Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Talavera de la Reina solo dedica un 22% de sus calles al peatón

Así lo recoge un informe del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que tiene también como objetivo facilitar el uso de la bici y reforzar el transporte público

05/12/2023 Ahora CLM

Nuevas señales turísticas en el Conjunto Histórico de Talavera / Foto: Ayuntamiento

La sala Carmelo Castilla del Centro Cultural Rafael Morales ha acogido la presentación del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Talavera de la Reina, 'el libro blanco de la movilidad'.

El nuevo documento viene a sustituir al desfasado de 2014 e incluye las nuevas directrices marcadas por la Unión Europea, según explicó Manuel Pineda, responsable de Doymo (Desarrollo y Organización de Movilidad), empresa encargada del estudio.

Uno de sus objetivos principales es conseguir que haya más espacio para peatones y que las aceras puedan ser transitadas por todo tipo de ciudadanos, sobre todo personas mayores con movilidad reducida o con carros de compra y niños.

"El objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos para que ésta (Talavera) sea más saludable, más accesible, con menos contaminación y más segura con menos consumo de combustible", ha indicado Pineda. Uno de los datos es esclarecedor: Talavera de la Reina sólo dedica un 22 por ciento de sus calles al peatón, según consta en el informe.

Asimismo, el Plan pretende la disminución de la contaminación y del consumo energético atendiendo al objetivo de la Unión Europea, y Talavera es una ciudad muy llana que permitiría cumplir con esos objetivos con facilidad.

Facilitar el uso de la bici y reforzar el transporte público

A colación, Medina ha indicado que en Talavera el 35 por ciento de los desplazamientos son de menos de un kilómetro, por lo que "hay que mejorar las condiciones de movilidad en los transportes alternativos como el carril bici, que cuenta con 20 kilómetros, o reforzar el transporte público con más frecuencias horarias en determinados trayectos".

El representante del Plan de Movilidad Urbana Sostenible ha dejado claro que en el documento se plantea una "hoja de ruta" con unos proyectos específicos y unas pautas principales, pero que está abierto a que se realicen diferentes tipos de acciones y aportaciones para llevarlo a cabo.

Manuel Medina durante su exposición del PMUS de Talavera / Foto: Ahora CLM

Y es que esta presentación es sólo el principio, porque como se apuntó cuando en febrero de este año se inició la actualización del PMUS, su implantación debe efectuarse en cuatro fases: la participación y concienciación social, la información detallada, el análisis de la situación inicial y de las propuestas, y la implantación progresiva de las medidas.

La actualización del Plan se fraguó en la pasada legislatura

En la presentación ha estado presente el concejal socialista Sergio de la Llave, implicado en la pasada legislatura por ostentar la titularidad de la Concejalía de Política Medioambiental Sostenible, quien ya apuntó que Talavera, además de poner el foco en la mejora de la accesibilidad, tenía que trabajar para reducir el ruido y en dar respuesta a los problemas de movilidad en la ciudad.

Por eso, este lunes ha apuntado que hay que hacer de Talavera una ciudad "más sostenible, inclusiva, segura y eficiente a través de la movilidad para progresar en la mejora de la calidad de vida de talaveranos y talaveranas".

Asimismo ha querido recordar que esta actualización fue "una apuesta decidida del Gobierno de Tita García para dar un mayor bienestar a los ciudadanos al tener un mejor conocimiento de cómo es la movilidad en la ciudad y adaptar así las decisiones que se puedan tomar a los resultados de este plan".

Este Plan de Movilidad Urbana Sostenible va de la mano con otras iniciativas que ya están en macha en Talavera como la Zona de Bajas Emisiones; los itinerarios ciclistas a los centros escolares; la mejora sensorial en pasos de peatones; el uso de medios de transporte eléctricos privados, incluyendo puntos de recarga; el establecimiento de criterios para mejorar la calidad del aire alrededor de los centros escolares; el Plan de Accesibilidad local, con distintas reformas de espacios públicos, o el Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030, igualmente muy participativo y en consonancia con el propio PMUS, este último 'olvidado' cuando no denostado desde la llegada de Vox al Gobierno municipal, como denunció el exconcejal de Planificación Urbana y Accesibilidad en el Ayuntamiento de Talavera, José Antonio Carrillo.

Por su parte, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha abogado por hacer de Talavera "un entorno más humanizado, sostenible y urbano", en el que la educación vial es "esencial" para empezar a cambiar los hábitos de la ciudad.

Cabe significar que a la presentación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Talavera de la Reina no ha acudido el concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Talavera, David Moreno.

Relacionado:

  • paraguas calle sol verano temperatura ola calor
    Los paraguas regresan a las calles San Francisco y Trinidad de Talavera para mitigar el calor
  • patio colegio exposicion corpus san lucas maria
    Ocho millones para climatizar 49 colegios de la provincia: solo uno de Toledo y ninguno en Talavera
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
    Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • IMG_8278
    Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • La 'Ciudad del Cine' de Toledo, el entusiasmo institucional frente la preocupación de los vecinos: "Se nos genera desconfianza”
  • Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena
  • La Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo ya es una realidad
  • Los delegados de Prevención del Área Sanitaria de Toledo vuelven a pedir el cierre de los laboratorios del Hospital: "Los problemas persisten"
  • El club de Esgrima Toledo consigue el bronce en Barcelona gracias a Katerina Labanicova

Además

Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena

La Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo ya es una realidad

Fernando O'Farrill, de México a Ciudad Real para captar al lince ibérico: "Detrás de cada foto hay una historia increíble"

El Colegio toledano San Lucas y María busca voluntarios

Extinguido el incendio de Almorox que se declaró el pasado jueves

Villacañas recrea la 'batalla de los silos' contra la invasión francesa en el siglo XIX

"Las listas de espera agravan nuestra salud": manifestación en Toledo por la Sanidad pública

El incendio forestal de Almorox ya ha consumido 500 hectáreas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}