
Ganadores, organizadores del evento junto a Teo García, concejal del Ayuntamiento de Toledo
Toledo ha acogido este sábado en el emblemático edificio Roca Tarpeya de la Real Fundación de Toledo la entrega de Premios de la Arquitectura Técnica a 'Actuaciones en Ciudades Patrimonio Mundial'. Un encuentro en el que se han dado cita los mejores proyectos de actuación en la arquitectura técnica desarrollados en el último año.
Organizado por la Asociación de Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica, presidido por Diego Salas Collazos y con la colaboración del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo (COAATIE), presidido por José Antonio de la Vega.
Diego Salas ha destacado de esta cita, que recupera el pulso investigador, la apuesta por la rehabilitación y la especialización en el patrimonio artístico en un país como España "porque tenemos conocimiento y talento".
Los premiados han sido, en primer lugar, Ana Castro Alonso por el trabajo de 'Terminación de restauración de las cubiertas de la cabecera de la Catedral de Santiago'. El segundo premio ha sido para los aparejadores Aleix Sanz Capdevila, José Ignacio Cacho Cervelló y Gemma Blanch Dalmau por el trabajo 'Rehabilitación del edificio del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, MNAT' y en tercer lugar, Óscar Caselles Morte por 'Restauración de cubiertas y fachadas de la Ermita de Santa Lucía'.

Público asistente en los Premios de la Arquitectura Técnica a 'Actuaciones en Ciudades Patrimonio mundial'
Los premios han sido entregados por del presidente de la Asociación de Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica, Diego Salas, el concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Toledo, Teo García Pérez, el presidente del Colegio General de la Arquitectura Técnica de España, Alfredo Sanz Corma y el presidente del COAATIE de Toledo, José Antonio de la Vega.
El concejal de Patrimonio Histórico, Teo García, ha asistido a la entrega de estos galardones que se enmarcan en la Convención Internacional de la Arquitectura Técnica y que ha reunido en Toledo a más de 700 profesionales y expertos para abordar los desafíos en materia de rehabilitación. Teo García ha destacado el papel de la arquitectura técnica en la rehabilitación de inmuebles patrimoniales y también de uso residencial, y ha puesto como ejemplo la labor que en la ciudad de Toledo realiza el Consorcio bajo la presidencia de la alcaldesa Milagros Tolón.
Previa a la entrega de los mismos se han desarrollado tres ponencias a cargo de Luis Baena Núñez, arquitecto Técnico de Patrimonio Nacional; José Alberto Alonso Campanero, Arquitecto Técnico, Director PROSKENE y Miembro de ICOMOS; Antonio Carpio de los Pinos, Arquitecto Técnico Profesor Universidad de Castilla La Mancha y Jesús Corroto Briceño, gerente del Consorcio de la ciudad de Toledo.