Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Todos contra Page y la sombra de Cospedal marcan el primer debate electoral de Castila-La Mancha

El evento televisivo en CMM ha destacado también por la bronca y los reproches entre PSOE y Podemos, socios de gobierno. Los mayores rifirrafes se han producido entre el presidente actual y el candidato del PP, Paco Núñez. Las derechas han materializado un pacto de 'no agresión'

21/05/2019 Toledodiario

Los cinco candidatos a la Presidencia de Castilla-La Mancha en el #ElDebateCMM ISMAEL HERRERO

El "todos contra Page" parece haber sido la máxima principal del primer debate electoral televisado en Castilla-La Mancha de cara a los comicios del 26 de mayo. Durante algo más de dos horas de duración, los cinco candidatos apenas han tenido tiempo de esbozar algunas propuestas, ya que también debían responder a las afirmaciones de sus contrincantes. Aunque quien más ha tenido que hacer frente a las críticas ha sido el actual presidente de  la región y candidato del PSOE, Emiliano García-Page, a quien todos han dirigido sus reproches y acusaciones, incluido el candidato de Unidas Podemos, José García Molina, socio de gobierno.

Durante el debate, ha llamado la atención la alineación en un primer momento entre García Molina y García-Page a la hora de dibujar el resumen de la legislatura, pero después la bronca entre socios se ha hecho patente al hilo de cuestiones sobre educación. Por su parte, la candidata de Ciudadanos, Carmen Picazo, ha mantenido un perfil bajo dirigiendo todas sus críticas a García-Page, al igual que Vox, que apenas ha tenido protagonismo ni enfrentamientos. Los mayores rifirrafes han sido los protagonizados entre el actual presidente y el candidato del PP, Francisco Núñez.

Políticas de empleo: primer cruce de reproches

El primer bloque se ha centrado en políticas de empleo, y lo ha iniciado el candidato de Unidas Podemos, José García Molina, quien ha afirmado que su partido ha gobernado y gobernará en la región “para la estabilidad” y para generar empleo estable. En este punto ha defendido la cuota cero para autónomos y también la controvertida propuesta de “medidas positivas” para que los opositores de empleo público de Castilla-La Mancha estén “en igualdad de oportunidades”.

García-Page ha dicho a continuación que esta comunidad autónoma es la primera en toda España en descenso del paro y la que más empleo joven ha generado, resaltando su compromiso de crear 100.000 puestos de trabajo en la próxima legislatura. Le ha interrumpido en ese momento el candidato del PP, Paco Núñez, reprochándole que dibuje un escenario donde “todo va genial” cuando los datos del paro no reflejan esa realidad. En esta misma línea se ha pronunciado la candidata de Ciudadanos, Carmen Picazo, afirmando que el empleo “no lo crean los políticos sino las empresas” y ha abogado por fomentar el empleo industrial y turístico. Desde Vox, su candidato, Daniel Arias, ha defendido al colectivo de los autónomos y ha defendido eliminar “trabas fiscales y burocráticas”.

En este bloque ha surgido por primera vez la figura de la ex presidenta regional María Dolores de Cospedal, al acusar García-Page a Núñez de que su partido, con ella al frente, destruyó más empleo que en toda España, algo que el candidato del PP ha tachado de mentira. Por su parte, el candidato de Unidas Podemos ha afirmado que el programa de esta coalición es el único capaz de articular empleo con despoblamiento, igualdad y sostenibilidad; y también ha reprochado, alineándose con Page, que el PP defienda el empleo digno cuando el gobierno anterior se dedicó a “explotar a la gente” con “empleo temporal y mal pagado”.

Debate CMM ISMAEL HERRERO

Desde Ciudadanos, la candidata, Carmen Picazo, ha criticado que Castilla-La Mancha tenga una de las rentas per cápita más bajas del país, y que la tasa de desempleo femenino duplique a la de los hombres. En este momento, García-Page ha dicho que no permitiría que “que hablen mal de la región”. “No son nacidos aquí, sino en Cataluña”, ha dicho Emiliano García-Page dirigiéndose a los candidatos de Unidas Podemos y Vox, lo que ha provocado el estupor de estos dos últimos.

Sanidad, política social y dependencia: casi sin propuestas

A continuación se ha llevado a cabo el bloque destinado a la sanidad y a la política social, donde todas las críticas las ha centralizado García-Page, a quien todos los partidos han espetado el aumento de las listas de espera y la situación de los profesionales sanitarios. En cuanto al sector de la Dependencia, el mayor enfrentamiento ha sido entre el actual presidente y el candidato del PP, al mostrar su sorpresa el primero por el hecho de que Núñez se refiera a un problema que “agravó Cospedal” cuando era presidenta y que el actual gobierno socialista “ha solucionado”. “El esfuerzo que está haciendo para justificar todos los aplausos que le dio a los recortes de Cospedal…”, ha apostillado Page.

El candidato de Unidas Podemos ha incidido en la necesidad de defender la sanidad como un derecho “frente a los que quieren hacer su negocio” y de hecho ha planteado la cita del próximo 26M como un plebiscito entre “sanidad pública sí o sanidad pública no”. Por su parte, desde Ciudadanos, Carmen Picazo ha apostado también por crear una auditoría en la sanidad pública y en las listas de espera para “despejar muchas dudas” y eliminar el copago autonómico en atención a la dependencia. José García Molina le ha preguntado cómo va llevar a cabo esas medidas ya que “no lo está concretando”, a lo que Picazo ha respondido que “mejor que usted, que lleva dos años en el Gobierno y no ha hecho nada”.

Entre las frases más destacadas en este bloque por parte del candidato de Vox, se encuentra su encendida defensa de la vida “desde su concepción hasta su muerte natural”, anunciando que aumentarán las unidades de paliativos” para que “las personas puedan morir dignamente”. También ha pedido abrir los quirófanos y operar por la tarde. En realidad, eso ya se produce en la sanidad de Castilla-La Mancha.

Poca cultura e igualdad y diversidad en política educativa

El tercer bloque del debate, dedicado a educación, cultura e igualdad, ha estado prácticamente dedicado a las propuestas en educación de cada partido, obviando casi por completo la cultural y citando solo sobre igualdad la ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género en esta legislatura en el discurso de los cinco candidatos. Además, en este apartado el candidato socialista y el de Unidas Podemos se han lanzado los reproches más significativos. Mientras que García-Page le ha a Molina (Podemos) que "dejó a la gente sin presupuestos solo por querer entrar en el Gobierno", el dirigente de Podemos la ha dicho al presidente castellano-manchego que el Ejecutivo es "más socialista" gracias a la formación morada.

García-Page ha aprovechado la mayor parte de su turno a defender que el PSOE haya "revertido" durante estos cuatro años "los recortes" llevado a cabo en materia educativa por el Gobierno de María Dolores de Cospedal la legislatura anterior, así como el acuerdo presupuestario alcanzado con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para los próximos cuatro años. Además, se ha defendido de las críticas de su acuerdo de investidura con Podemos en el que apostaban por reducir las ayudas a la concertada afirmando que sus hijos van a esta modalidad de centros educativos. Por su parte, el candidato 'popular' ha defendido su apuesta por la educación "bilingüe" y por extender a los centros concertados los estudios de Bachillerato, así como por fomentar "la cultura popular" como "la defensa de la caza, la pesca, la tauromaquia". "Vamos a duplicar el presupuesto en I+D+i", ha agregado Nuñez, que ha aprovechado su turno también para criticar que García-Page ha sido "el único alcalde reprobado por machista cuando gobernaba en un ayuntamiento -el de Toledo-".

Carmen Picazo (Ciudadanos) ha resaltado que si la formación naranja gobierne en Castilla-La Mancha "se acabará el modelo de usar y tirar profesores", consiguiendo una "tasa de interinidad del 8%". También aboga por aumentar el presupuesto en I+D+i, que actualmente "es del 0,5%" de su presupuesto. Además, ha criticado "los empleos precarios", con "tercios de jornadas", en las plantillas docentes. De su lado, García Molina ha insistido en la apuesta de Unidas Podemos por la educación pública para garantizar "la igualdad de derechos" en esta materia, en la que plantean la gratuidad de las escuelas infantiles de 0 a 3 años o que los alumnos universitarios que aprueben sus cursos no tengan que pagar la matrícula por los mismos.  Por último, Daniel Arias, ha apuntado que las propuestas de Vox en este sentido son ofrecer un cheque escolar con el que las familias elijan si sus hijos pueden estudiar en enseñanzas públicas, concertadas o privadas. Además, ha recalcado su apuesta por simplificar "las trabas burocráticas" que asumen los docentes o por implantar las prácticas universitarias en el segundo año de carrera o las de Formación Profesional (FP) en el primer año de estudios.

Trasvase, caza y toros... y poco debate ambiental en el cuarto bloque

El cuarto bloque ha estado dedicado a la agricultura, el agua y el medio ambiente, aunque esta última cuestión fue prácticamente obviada por unos candidatos que optaron por hablar de agricultura ecológica - había una concentración de protesta en el exterior de las instalaciones de CMM-, caza y toros, además de revitalizar los argumentos de la ‘guerra del agua’ en torno al trasvase.

Al planteamiento de Vox y de Ciudadanos de apostar por un Plan Hidrológico Nacional, idéntico al que viene defendiendo el PP desde hace años, se sumó la andanada del candidato ‘popular’ Paco Núñez a Emiliano García-Page. “Ayer en Albacete no le dijo nada a Pedro Sánchez sobre el fin del trasvase. No tuvo coraje”.

 

José García Molina y Emiliano García-Page ISMAEL HERRERO

El candidato socialista afeó la falta de “lealtad” en la región de la que sí disponen otros territorios como Murcia o la Comunidad Valenciana, dijo. “No podemos seguir trasvasando nuestra riqueza necesitamos gobiernos valientes y coherentes”, decía desde Unidas Podemos, José García Molina. Para Ciudadanos, no es tanto cuestión de trasvase sí o no y fijar su objetivo en la mejora de las infraestructuras hidráulicas de la región. “También está el agua reutilizada”, decía Carmen Picazo.

En lo que se refiere al sector agrario, el candidato popular aprovechó para decir que “el gobierno de izquierdas de García-Page les ha abandonado como nunca antes, traicionando a los que trabajan por la ecológica y a los ganaderos”. En cambio, Picazo (C’s) ha optado por reiterar un mensaje habitual durante su campaña: “Modernizar” un sector agrario al que le falta “visión empresarial”. García Molina ha señalado la necesidad de ”inversiones decididas, que no les pongan trabas. Más inversión y menos presión fiscal”, ha dicho. Vox ha centrado su discurso en la caza y la tauromaquia, anunciando dos leyes que protejan estas prácticas además de “un parque temático de la historia y la cultura del toro porque “lo que no se conoce no se puede amar”.

El bloque de política fiscal, se queda pobre en propuestas

Pocos argumentos en el bloque de política fiscal y financiación autonómica. Los cinco candidatos, Emiliano García-Page (PSOE); Paco Núñez (PP); Carmen Picazo (Ciudadanos); José García Molina (Unidas Podemos) y Daniel Arias (Vox) venían con las ideas claras y no querían salir de ellas. De este modo, entre las medidas de Vox se contaba reducir el gasto público, para evitar los "chiringuitos que nadie quiere" y bajar los impuestos también en el mundo rural y hacer una auditoría de las cuentas.

García Molina ha recordado que la "desigualdad" que sufre la región en financiación autonómica ha llevado a Castilla-La Mancha a recibir 1.200 millones de euros menos al año, por gestiones de "ministros del PP y del partido socialista". Por su parte, el socialista García-Page defendió que la recuperación es "evidente" y que tiene que ver con que ha "cumplido con el pacto de congelar la presión fiscal y, a la postre, reducirla". El candidato 'popular', Francisco Núñez, criticó que en la región la presión fiscal está "por encima", y que el "97% de los castellano-manchegos paga "más impuestos que hace cuatro años". "Propongo una bajada de impuestos para la despoblación, para que tengan un incentivo fiscal desproporcionadamente positivo, para que sea rentable tener un negocio", anunció.

Finalmente, la candidata de Ciudadanos, Carmen Picazo, recalcó que los castellano-manchegos han hecho "enormes esfuerzos" para contribuir al avance de España y por eso también piden "transparencia" de las aportaciones", reprochando al PP y al PSOE que no hubiesen detenido el llamado "cupo vasco". "Merecemos una financiación más justa y transparente. Me comprometo a hacerlo. Ciudadanos será el salvavidas naranja de las familias para que el jefe del señor Page y su socio Pablo Iglesias no metan la mano en el bolsillo de los castellano-manchegos", señaló. "Me comprometo a que cada euro suba Pedro Sánchez bajaré un euro cuando sea presidenta de Castilla-La Mancha".

Esta noticia se ha realizado con informaciones de Francisca Bravo, Alicia Avilés Pozo, Carmen Bachiller y Fidel Manjavacas

Relacionado:

  • Edificio de 'La Maternidad' en Toledo Cultura Castilla-La Mancha
    Órdago de Velázquez a Page al pedir una residencia en San Juan de Dios: "Nos abocan a un debate ficticio entre hotel o abandono"
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
    La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • img-3
    Page apunta que la propuesta del AVE a su paso por Toledo puede ir contra la ley: "Destroza las vistas de miles de viviendas"
  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha

Publicado en: Elecciones Municipales, Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}