El motivo se debe al impacto de las situaciones de vulnerabilidad económica derivadas de la COVID-19 y de la guerra de Ucrania
La ciudadanía de Castilla-La Mancha vive peor tras la pandemia: hay más carencias para vivienda y gastos imprevistos
Según la última encuesta del INE, en esta comunidad autónoma se ha incrementado el número de hogares que no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos o que no puede mantener la vivienda a una temperatura adecuada
Los recortes sociales de Cospedal siguen patentes en Castilla-La Mancha pese al aumento de la inversión en la pandemia
Todas las autonomías excepto la castellanomanchega han recuperado en 2020 el nivel de gasto en servicios sociales que existía antes de los recortes por la crisis de 2009. A esta región aún le falta por recuperar uno de cada cinco euros de su inversión
La exclusión social se “enquista” en una sociedad castellano-manchega “cada vez más desvinculada”
Así lo refleja el VIII Informe FOESSA sobre Desarrollo Social elaborado por Cáritas Española. Según apunta, hay 127.000 personas que viven en exclusión severa y unas 97.000 con incertidumbre de quedarse sin vivienda