Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
Política de cookies Aviso Legal {title}

Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Domingo, 11 de mayo de 2025

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Toledo acoge una exposición sobre el holocausto nazi en Auschwitz 80 años después de la liberación

Se puede visitar en el Centro Cultural San Clemente y está compuesta de 29 paneles y decenas de fotografías

28/01/2025 Toledodiario

Panel de la exposición 'Campo de la muerte nazi alemán KL Auschwitz', en el Centro San Clemente de Toledo / Imagen: Ayuntamiento de Toledo

La Diputación de Toledo conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz con la exposición Campo de la muerte nazi alemán KL Auschwitz, en el Centro Cultural San Clemente de la capital de Castilla-La Mancha que quiere ser “una demostración de respeto y dignidad por las víctimas del nazismo”.

Así lo ha manifestado el diputado provincial de Cultura y Educación, Tomás Arribas, junto al comisario de la muestra y director del departamento de Educación del Instituto Auschwitz España, Eduardo de Ocampo. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 21 de febrero.

“Acogemos una exposición que removerá nuestras conciencias y nos obligará a reflexionar sobre el Holocausto, la máquina de exterminio nazi y los horrores ocurridos en el campo de concentración de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial”, ha dicho del diputado del PP en la institución toledana y ha agradecido al Museo Estatal Auschwitz Birkenau el diseño de la muestra, a través de la Cátedra de Derechos Humanos y Cultura Democrática y el Instituto Nacional de Auschwitz España red de la Diplomacia de la Memoria.

Tomás Arribas a recordado que “hoy se cumplen 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi y coincide este acto, a 3.000 kilómetros de distancia, y en Toledo, con la presencia de los reyes de España en Polonía, en Auschwitz, junto a Enrique de Villamor, presidente del Instituto Nacional Auschwitz·.

Nos corresponde, con exposiciones como esta, preservar la memoria histórica, respetar a las víctimas, condenar el odio y la intolerancia, educar a las nuevas generaciones y llamar a la responsabilidad colectiva para no olvidarnos de quienes sufrieron el horror nazi"

Tomás Arribas — Diputado del PP en la Diputación de Toledo

“Es decir, casi al mismo tiempo, Europa se posiciona en contra del horror y defendemos la vida, la libertad y los derechos de las personas, algo que se olvidó durante aquella contienda en estos campos de concentración”, ha dicho.

Y ha advertido que “nos corresponde, con exposiciones como esta, preservar la memoria histórica, respetar a las víctimas, condenar el odio y la intolerancia, educar a las nuevas generaciones y llamar a la responsabilidad colectiva para no olvidarnos de quienes sufrieron el horror nazi”.

Panel de la exposición ‘Campo de la muerte nazi alemán KL Auschwitz’, en el Centro San Clemente de Toledo / Imagen: Ayuntamiento de Toledo
Panel de la exposición ‘Campo de la muerte nazi alemán KL Auschwitz’, en el Centro San Clemente de Toledo / Imagen: Ayuntamiento de Toledo

Del mismo modo, ha recomendado que “esta muestra en San Clemente deberían verla todos los ciudadanos: las nuevas generaciones para conocer el pasado y que no vuelva a repetirse; y los más mayores para defender la vida y la dignidad humana como algo que nadie pueda volver a arrebatarnos”.

Por su parte, el director del Instituto Auschwitz España, Eduardo de Ocampo, ha agradecido a la Diputación que haya alentado esta exposición y ha relatado los orígenes del campo de exterminio nazi, recordando a los presentes la evolución del mismo y la sinrazón de todo lo que aconteció en su interior.

Auschwitz, campo de la muerte de Hitler

Esta exposición oficial, del Museo Estatal Auschwitz Birkenau, repasa la historia y y es lugar de reflexión, presentando “los temas más importantes de la existencia del campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz, así como el rostro de la ocupación nazi en Polonia”, según ha informado la Diputación toledana.

Pinturas y dibujos realizados por los presos de Auschwitz, fotografías y documentos históricos, ilustran las razones por las cuales se crea el campo, el curso del exterminio, el destino y las condiciones de vida, las categorías más importantes de víctimas, así como la lucha de los presos por sobrevivir.

“Esta exposición, y mantener la memoria viva de los hechos, emerge como herramienta crucial para formar ciudadanos comprometidos y responsables”, subrayan los impulsores de la muestra que destacan lo “imprescindible” de apostar por una educación “que fomente la conciencia histórica, el respeto a la memoria y la participación activa en la construcción de sociedades más justas”.

Se trata de una exposición que se ofrece en formato libre y sin guía. Se podrá visitar gratuitamente de lunes a viernes, en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas, y tarde, de 16:00 a 19:00 horas. Por su parte, los sábados permanecerá abierto de forma ininterrumpida entre las 12:00 y las 19:00 horas.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2024-11-14 at 10.18.54 (2)
    El IES María Pacheco muestra en una exposición el levantamiento de Varsovia contra el nazismo hace 80 años
  • La base de datos de los castellanomanchegos deportados a campos de concentración nazis se presentará en el Alcázar
    La base de datos de los castellanomanchegos deportados a campos de concentración nazis se presentará en el Alcázar
  • 02012025 Las estaciones del arte. Vicente Jiménez 1
    El escultor Vicente Jiménez y el pintor Jairo Alonso inauguran 'Las estaciones del arte' del Centro Cultural San Clemente
  • exposición avelina
    'La luz de color', la nueva exposición de Avelina Sánchez-Carpio en el Centro Cultural San Clemente

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •