El concejal del Grupo Municipal Socialista Teo García ha calificado de "auténtico despropósito" que el equipo de Gobierno de PP y Vox "haya renunciado al proyecto de la Escuela Municipal de Artes Escénicas que se iba a ubicar en la Alhóndiga", para el que Toledo contaba desde junio de 2023 con una partida de 3 millones de euros de fondos europeos.
Así se ha pronunciado García después de que el actual gobierno municipal diese a conocer que está buscando un "espacio alternativo" para ubicar la Escuela Municipal de Música y Danza, que actualmente tiene su sede en un edificio de la calle de la Paz, frente al Alcázar.
Este proyecto, incluidos en el Plan de rehabilitación y regeneración urbana 2, tendría que estar ejecutados en marzo de 2026, pero el Gobierno local de PP y Vox justifica que no va a tener tiempo de llevarlo a cabo y solicitó una prórroga al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que ha sido denegada. Ahora, apunta el Consistorio, se va a recurrir esta decisión.
Sin embargo, Teo García considera que está "claro que, desde el principio, PP y Vox no lo querían hacer". "Han ido buscando excusas y han hecho el paripé de hacer como que piden una prórroga a sabiendas de cómo iba a ser contestada, ha criticado el concejal socialista, para reclamar que esta Escuela de Artes Escénicas debería ser "la piedra angular de la candidatura de Toledo a Ciudad Europea de la Cultura en 2031".
En este sentido, ha recordado algunas de las declaraciones de los concejales del gobierno, como cuando el edil de Educación de Vox reconoció el pasado mes de marzo que el proyecto estaba "paralizado" y que la Alhóndiga no estaría disponible para el curso 2026/2027, fecha en la que se preveía que pudieran convertirse en la nueva sede de la Escuela de Artes Escénicas.
Del mismo modo, Teo García recuerda que en la Comisión de Hacienda de junio de 2024, el concejal de Hacienda y Fondos Europeos, Juan José Alcalde, señaló que el proyecto de la Alhóndiga "no era prioritario" para su gobierno.
"Cómo no puede considerarse un proyecto como prioritario si se trata de una iniciativa asentada, presentada a los fondos europeos con la propuesta redactada por el profesorado de la Escuela Municipal de Música y el proyecto técnico de la arquitecta municipal, y contando con la participación de la comunidad educativa y el movimiento cultural de la ciudad, y cuyo objetivo era convertirse en un nuevo foco de dinamización cultural de la ciudad de Toledo y especialmente del Casco Histórico", ha reprochado el edil socialista.
El PP cuestiona el rechazo a la prórroga para ejecutar el proyecto
El concejal del PP, Juan José Alcalde, ha reconocido que buscarán una solución para que la Escuela Municipal de Música y Danza que se iba a instalar en la Alhóndiga "se pueda ubicar en otro espacio alternativo". "Lo único que pedimos a los socialistas es que nos dejen trabajar como estamos haciendo por el interés general de la ciudad y así nos lo reconocen los ciudadanos", agrega.
Además, ha defendido que "los proyectos de fondos europeos se han salvado hasta la fecha porque el Ministerio ha concedido la ampliación de plazos de todos los proyectos, como es el caso también de la reforma del Mercado de Abastos; excepto el de la Alhóndiga". "Tendremos que preguntarnos cuál es el motivo y por ello hemos recurrido la denegación de ampliación de plazo", apunta.
"Otro de los proyectos que está en peligro pero que, al igual que hemos hecho con otros, lograremos salvar es el de la mejora y accesibilidad de los chalés de las asociaciones en la Escuela de Gimnasia, que presentan un estado deficiente en las cubiertas, con humedades y filtraciones de agua, y problemas de accesibilidad", ha añadido.
Además, ha recordado Juan José Alcalde que "en breve se va a ejecutar la reforma del Parque de la Vega, "tro ejemplo más de la mejora de los proyectos europeos salvados". "A diferencia de otros gobiernos, no vamos a esperar al periodo electoral para atender las demandas de los toledanos, algunas de ellas, históricas", ha agregado.