
Vistas desde el Castillo de San Servando, donde se celebran los conciertos del Erató Fest/ Imagen: Itziar Machicado
Erató Fest celebra su octava edición del 2 al 4 de octubre con novedades entre las que destacan el teatro, nuevas actividades medioambientales para hacer en familia y la Mezquita Tornerías como nueva sede. En este espacio se podrá disfrutar desde el día 2 de una colección de Tejidillo y Traje de Vistas, original del pueblo toledano de Navalcán, declarado Bien de Interés Cultural de Castilla-La Mancha con la categoría de bien inmaterial.
"A partir de esta edición, vamos a integrar, desde el diseño de cartelería hasta las pocas actividades paralelas que realicemos, bienes y materiales que tengamos en la región", ha confirmado el director del festival, José Julián Uceta. Esta muestra se podrá visitar hasta el 5 de octubre en el horario habitual de visitas de la Mezquita.
El inicio del evento empezará como es habitual en otras ediciones en el Museo Sefardí con un concierto acústico de la mano de Alba Reche finalista del popular concurso televisivo “Operación Triunfo” en 2018. Presentará su último trabajo 'No soy tu hombre' y la entrada será libre hasta completar aforo.
Una de las novedades de este año es el teatro, con el estreno nacional de la obra 'El viaje del agua' el viernes 3 de octubre. La obra, que corre de la mano de la Asociación Apolo y creada por Farandulario Teatro, se representará en el Círculo del Arte. Una obra interactiva para adquirir conciencia sobre la contaminación por fertilizantes, la sobreexplotación de acuíferos o los incendios forestales.
"Es una obra indicada para toda la familia, especialmente para personas en edad escolar, para los niños, para los más pequeños, para tratar de mandar un mensaje, mientras que pueden disfrutar de una obra interactiva y se divierten", ha asegurado el director durante la presentación del festival.
San Servando de nuevo enclave principal del Erató
El sábado 4 de octubre, el castillo de San Servando vuelve a ser el anfitrión de las jornadas del festival toledano. Este año habrá actividades desde las 12:00 horas que será cuando se abran las puertas al público, y se extenderán hasta pasada la media noche.
La Gymkhana 'Flora y Fauna de Toledo', pensada para reconocer especies autóctonas de nuestros parajes en cinco pruebas y un taller de cianotipia 'Llévate tu arte natural a casa', son algunas de las actividades preparadas para la jornada del sábado.

De izquierda a derecha: director del Erató Fest, José Julián Uceta; concejala de Cultura, Ana Pérez; l coordinador del área de Cultura de la Diputación Provincial, Emilio Martínez; y la delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ana María Maqueda/ Imagen: Itziar Machicado
"Vamos a ir desde la música a través de dos escenarios, una de las novedades de este año, creando dos ambientes totalmente diferentes. Tendremos un escenario en la 'Sagra Suena', que es uno de los patrocinadores privados del festival. Y otro escenario con el nombre '808', gracias a la colaboración de Radio Castilla La Mancha, donde van a poder disfrutar de música del futuro, sonidos contemporáneos, con Djs de la tierra", ha explicado Uceta.
El folclore tendrá su lugar destacado con los grupos de la región Vermú, Pachasco y Revolvedera, representando la unión de la cultura identificativa de Castilla y de La Mancha, con sones y bailes tradicionales traídos con "buen gusto" a nuestros tiempos.
Oferta gastronómica y mesas temáticas de poesía o arte
A partir de las 13:30 horas del sábado se podrás degustar unas carcamusas o migas aunque, "puedes traer tu bocadillo desde casa, ya que se permite el acceso de comida al recinto", ha recalcado José Julián.
Después se celebrarán mesas temáticas en las que podrá conversar de distintos asuntos como poesía, arte, patrimonio, medioambiente, turismo sostenible, industria musical o comunicación. Esto requiere de inscripción previa, ya que las plazas son limitadas.
El festival, que recibe un total de 14.982,06 € de subvenciones públicas, recauda a favor de acciones de limpieza y conservación de la biodiversidad de las riberas del Río Tajo. Las entradas están a la venta desde el pasado mes de junio a 25 euros y subirán a 28 próximamente.