Una jornada organizada por la Unión Española Fotovoltaica en Toledo ha debatido sobre la excelencia ambiental en este tipo de instalaciones cuyo objetivo es fomentar la transición ecológica
¿Dónde está el “banco de los atardeceres” de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros?
El Ayuntamiento pone en marcha un nuevo elemento turístico para animar a los visitantes a fotografiarse en este paisaje
El acuerdo entre el Ministerio, la Junta y el Ayuntamiento sobre Vega Baja verá "muy pronto la luz": "Tenemos que invertir"
Servirá "para proteger la zona pero para también para darle vida", según ha manifestado la alcaldesa, Milagros Tolón
Alumnado de la UCLM realizará un estudio sobre la biodiversidad de las praderas naturales de Toledo
Este proyecto tendrá continuación con la ampliación de la oferta de prácticas a los estudiantes de arquitectura que cursan la asignatura de Composición Avanzada del Jardín y del Paisaje
Huerta del Rey, Safont y alta velocidad Toledo-Oropesa
Sería fácil evitar las amenazas al paisaje de la Huerta del Rey y de Safont, al medioambiente y a la calidad de vida, si se atendiera cualquier de las múltiples alternativas para hacer compatibles el tendido ferroviario de alta velocidad con el patrimonio de Toledo
Así protegerá Castilla-La Mancha el paisaje: una ley ante "la necesidad de belleza"
Se encuentra en información pública la innovadora normativa autonómica que busca ordenar y enriquecer el entorno del medio natural y patrimonial. Afectará transversalmente a todo tipo de políticas públicas y pedirá la “racionalización” de consumo de suelo
Vega Baja. ¿Y ahora qué?
Como responsables de la tutela del patrimonio, la administración regional tenía la obligación de delimitar correctamente el yacimiento, porque era evidente desde hacía mucho tiempo, que no lo estaba, y como era lógico, la prospección geofísica encargada ahora ha mostrado que era como muchos decíamos
La Real Fundación valora que la parcela del nuevo cuartel sea suelo rústico ya que descarta "un uso residencial masivo" de La Peraleda
"A la vista de los planos aportados, la parcela escogida puede ser un buen lugar para la ejecución del cuartel, toda vez que es una zona actualmente ya urbanizada y bastante degradada", expone la Real Fundación de Toledo
Los arquitectos plantean media docena de propuestas para configurar la Ley de Paisaje de Castilla-La Mancha
En la consulta previa a la elaboración del futuro anteproyecto, estos profesionales apuestan por Cartas de Paisaje realizadas con participación ciudadana
¿Planes especiales? ¿Qué planes especiales?
El único objetivo que persigue aplicar aquí un Plan Especial -en Vega Baja- es el desarrollo del suelo, sin más. Lo normal es que, con este plan, la mayor parte de las zonas con restos patrimoniales sean ocupadas por asfalto y edificios. Por eso es tan importante que no se haga nada sobre el sitio, ni siquiera un plan, hasta que se tengan certezas
Nace la Sociedad Botánica Española, con sede en Toledo, para poner en valor la diversidad vegetal
La Sociedad Botánica Española (SEBOT), formada por cinco sociedades científicas del ámbito de la botánica, ha sido presentada en el Real Jardín Botánico de Madrid para "ser la organización de referencia sobre investigación, transferencia y divulgación científica sobre las plantas y los paisajes vegetales" en España
"Vega Baja no está donde se dice que está Vega Baja"
El Campus de la Fábrica de Armas de Toledo ha acogido un singular espacio de diálogo para abordar, desde una perspectiva interdisciplinar, la situación actual de la Vega Baja
Conocer qué es, quién la ha habitado a lo largo de la historia y cómo lo hacen ahora los vecinos y vecinas de este entorno, esbozar una cronología de los trabajos arqueológicos y el patrimonio que se ha descubierto o precisar su extensión y ubicación fueron algunos de los temas que protagonizaron la primera parte de ‘Diálogos en Vega Baja. I Jornadas Comunitarias por un Patrimonio Vivo’
Una nueva plataforma en Toledo denunciará agresiones al patrimonio y rechaza las modificaciones urbanísticas previstas
'Toledo, Sociedad, Patrimonio y Cultura (TSPyC)' es el nombre de la nueva plataforma ciudadana que ha nacido para, según explica la misma, promocionar y difundir los valores patrimoniales, naturales y de la cultura de la capital regional, así como para denunciar las agresiones al patrimonio y al paisaje
Abierta la inscripción al III Foro Ibérico del Tajo que se celebra en Toledo los días 7 y 8 de febrero
El evento se celebrará en el Palacio de Congresos El Greco bajo el lema ‘Trabajando juntos a favor del Tajo’. El proceso de inscripciones estará abierto hasta el próximo 30 de enero