Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"Hito" para la Botánica en Toledo, que acogerá el primer Congreso en España de la disciplina

Participarán 300 investigadores en la iniciativa en la que colaboran, entre otras instituciones, el Ministerio para la Transición Ecológica y l

06/09/2021 Toledodiario

Congreso Botánica en Toledo

El concejal de Fondos Europeos y Empleo, Francisco Rueda, ha presentado este lunes el I Congreso Español de Botánica que tendrá lugar en Toledo con la participación de 300 investigadores inscritos. Organizado por la Sociedad Botánica Española (SEBOT), cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, y se llevará cabo del 7 al 11 de septiembre en el campus de la Fábrica de Armas de la capital.

Francisco Rueda ha estado acompañado en esta comparecencia por la presidenta del comité organizador del congreso y profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha, Rosa Pérez Badia, y el catedrático Federico Pérez, también miembro del comité organizador. Ambos han reseñado que el encuentro se presenta como “un hito para la botánica española” al reunir por primera vez en un mismo foro investigadores nacionales y extranjeros de todas las especialidades de botánica.

El responsable municipal ha mostrado su satisfacción por la celebración de este Congreso en la ciudad por varios motivos. El primero, desde la perspectiva de la reactivación económica y el turismo, destacando que la actividad de congresos se va recuperando consolidando a Toledo como “destino referente” de este tipo de eventos.

Asimismo, ha puesto en valor la vinculación histórica de la ciudad con la botánica con “unas raíces botánicas que vienen de muy lejos”, resaltado dos hechos como que en la Huerta del Rey se ubicó el primer jardín botánico de España, o el paso por la ciudad, siendo catedrático del IES El Greco, de uno de los naturalistas más importantes del país, Ventura de los Reyes y Prósper.

Además de la relación histórica, el concejal de Fondos Europeos y Empleo ha indicado que la botánica es una de las ramas de la ciencia de mayor actualidad e interés, “nuestro futuro está muy vinculado a ella tras episodios vividos como la borrasca Filomena o la DANA”, y ha puesto en valor la alta calidad y nivel de las comunicaciones y ponencias que se desarrollarán durante el Congreso.

La Sociedad Botánica Española tiene su sede en Toledo

Tal y como ha explicado Rosa Pérez Badia, se trata del primer congreso de la Sociedad Botánica Española (SEBOT), que se constituye en 2019 con el fin de integrar a los botánicos de todo el país, contando en la actualidad con 850 integrantes. SEBOT tiene su sede oficial en el Instituto de Ciencias Ambientales de la Universidad de Castilla-La Mancha.

El encuentro se celebrará en el campus de la Fábrica de Armas durante cinco días, del 7 al 11 de septiembre, con sesiones dedicadas a la conservación y gestión de especies amenazadas; la sistemática, biología y evolución de las plantas; la ecología de la vegetación, así como la aerobiología (polen y esporas presentes en el aire); la etnobotánica (usos tradicionales de las plantas); la problemática de las plantas invasoras y los impactos del cambio climático.

La presidenta del comité organizador ha explicado que además de las conferencias centradas en estas temáticas, se llevará a cabo una mesa redonda sobre “la conservación de la biodiversidad en España: hitos y retos” en la que participarán gestores del medio natural y científicos. Al encuentro se han inscrito cerca de 300 investigadores “aunque el número de autores contribuyentes en las comunicaciones ronda los 700”, ha especificado Rosa Pérez Badia.

Objetivos del encuentro

Este gran foro sobre botánica persigue los objetivos de la SEBOT, ha explicado la profesora de la UCLM, “intercambiar avances científicos y experiencias entre las diferentes disciplinas de la botánica, difundir a la sociedad el conocimiento botánico y promover acciones en favor de la conservación de la biodiversidad, especialmente relevante en Castilla-La Mancha por el importante patrimonio natural que atesora”.

El Congreso se desarrollará en un formato mixto, presencial y virtual y tendrá cinco días de duración, del 8 al 10 de septiembre, con un día previo destinado a talleres y uno final, el 11 de septiembre, para excursiones alternativas entre las que destacan el Parque Nacional de Cabañeros, la comarca de Talavera y la Sierra de San Vicente o el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha en Albacete.

En el encuentro colaboran la Universidad de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Consejería de Desarrollo Sostenible de la región, la Diputación provincial, el Consistorio talaverano, la Real Fundación de Toledo, el Grupo Tragsa, el Colegio de Ingenieros Forestales y las denominaciones de origen Montes de Toledo, La Mancha, Ribera del Júcar y Uclés. Aquí se puede encontrar más información.

Relacionado:

  • photo_5841251356621523013_y
    Los jardines andalusíes de Toledo: un recorrido a través de la botánica en el Museo Sefardí
  • pabellón x
    El pabellón deportivo multiusos de Toledo acogerá a más de 6.000 espectadores con un proyecto de 11,4 millones
  • Casi 900 profesionales acudirán al Congreso de las Sociedades de Física Médica y de Protección Radiológica en Toledo
    Casi 900 profesionales acudirán al Congreso de las Sociedades de Física Médica y de Protección Radiológica en Toledo
  • Actividad-Resonancia-Magnética-1-scaled
    La IA y el futuro de la medicina centran el Congreso Nacional de Física Médica y Protección Radiológica en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}