Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo acogerá Restauraríos, un congreso ibérico para impulsar la conservación del patrimonio fluvial

Bajo el lema 'Horizonte 2030: 7 años para impulsar la estrategia de restauración fluvial', el congreso tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de junio en el Palacio de Congresos

06/02/2023 Fidel Manjavacas

Presentación del IV Congreso Ibérico de Restauración Fluvial 'Restauraríos' 2023 / Foto: Ayuntamiento

La ciudad de Toledo va a acoger el próximo mes de junio el el IV Congreso Ibérico de Restauración Fluvial 'Restauraríos', un evento que se celebró por última vez en Murcia en 2019, y anteriormente en León y Pamplona. En él se van a dar cita expertos y expertas relacionadas con la gestión, la investigación y la planificación fluvial para divulgar proyectos y estrategias que permitan conservar este patrimonio natural.

Bajo el lema 'Horizonte 2030: 7 años para impulsar la estrategia de restauración fluvial', el congreso tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de junio en el Palacio de Congresos de 'El Greco'. Aunque el programa aún está por definir, 'Restauraríos' contará con talleres, mesas redondas y comunicaciones sobre varias áreas temáticas.

Así lo ha trasladado en la presentación que han hecho del congreso en Toledo Tony Herrera, presidente del Centro Ibérico de Restauración Fluvial (CIREF), entidad organizadora del mismo junto a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y Wetlands International – European Association. En la comparecencia también han participado el presidente de la CHT, Antonio Yáñez, y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón.

Los temas que se tratarán girarán en torno a los ríos urbanos y el reto en la restauración fluvial; caudal, sedimento, procesos y espacio; vegetación de la ribera y fauna: recuperación de la vida de los ríos; ríos y educación ambiental, concienciación, divulgación y participación; gobernanza, gestión y protección y la restauración fluvial después de 20 años de la Directiva Marco del Agua.

También en este IV congreso ‘Restauraríos’, el Gobierno de España presentará la Estrategia Nacional de la Restauración de Ríos y hará lo mismo el Gobierno de Portugal. No faltará tampoco la presentación de proyectos europeos, las visitas de campo, talleres y una mesa redonda con periodistas del sector ambiental, entre otras propuestas.

Herrera ha explicado que habrá comunicaciones "más científicas, otras más técnicas y otras más enfocadas en proyectos". Las personas interesadas en participar y exponer sus propuestas en la recuperación de los ríos, podrán presentar sus comunicaciones hasta el 15 de febrero. Durante un mes -hasta el 15 de marzo- se revisarán las mismas para incluirlas en el programa y los autores podrán presentarlas definitivamente hasta el 15 de abril.

"Los ríos son como nuestro sistema circulatorio"

El presidente del Centro Ibérico de Restauración Fluvial ha señalado que en la recuperación de los ríos no solo se tienen en cuentan los caudales de agua, pues estos también "llevan sedimentos o nutrientes". "Me gusta compararlo con el sistema circulatorio de las personas. Si los ríos mueren, los territorios también mueren. Los ríos son el sistema circulatorio de nuestros territorios, por eso es importante que estén vivos", manifiesta.

De su lado, Antonio Yáñez ha agradecido "la receptividad" del Ayuntamiento para acoger este congreso y ha señalado que el año 2030 se presenta como una fecha clave para la salud de los ríos europeos. Así, ha recordado que la Comisión Europea presentó el pasado mes de junio una propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la restauración de la naturaleza.

Esta propuesta es una de las medidas clave de la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad para 2030 y su objetivo explícito es la restauración de la naturaleza en los países que la conforman, planteando, entre otros objetivos, eliminar las barreras fluviales para que al menos 25.000 km de ríos se conviertan en ríos de flujo libre para esa fecha.

"Este congreso nace con la voluntad de ofrecer un espacio de reflexión acerca del modo en el que vamos a afrontar los próximos siete años y del papel que la restauración fluvial va a desempeñar en la adaptación al cambio global que el mundo está experimentando, echando la vista atrás y aplicando los aprendizajes en los retos futuros", ha señalado el presidente de la CHT.

Toledo y el río Tajo, en el centro de la restauración fluvial

Por su parte, Milagros Tolón ha señalado este "importante" foro de debate convertirá a Toledo en "el centro del diálogo sobre el cambio climático y el papel que en este proceso desempeñan los ríos y la restauración fluvial". Además, ha aprovechado para subrayar que, a su juicio, "la solidaridad de los pueblos no puede basarse en la prosperidad del Levante a cambio del empobrecimiento medioambiental y económico de la cuenca cedente".

Asimismo, la alcaldesa ha recordado que el nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) tendrá como eje vertebrador de la ciudad el río Tajo y que los fondos europeos son una oportunidad para acelerar la regeneración de las riberas del Tajo.

"Queremos devolver el vínculo de Toledo con su río, como lo vivieron nuestros padres y abuelos, facilitando la accesibilidad y la movilidad en las riberas, recuperando su flora autóctona y mejorando su relación con el resto de la ciudad, para lo que contamos ya con una inversión de 7 millones de euros", ha manifestado la alcaldesa.

Relacionado:

  • pabellón x
    El pabellón deportivo multiusos de Toledo acogerá a más de 6.000 espectadores con un proyecto de 11,4 millones
  • alquila alquiler local comercial casco historico comercio
    El Consorcio y Fedeto se alían para impulsar el comercio de barrio en el Casco Histórico de Toledo
  • Jornada para la formación de formadores con discapacidad
    Un proyecto europeo coordinado desde Toledo busca impulsar la formación de personas con discapacidad
  • photo_5861670000513895121_y
    Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}