La Feria del Libro de Toledo, que se celebra durante este fin de semana, acoge un taller enfocado en la reedición del cómic Las mujeres en Palestina. La iniciativa, promovida por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA), cuenta con la colaboración del ilustrador y autor de cómics toledano, David Marto.
"Estamos trabajando el cómic social desde la realidad de las mujeres refugiadas de Palestina, utilizando el cómic 'Gaza Amal 2', de Susana Martín, que ha sido recientemente reeditado por UNRWA, continuando la historia de mujeres reales en la Franja de Gaza tras la ofensiva israelí de 2023", ha explicado la técnica de UNRWA Castilla-La Mancha, Ana Sánchez.
En la actividad, celebrada en la plaza de Zocodover, han participado cerca de un centenar de alumnos de primero y segundo de bachillerato de la Escuela de Arte de Toledo y el instituto El Greco.

Las historias, luchas y resistencias de cinco mujeres palestinas han sido las protagonistas de las jornadas. Amal, una estudiante de periodismo que no ha podido finalizarlos; Hura, profesora en una escuela que se ha convertido en un refugio superpoblado; Khadira, con discapacidad auditiva, ha perdido a su hijo y sus hijas a causa de los bombardeos; Hazeem, una joven estudiante atleta que se quedó sin pierna después de que una bomba destruyera su casa; y Nur, una recién nacida, sobrina de Hura, refugiada en una escuela de UNRWA.

Taller organizado por UNRWA con David Marto, centrado en la reedición del cómic Las mujeres en Palestina/ Imagen: Itziar Machicado
"Los chavales y las chavalas pueden, de esta manera, crear historias nuevas, donde las mujeres son protagonistas, y no con una voz sumisa, sino como agentes, con historia propia y luchadoras que muestren la vida y no la muerte, superando el día a día y luchando para tener un futuro para ellas y para sus familias. De esta manera, lo que buscamos es ensalzar los derechos humanos y la paz por encima de la muerte y del conflicto", ha continuado Sánchez.
La vida de estas mujeres plasmadas en cómic
El ilustrador freelance y autor de cómics toledano, David Marto, es el encargado de la parte creativa de la actividad. "En el taller estamos primero dando unas nociones básicas de cómic, cuatro recursos quizás, tipos de planos, ángulos. A partir de ahí hemos repartido unas plantillas con cuatro o seis viñetas para que ellos puedan plasmar lo que les inspiran estas historias" asegura el ilustrador.
Durante la actividad, los y las estudiantes han plasmado en el papel a través de la narración gráfica las historias y los desafíos de estas cinco mujeres refugiadas de Palestina en la Franja de Gaza. "Estamos mientras supervisando sus trabajos y escuchando lo que les inspiran. Está siendo una experiencia muy bonita", ha declarado Marto.
La jornada, enmarcada dentro de un proyecto financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que ha unido arte, memoria y compromiso social, ha tenido como objetivo que los chicos y chicas "disfruten, aprendan y que sensibilicen con sus historias", ha concluido el ilustrador toledano.
- Trabajos del taller expuestos en la Escuela de Arte/ Imagen: Escuela de Arte de Toledo
- Taller organizado por UNRWA con David Marto, centrado en la reedición del cómic Las mujeres en Palestina/ Imagen: Itziar Machicado
- Taller organizado por UNRWA con David Marto, centrado en la reedición del cómic Las mujeres en Palestina/ Imagen: Itziar Machicado
- Taller organizado por UNRWA con David Marto, centrado en la reedición del cómic Las mujeres en Palestina/ Imagen: Itziar Machicado
- Taller organizado por UNRWA con David Marto, centrado en la reedición del cómic Las mujeres en Palestina/ Imagen: Itziar Machicado