Niegan que se haya desatado una crisis de gobierno, pero los últimos acontecimientos que se han desarrollo en el Ayuntamiento de Toledo sí que han puesto en aprietos a la coalición que conforman PP y Vox, o al menos a las decisiones que toman en común y los proyectos que tienen que sacar adelante próximamente.
Así se refleja en las votaciones que han hecho para iniciar la tramitación de los presupuestos de 2026, con la abstención de Vox, y dar luz verde a la ordenanza para regular la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), rechazada por la formación que lidera la vicealcaldesa, Inés Cañizares, ante la "sorpresa" y la "decepción" del concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez.
En ambos asuntos, el alcalde, Carlos Velázquez, ha apelado a "la responsabilidad" de sus socios de gobierno, los que le permitieron alzarse con el bastón de mando del Consistorio en junio de 2023. Primero lo hizo al ser preguntado por las negociaciones para el presupuesto, del que Vox pide mover 400.000 euros, y después tras tumbar la ordenanza de la ZBE.
La segunda ocasión en la que reclamó "responsabilidad" fue en un momento simbólico: antes de proceder al encendido de la iluminación navideña el pasado viernes, en un acto en la plaza de Zocodover en el que no participó Cañizares. Allí transmitió, al igual que Jiménez, sentirse "decepcionado" con Vox, aunque también "con los que están en la oposición, porque han sido gobierno muchos años".
"Es verdaderamente triste que no podamos cumplir con una obligación legal... Gobernar es tomar responsabilidades, tomar decisiones. Haría un llamamiento a la responsabilidad. Aunque haya cosas que no nos gusten menos, tenemos obligaciones. Damos un mal ejemplo los que tenemos la oportunidad de gestionar la cosa pública", aseveró Velázquez.
Advierte de una subida del precio del autobús urbano
El alcalde advirtió que rechazar la ZBE tendrá "repercusiones económicas" para la ciudad puesto que podrían perderse fondos europeos o ayudas al transporte público: "Va a suponer que suba y se incremente el precio de transporte urbano", señala, al tiempo que afirma no entender "la posición que ha tomado tanto la oposición como parte del equipo de Gobierno, de Vox".
"Lo lamento mucho", agregó sobre esta negativa a un proyecto que Vox rechaza porque cree que es una iniciativa que forma parte del "fanatismo climático", según trasladó el portavoz de la formación en el Consistorio, Juan Marín, quien tampoco estuvo en el encendido del alumbrado navideño -solo lo hizo por parte de Vox el concejal de Educación, Daniel Morcillo-.
Pese a esta decisión, Juan Marín aseveró en el Pleno que se celebró el viernes por mañana que "no va a haber una crisis de gobierno". "En Vox somos capaces de convivir con aquellos con los que discrepamos. Usted, sin embargo, al que discrepa le insulta", le trasladó a la portavoz del PSOE, Noelia de la Cruz, después de que ella hiciera referencia al desencuentro político de Vox con sus socios del PP.
Vox, en contra de la ZBE, participa en un rally de movilidad sostenible
Cañizares y Marín estuvieron el viernes por la tarde en la ceremonia oficial de salida del Eco Rallye Castilla-La Mancha en la plaza del Conde. Ambos, pese al rechazo que manifiestan a implementar una ZBE -obligatoria en ciudades demás de 50.000 habitantes-, han participado este fin de semana con un vehículo en este evento que evalúa, precisamente, la capacidad de circular promoviendo una movilidad más sostenible.

Inés Cañizares y Juan Marín en el vehículo en el que han participado en el Eco Rallye celebrado en Toledo / Imagen: Eco Rallye Castilla-La Mancha
Ambos se hicieron con la sexta posición en la categoría eléctrico 100% y manifestaron que fue "una experiencia inolvidable conocer desde dentro la adrenalina y el respeto de este tipo de conducción". "El año que viene, ganamos”, afirmaron entre sonrisas y espíritu competitivo al recibir su galardón.
Puertas abiertas de cara a la cita electoral de 2027
Pese a los desencuentros que se han generado, la pasada semana se ponía también sobre la mesa del debate político las candidaturas de cara a las elecciones de mayo de 2027. A año y medio de su celebración, ni Cañizares ni Velázquez cierran la puerta a que la actual líder de la formación de Santiago Abascal en la capital regional pueda formar parte de la lista del PP.
Velázquez, que a priori encabezará de nuevo la candidatura, no lo descartó y señaló que "se verá cuando llegue el momento". Por su parte, Cañizares afirmó que, en todo caso, si pactara ir en la candidatura del actual alcalde, lo haría como "independiente". "No me voy a ir al PP, ni hoy ni nunca", asevera.










