintas informaciones por el rodaje que se llevó a cabo de la cuarta temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon, spin-off de una de las series de mayor repercusión internacional, protagonizada por el actor Norman Reedus. Y tan solo 48 horas después vuelve a ilustrar noticias en distintos medios por la precoz instalación de la iluminación.
La encargada de hacerlo es Elsamex Gestión de Infraestructuras S.L., una empresa toledana a la que en 2024 se le adjudicó el contrato -de dos años de duración con posible prórroga de doce meses- para el suministro mediante arrendamiento con mantenimiento de elementos ornamentales para la iluminación de la Navidad de Toledo por un importe de 659.657,51 euros.
El año pasado, el encendido oficial de la iluminación, que se realiza en un acto en la plaza de Zocodover, se llevó a cabo el viernes 29 de noviembre. Si se maneja una fecha similar, este 2025 podría producirse el viernes 28 del mismo mes.
- Iluminación navideña en el puente de Alcántara instalada este 1 de octubre / Imagen: Javier Muñoz
- Iluminación navideña en el puente de Alcántara instalada este 1 de octubre / Imagen: Javier Muñoz