Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Talavera se embellece con más de 300 árboles, 1.000 arbustos y 37.000 flores

En el mes de enero el Ayuntamiento va a presentar el estudio espacial del arbolado de toda la ciudad, un documento que trasladará el total de ejemplares, las diferentes especies y varias conclusiones

01/12/2020 Toledodiario

Arbolado en Talavera / Foto: Ayuntamiento

La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha dado a conocer el plan de reposición de arbolado urbano de este año 2020 y que incluye 315 árboles, más de 1.000 arbustos y 37.200 flores de temporada. Así lo ha dado a conocer en el Parque de La Alameda, donde se ha acercado para conocer ‘in situ’ estas tareas de plantación.

Este plan de arbolado es “ambicioso”, tal y como ha señalado la regidora talaverana, y se ha desarrollado durante el mes de noviembre y continuará durante el recién comenzado diciembre. García Élez ha precisado que estos trabajos se están desarrollando por la Concejalía de Política Medioambiental Sostenible en unos tiempos concretos debido a que es cuando “técnicamente nos han indicado que es más pertinente”, para que las especies no sufran los cambios de tiempo.

La primera edil ha manifestado que se están sustituyendo árboles que estaban enfermos o se habían roto o afectan a la infraestructura viaria, al igual que otros tantos se están plantando otros en sitios donde había déficit de infraestructura verde o lo estaba demandando la ciudadanía. Como ejemplo, se ha atendido la solicitud de la Asociación de Vecinos del Barrio Santa María para dotar de arbolado la Piscina Municipal, así como se va a recoger también la de Puerta de Cuartos en el entorno de la Iglesia de San Andrés.

En el caso de La Alameda, el “gran pulmón verde de la ciudad”, también había perdido masa arbórea y se tenía que dar una solución progresiva e ir adaptándolo; algo que se ha hecho a través del Servicio de Medio Ambiente y dentro de su planificación. Tita García Élez ha recordado cómo es algo que se analiza desde el inicio de legislatura, en aras de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, sirviéndose de un calendario anual para adquirir nuevas especies y replantar en toda la ciudad.

Especies autóctonas y más sostenibles

En esta ocasión, la repoblación se extenderá a toda la ciudad y a las EATIMs, para la que se han adquirido 25 especies diferentes de árboles. De ellas, se ha apostado principalmente por las autóctonas, ya que son más sostenibles. El objetivo es ir sustituyendo especies menos productivas, como los conocidos ‘plataneros’, árbol que ocasionan problemas de imagen debido a las cantidades de hojas que pierden, sobre todo en otoño por la evolución estacional, y el alto grado de afectación que producen a personas alérgicas; también por el hecho de que necesitan más agua y su mantenimiento es más costoso.

El concejal de Política Medioambiental Sostenible, Sergio de la Llave, ha relatado que en la elección de estas especies también influye el cambio climático, por lo que se buscan árboles que se adapten mejor al medio ambiente y pensando en la infraestructura que quieren tener y mantener dentro de 20 años. Por eso, las especies indicadas tienen que estar pensadas para largos periodos secos y temperaturas elevadas.

Algunos ejemplos de estos árboles son álamos, olmos o fresnos, aunque también hay especies no autóctonas que se adaptan bien, como el castaño de indias, el celtis australis (o almez) o el arce; opciones que están viendo que "en otras ciudades funcionan bien" y cuya elección creen que es "acertada”.

En otro sentido, la alcaldesa ha recordado que la acción de 2020 viene a continuar la que ya se acometió el año pasado con la plantación de 400 árboles, que sirvieron para sustituir especies y para reducir el déficit de ejemplares en algunas zonas debido a que no se habían repuesto durante años anteriores. A partir de ahora, se va a seguir, año a año, con ese calendario y en esa línea, desde el punto de vista del medio ambiente.

Estudio espacial del arbolado de toda la ciudad

En esta hoja de ruta, García Élez se ha apoyado en tres ejes fundamentales. El primero es la sostenibilidad, también con el objetivo de recuperar espacios de disfrute para la ciudadanía. El segundo es la apuesta por la flora urbana y el tercero es la imagen de ciudad, que tanto “preocupa y ocupa” al equipo de Gobierno.

En el mes de enero, ha avanzado en última instancia, se va a poder conocer el estudio espacial del arbolado de toda la ciudad, un documento que trasladará el número total de ejemplares, las diferentes especies y varias conclusiones extraídas del profundo estudio. A partir de él, se incluirán esos datos en la hoja de ruta del equipo de Gobierno en aras de “preservar, cuidar y garantizar que Talavera sea una ciudad sostenible, en la que se apuesta, decididamente, por el patrimonio natural”.

Relacionado:

  • aseos
    Talavera instalará cinco aseos autolimpiables con los fondos del Plan de Sostenibilidad Turística
  • 1284eebe-8c9c-470a-ba9a-4b496ebf788c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Una torre de la muralla apuntalada y otra precintada en Talavera "sin solución a la vista"
  • WhatsApp Image 2025-04-09 at 21.50.26
    Buses al sol en el paseo de la Rosa: los vecinos recriminan la tala de varios árboles, hecha en base a "informes técnicos"
  • Jornada de plantación de árboles
    Abierta la inscripción para la jornada de plantación de árboles que se celebrará en la finca Portusa

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}