Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Toledo acoge el I Congreso Internacional de Conventos: una treintena de expertos debaten sobre su situación y futuro

El Aula Magna de San Pedro Mártir de la UCLM será la sede de las tres jornadas del Congreso que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de noviembre

06/11/2023 Toledodiario

Convento San Clemente / Foto: Consorcio

Toledo acoge desde este miércoles 8 de noviembre el 'I Congreso Internacional de Conventos: situación actual y propuestas de futuro', tres jornadas de análisis y estudio promovidas por el Consorcio de Toledo y la Vicaría Episcopal para la Vida Consagrada del Arzobispado.

El Aula Magna de San Pedro Mártir de la Universidad de Castilla-La Mancha será la sede de las tres jornadas del Congreso que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de noviembre.

Una treintena de expertos de diferentes disciplinas, junto con las comunidades religiosas que mantienen vivos estos espacios, analizarán el patrimonio conventual en el siglo XXI con un enfoque global y transversal y abarcando diferentes perspectivas, desde la histórica, pasando por la arquitectónica y económica, pero también la social y espiritual.

El Consorcio de Toledo, tal y como ha informado en nota de prensa, "lleva años trabajando con una metodología propia para conocer la situación de estos espacios a través del Plan de Conservación de Conventos para la ciudad de Toledo".

Para el Consorcio de Toledo, la identidad de la ciudad pasa por sus conventos por su diversa realidad y por las necesidades específicas de cada uno de ellos, por lo que ha promovido la celebración de este I Congreso Internacional con el fin de exponer los diferentes casos y analizar las posibles respuestas para mantener los espacios de los conventos como parte fundamental del patrimonio histórico, cultural e inmaterial de los mismos.

Durante tres días, una treintena de expertos abordará la amplia temática que engloban estos espacios conventuales, desde sus actividades económicas y productivas, pasando por las culturales y sus ciclos de trabajo, aportando todo un conocimiento etnográfico esencial para entender el funcionamiento de los conventos y sus posibilidades de continuidad en un futuro.

El Congreso abordará además la sostenibilidad medioambiental y paisajística que albergan los conventos, sus espacios libres con múltiples usos potenciales y que tradicionalmente han sido dedicados a huertas y jardines.

Por último, el Consorcio de Toledo pretende que este Congreso no sea solo un análisis de la situación actual de los conventos, sino un punto de partida para debatir las propuestas a realizar en un futuro.

Primera jornada

La primera jornada, el miércoles 8 de noviembre, comenzará con el análisis de la situación de los conventos en las ciudades, con una ponencia ofrecida por Melchor Sánchez de Toca Alameda, de la Santa Sede, bajo el título 'Conventos y monasterios ¿Qué son? Comunidades religiosas que las ocupan: sus reglas y normas a lo largo de la historia'.

Le seguirán otras charlas magistrales como 'Roma, la ciudad eterna y conventual. Conventos y monasterios de Roma', del arquitecto Calogero Bellanca, o la 'Transformación urbana de Toledo a través de sus conventos desde el siglo XV', del historiador Ignacio González-Varas.

También se abordará 'La modificación de la ciudad conventual. Toledo siglos XIX-XX', con el arquitecto Diego Peris Sánchez.

Seguidamente tendrá lugar la ponencia 'El plan de Conventos del Consorcio de la Ciudad de Toledo en el siglo XXI', a cargo del gerente de la entidad Jesús Corroto Briceño, donde se analizarán las actuaciones que ha realizado el Consorcio en los entornos conventuales de la capital castellanomanchega.

Esta ponencia dará paso a otras intervenciones como la de 'Metodología empleada para los estudios previos y plan de conservación de conventos de la ciudad de Toledo' de los arquitectos Joaquín Alberto López López y Rafael Elvira Gutiérrez.

'La rehabilitación de conventos en el siglo XXI' del arquitecto José Ramón de la Cal o 'Conservados, habitados, accesibles, sostenibles' del también arquitecto Carlos Baztán Lacasa, son otras de las exposiciones que se realizarán a cargo de los expertos en la vida y espacios conventuales.

Ya por la tarde se abrirá el debate en una mesa redonda bajo el título 'Las ciudades conventuales en el siglo XXI'.

La primera jornada acabará con una visita a varios conventos de Toledo para los participantes en el Congreso.

Segunda jornada

Ya en la segunda jornada del día 9 de noviembre, el Congreso continuará con el análisis de la situación actual con la ponencia 'Los Conventos: Bienes eclesiásticos' a cargo de Raúl Muelas, vicario de la Vida Consagrada del Arzobispado de Toledo.

