
Monumento en homenaje a deportistas olímpicos / Fotografía: Ayuntamiento de Talavera de la Reina
Cinco aros olímpicos y, como no podía ser de otra manera, detalles cerámicos. Así es el monumento recién inaugurado en Talavera de la Reina en homenaje a los y las deportistas de la ciudad que han participado a lo largo de la historia en unos Juegos Olímpicos o Paralímpicos.
La campeona olímpica de kárate, Sandra Sánchez (Tokio 2020); el doble participante, el triatleta Fernando Alarza (Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020); el doble diploma olímpico, el piragüista Francisco Cubelos (Londres 2012 y Tokio 2020); el atleta paralímpico Ricardo de Pedraza (Londres 2012); el jugador de boccia José Javier Curto (oro y bronce en Atenas 2004) y el también jugador de boccia Jesús Fraile Moreno (oro y bronce en Atlanta 1996 y plata y bronce en Sidney 2000), han asistido a esta inauguración junto a la alcaldesa y otros miembros de la corporación municipal.
La karateca afirmaba que los valores que representa el deporte servirán para que, de la mano de este monumento, se "siga aumentando la leyenda con futuras promesas, porque los sueños se hacen realidad".
En esta línea, Curto ha mostrado su orgullo por este "reconocimiento a los valores deportivos", mientras que De Pedraza ha ensalzado la sensibilidad del Ayuntamiento ya que el homenaje también incluye al movimiento paralímpico.
Por su parte, el piragüista ha destacado la ubicación del monumento en pleno "corazón deportivo de la ciudad".
Alarza subrayaba que este monumento se va a "quedar en la ciudad para siempre para el deporte talaverano" y ha coincidido en la unión entre deportistas olímpicos y paralímpicos en cuando a los méritos deportivos, y también ha confiado en ser una "motivación para las futuras generaciones olímpicas".
Según la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, el monumento es un símbolo para "devolver todo lo que nos han dado: alegrías, disfrute y sentirnos muy orgullosos de lo nuestro y de lo que representan para la ciudad".
Aunque es un homenaje de toda la ciudadanía de Talavera a los olímpicos, lo es también "para todos los deportistas que forman parte de la historia de la ciudad y de todos los hombres y mujeres que serán el futuro del deporte talaverano y que encarnan esos valores", como el sacrificio, el afán de superación, el espíritu deportivo o el esfuerzo. Un monumento para la élite deportiva, pero "también para los chicos y chicas que practican deporte cada día en esta u otra zona deportiva", en una ciudad que cada día da cabida a más disciplinas y que "queremos que inspire a las futuras generaciones".
También ha dicho que esos aros olímpicos, que magistralmente se han rematado con cerámica talaverana, "entrelazan a los olímpicos y paralímpicos" como símbolo de inclusión e igualdad, como "reconocimiento a grandes deportistas que se han traído títulos mundiales, continentales u olímpicos" con el nombre de Talavera unido al suyo.