
Presentación del presupuesto de 2025 para Talavera de la Reina / Imagen: Ayuntamiento
El presupuesto de Talavera de la Reina para el año 2025 asciende a 85.009.275 euros, lo que supone 11.019.765 euros más con respecto a 2024, y lo que se traduce en un 14,89 por ciento más que el pasado año.
Así lo ha dado a conocer el alcalde, José Julián Gregorio, en rueda de prensa junto al concejal de Hacienda, Jesús García-Barroso, en la que han calificado estos presupuestos de "históricos en cuanto a su cuantía, y ambiciosos en cuanto al gran número de inversiones y de nuevos programas que se pondrán en marcha desde las diferentes concejalías".
También, como ha subrayado el alcalde, "son unos presupuestos sólidos y equilibrados", como así lo ha dictaminado la Intervención Municipal, "que ha informado favorablemente nuestra capacidad de pago para hacer frente a los gastos y devolver la deuda contraída".
Con respecto a las inversiones, el alcalde ha avanzado que se han previsto importantes actuaciones por valor de 6.734.674,48 euros, frente a los 2.406.400 euros del año pasado 2024. "Esto significa que hemos aumentado las inversiones un 179,87 por ciento más".
En ese sentido, Gregorio ha avanzado que buena parte de las inversiones se destinarán a la mejora y recuperación del patrimonio talaverano; de hecho, para la rehabilitación de la Casa de los Canónigos cuentan "con proyectos de obras que suman ya 500.000 euros". Para la rehabilitación y terminación de la muralla se destinarán 2.591.657,48 euros, y para la Basílica del Prado, 300.000 euros.
En el área de limpieza viaria van a adquirirse camiones de recogida selectiva por valor de 850.000 euros, y para nuevos contenedores se destinarán 450.000 euros. Además, para el arreglo de caminos públicos de acceso a la ciudad se han previsto 150.000 euros, y para la pavimentación, asfaltado y acondicionamiento de las calles y vías urbanas de la ciudad habrá 400.000 euros.
En cuanto a las partidas por áreas, Gregorio ha comentado que el presupuesto de Medioambiente "va a experimentar un importante incremento del 30 por ciento, algo que va a cambiar el paisaje verde y nuestros parques y jardines".
El alcalde ha indicado que el gasto en bienes y servicios asciende a 25.698.466,52 euros, que contrastan con los 22.400.387,41 euros del año pasado. "Esto supone un incremento de 3.298.079,11 euros; es decir, un aumento del 14,72 por ciento con respecto a 2024".
Por otra parte, el alcalde ha apuntado que con estos presupuestos "se da por corregido el desequilibrio presupuestario", a expensas de la liquidación definitiva del ejercicio 2024, que se arrastraba con el ejercicio 2022 y que se cifró por la Intervención municipal en 3.740.728,53 euros.
Algo que, ha indicado Gregorio, se ha hecho "sin aumentar la carga fiscal, congelando los impuestos y además, hemos introducido numerosos cambios en las ordenanzas fiscales para ampliar el marco de bonificaciones y exenciones tributarias, con el objetivo de dinamizar e impulsar la economía de Talavera y aliviar el esfuerzo tributario de las familias talaveranas".
Por su parte, Jesús García-Barroso ha apuntado que la liquidez de la tesorería municipal se sitúa "en 11 millones de euros, y "jamás el Ayuntamiento había tenido una disponibilidad de Tesorería como ésta", para hacer frente a las operaciones corrientes. También ha señalado que está pendiente de conocerse el informe de liquidación del remanente del ejercicio 2024, "pero todo apunta a que va a ser positivo".

Flora Bellón y Luis Enrique Hidalgo / Imagen: PSOE Talavera
El PSOE tacha el presupuesto de "papel mojado": "Solo va a durar la mitad del año"
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Luis Enrique Hidalgo, ha destacado que "lo que es histórico del presupuesto de 2025 es todo el dinero que el Gobierno local de PP y Vox se ha dejado sin gastar en el del 2024".
Así se ha referido a la liquidación del presupuesto del año 2024, en la que "se puede comprobar que se han dejado sin gastar 550.000 euros en mejora de parques infantiles y mobiliario urbano así como otros 500.000 euros más en asfaltado y arreglo de caminos; entre otras cuestiones".
"Aunque quieran calificar el presupuesto como histórico, de poco nos sirve si luego no se van a gastar ese dinero", ha indicado Hidalgo, que sostiene que este presupuesto es "papel mojado" porque "después de cinco meses de retraso solo va a durar la mitad de 2025".
Además, subraya que "el único incremento de dinero que hay en el presupuesto que se debe a la gestión del Gobierno local son los 1,6 millones de euros más que van a recaudar por haber subido la tasa de recogida de basuras y un préstamo de tres millones de euros que han pedido".
En este sentido, desde el Grupo Socialista han recriminado "la doble vara de medir del primer teniente de alcalde y portavoz de Vox, David Moreno, quien siempre que se pedía un préstamo aseguraba que se gobernaba golpe de tarjeta de crédito y que se estaba hipotecando el futuro de nuestros hijos".
"Ahora, estando en el Gobierno, se queda callado. En lo que se refiere a ese dinero de más que encontramos en el presupuesto de 2025, dos millones de euros corresponden al 2% Cultural que han conseguido gracias a un Plan Director de Muralla elaborado durante la pasada legislatura, un millón de euros de plusvalías por la compra de Meta de los terrenos en Torrehierro, y cuatro millones más por las previsiones del Fondo Complementario de Financiación del Gobierno central a pesar de que los parlamentarios del PP votaron en contra del mismo", ha sostenido.