El panorama general de los conventos en España y la situación actual de los religiosos será abordada por de los arquitectos María José del Toro y Pablo Diáñez y el historiador Francisco Javier Campos, respectivamente.

También se analizará además la desaparición de los conventos en el siglo XXI, con el historiador José Carlos Vizuete, o el patrimonio etnológico en los conventos, con el arqueólogo Julio Sánchez Castillo.

Se abordará la visión jurídica de los conventos como garantes del patrimonio, con un encuentro protagonizado por Francisco Aranda, José María Martí, Ángela Jiménez y Susana Villaluenga y 'Proyecto Claustrat'.

Con la conservadora de museos María Teresa Zahonero se expondrá la importancia de los inventarios para proteger el patrimonio y con los arquitectos Eduardo Mosquera Adell y Teresa Pérez Cano se analizarán los conventos como Bien de Interés Cultural.

Finalmente, para cerrar la primera parte de esta jornada, el gerente del Consorcio de Toledo, Jesús Corroto, realizará una ponencia sobre el Convento de Santa Clara.

Por la tarde, en esta segunda jornada del Congreso de Conventos se analizarán además estos espacios desde el punto de vista de la sostenibilidad.

De la mano de paisajistas como María Barceló Álvarez y Xoan Pérez Fernández se abordará precisamente el paisaje de conventos y monasterios, antes de entrar en el también paisaje espiritual de estos lugares con la historiadora Blanca Garí de Aguilera.

'Ciudades interiores: conventos y fosilización del pasado' será la ponencia que el historiador Antonio Perla de las Parras ofrezca dentro de esta tercera jornada del Congreso, que dará paso a otras intervenciones como la del botánico Santiago Sardinero Roscales o la de la ambientóloga Tania Sánchez.

La mesa redonda tratará la influencia que claustros, jardines y huertos han tenido en la creación de las ciudades.

La segunda jornada del Congreso finalizará con una nueva visita guiada a varios conventos de Toledo para todos los participantes en el mismo.

Tercera jornada

La tercera y última jornada del Congreso de Conventos estará destinada al análisis del futuro de estos espacios, mediante el cual se abordará la realidad actual de los mismos y su situación dentro de unos años con ponencias como la de la historiadora de arte, Pilar Gordillo Isaza.

Tras esta ponencia se dará paso a la de Mónica Rodríguez de la Fundación de Silos para analizar la importancia del mecenazgo de las fundaciones en la salvaguarda de los conventos.

Jesús Carrobles Santos, de la Real Fundación de Toledo, expondrá el apoyo en la gestión económica y patrimonial de los conventos, antes de que el arquitecto Santiago Tormo realice una exposición del exconvento de San Domènec de Xátiva.

El Congreso de Conventos también entrará en la cuestión de la vida monástica, con ponencias como la de Carolina Bázquez (OSA) o la de Sor Angelita Roncelli, que expondrá su conocimiento sobre el monasterio Matris Domini de Bérgamo.

La tercera jornada del Congreso tendrá también dos mesas redondas: una de ellas sobre las propuestas de futuro del Plan de Conservación de los conventos de Toledo, y otra mesa para el análisis de la vida monástica.

Finalmente, el Congreso llegará a su fin en la tarde del viernes 10 de noviembre con las reflexiones y la clausura del mismo.

Iglesias y conventos, un patrimonio menos conocido de Toledo con una "belleza" y "una historia fascinante" por descubrir

Relacionado:

  • Actividad-Resonancia-Magnética-1-scaled
    La IA y el futuro de la medicina centran el Congreso Nacional de Física Médica y Protección Radiológica en Toledo
  • catedral camara movil foto fotografia turista turismo sostenible
    'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en Fedeto - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
    Velázquez resta importancia a la votación sobre el trasvase en el Congreso y defiende que trabaja para mejorar la salud del Tajo
  • photo_5845892914893409042_y
    Toledo será la 'ciudad de la moda' en un encuentro con diseñadores y expertos de la industria textil

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Se declara un incendio forestal en Nambroca visible desde Toledo
  • Carlos Velázquez viaja a China con una comitiva para "atraer turismo de calidad" a Toledo
  • Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo
  • Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo
  • Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Además

Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo

Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina

Detienen a dos jóvenes de 14 años por quemar papeleras y contenedores en los Jardines del Prado y la Alameda

Detenidos en La Puebla de Montalbán nueve integrantes de un clan familiar por intento de asesinato

Toledodiario.es pide el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza y exige el acceso de la prensa internacional a la Franja

El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}