Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

En Toledo se encuentran el 40% de los casos activos de violencia machista de la región, 15 de ellos de riesgo alto

Hay un total de 1.723 en la provincia, según los datos recopilados por el Sistema VioGén, que regula la protección de las mujeres víctimas y controla a sus agresores

19/06/2023 Fidel Manjavacas

Concentración en repulsa del asesinato de género en Maqueda / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Primer lunes de los nuevos gobiernos municipales tras las elecciones del 28M. El PP ha conseguido varias alcaldías gracias a sus pactos con Vox, un partido que niega la violencia machista pese al acoso, las agresiones o los asesinatos que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo.

Una de las herramientas en la lucha contra la violencia de género y que vela por la protección de las víctimas es el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia e Género (Sistema VioGén). Supone un método de unión de los diferentes Cuerpos de Seguridad del Estado con el que también se elabora un registrado estadístico.

Los últimos datos publicados del pasado mes de mayo indican que la provincia de Toledo cuenta con un total de 1.723 casos activos de violencia de género. Se trata del 40% del total de los casos que se producen en Castilla-La Mancha, tal y como apuntó la Subdelegación del Gobierno en Toledo en la inauguración de las jornadas formativas sobre la consulta y el registro de información en el Sistema VioGén, dirigidas a los profesionales que trabajan en los 24 Centros de la Mujer de la provincia.

De los casos activos en Toledo, según el último informe del Sistema Viogén del pasado mes de mayo, 15 son clasificados de alto riesgo, mientras que la mayoría se sitúan en nivel bajo o medio de peligro -669 y 253 respectivamente- y en otros 777 no aprecian riesgo. Más de la mitad del mujeres que sufren estos casos, 970, tienen menores a su cargo, recoge también la estadística mensual.

Según estos datos, la violencia machista tiene mayor incidencia en mujeres de entre 31 y 45 años -un total de 792 casos- y 46 y 64 años -456-. El Sistema también recoge 16 casos en menores de 18 años, 423 en mujeres de entre 18 y 30 años y 27 en mayores de 65.

El Sistema Viogén

Con el objetivo de que esta protección se extienda a todos los municipios en 2007 el Ministerio del Interior crea el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGen), en cumplimiento de la Ley Orgánica 1/2004 "de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género".

El Sistema VioGen notifica a la policía de cualquier cambio en estos casos, en los que trabajan las unidades especializadas en la lucha contra la violencia de género que hay en cada capital de provincia y cuya red de trabajo se está extendiendo paulatinamente a otros municipios en colaboración con Policía Local, Guardia Civil o Centros de la Mujer.

El Sistema VioGen contado por sus protagonistas: “Interesa que una víctima de violencia de género sienta el apoyo de la policía”

Precisamente, esta semana la Escuela Regional de Administración Regional fue la sede escogida para la mencionadas jornada que contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, y la delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo.

Devia destacó la colaboración y cooperación entre la Unidad de Violencia de la Subdelegación y los Centros de la Mujer repartidos por la provincia y que  "constituyen una red de apoyo fundamental por la abundante información y datos de los que dispone".

Jornadas sobre el sistema VioGéna los 24 Centros de la Mujer de Toledo

"Y, además, y más importante, por la muchísima experiencia de su personal, que nos permite a nosotros, a partir de nuestro programa VioGén, mantener actualizada nuestra base de datos de las personas que están sometidas a algún tipo de violencia de género", aseveró el subdelegado del Gobierno.

Y es que, según explica el Ministerio del Interior, el Sistema Viogén aglutina a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género e integra toda la información de interés que se estime necesaria. Hace la predicción del riesgo y, atendiendo a ese nivel, realiza el seguimiento y protección a las víctimas en todo el territorio nacional.

Así, efectúa una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas, a través del 'Subsistema de Notificaciones Automatizadas', cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima. Su finalidad es establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas.

Relacionado:

  • photo_5379894469425491667_y
    Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo
  • punto violeta agresion machista sexual genero
    IU Toledo pide un QR con el gesto internacional de socorro ante violencia machista en el programa de fiestas
  • photo_5803313983510400059_y
    El 86 aniversario del fusilamiento de las Trece Rosas marca la concentración contra la violencia machista en Toledo
  • photo_6019123905312184427_y
    Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}