

Melque se convierte en un observatorio al aire libre para disfrutar del cielo nocturno de verano
Esta actividad se celebrará el próximo sábado 9 de agosto, y su entrada será gratuita hasta completar un aforo máximo de 150 personas
AstroHita detecta la primera bola de fuego de 2025, que llegó a iluminarse más que la Luna llena
El fenómeno se produjo al entrar en la atmósfera terrestre una roca a una velocidad de unos 67.000 kilómetros por hora
Los Montes de Toledo se podrán disfrutar desde 27 nuevos miradores que se estrenarán en diciembre
Permitirán el avistamiento de animales, además de la posibilidad de observación astronómica para disfrutar de impresionantes puestas de sol y cielos estrellados por la noche
Mirar al sol desde la Mancha y su eclipse total en 2026, la apuesta del Complejo Astronómico La Hita
Van a construir, con ayuda de la Diputación, un nuevo telescopio para completar un equipamiento que permitirá observar un fenómeno que "no se produce en España desde hace más de cien años"
VÍDEO | Una gran bola de luz avistada desde Toledo convierte la noche en día durante un segundo
Avistada desde el Complejo Astronómico de La Hita, se trata de un meteroide, una roca procedente de un cometa
Abierto el plazo para realizar un curso de monitores astronómicos 'Starlight' para impulsar el turismo de estrellas
Lo promueven las diputaciones de Toledo y Ciudad Real. La fecha de inscripción está abierta hasta el 13 de mayo
Una investigadora de la Universidad de Cambridge descubre en un museo italiano un astrolabio islámico del siglo XI fabricado en Toledo
Este instrumento se utilizaba, entre otras cosas, para calcular la posición de las estrellas. "Es un poderoso registro de intercambio científico entre árabes, judíos y cristianos durante cientos de años", destaca la experta Federica Gigante
La toledana Fundación Astrohita recupera una "cúpula histórica" del Real Observatorio de Madrid
El espacio cuenta con dos telescopios que serán utilizados para "actividades de divulgación devolviéndole su fascinante labor, la de llevar la astronomía al público"
El invierno 2023 comenzará marcado por la lluvia de estrellas de las úsidas
El mejor día para observar este fenómeno astronómico coincide con el comienzo del invierno: el viernes, 22 de diciembre, a las 04.27 horas
VÍDEO | Brilló más que la luna llena: La Hita capta el impacto de otro asteroide contra la atmósfera
El análisis ha permitido determinar que la roca que originó este fenómeno entró en la atmósfera terrestre a una velocidad de unos 49 mil kilómetros por hora
De Toledo al cielo con 'Planetarium Go!', una iniciativa para dar a conocer la astronomía entre todos los públicos
El espacio, instalado en el Paseo de Sisebuto hasta el próximo 16 de abril, cuenta con una pantalla de 360 grados y una cartelera de hasta 7 películas
VÍDEO | La Hita capta otra brillante bola de fuego que sobrevuela Madrid y Segovia
Se trata de una roca procedente de un asteroide que entró en la atmósfera a 53 mil kilómetros por hora
Medio centenar de personas participan en las jornadas de observación astronómica 'Astromadridejos'
El Ayuntamiento volverá a organizar esta iniciativa apostando por este tipo de turismo y por fomentar las sierras de la localidad
Velada bajo las estrellas en las lagunas de Villafranca de los Caballeros
La Asociación Lagunas Vivas organizó una jornada astronómica nocturna en la que participaron más de cien personas
Cerca de 800 personas se dan cita en Melque para participar en una observación astronómica
La cita, totalmente gratuita, tuvo como protagonistas la Luna, Júpiter y Saturno
Un eclipse de la Luna será visible desde Toledo a las 7.02 del lunes 16 de mayo
Poco antes podrá disfrutarse también en Albacete y en Cuenca, según explica el ingeniero de Telecomunicaciones y astrónomo aficionado Antonio Pérez Verde que el miércoles 18 de mayo presenta libro en Toledo de la mano del colectivo 'Ciencia a la carta'
ENTREVISTA | Rafael Bachiller, astrónomo: "El equipo de Alfonso X calculó la duración del año solar con una precisión pasmosa"
El director del Observatorio Astronómico Nacional señala que la obra de Alfonso X, en manos de Copérnico, contribuyó a modificar el paradigma del mundo. Cree que en las próximas décadas "muy posiblemente habremos detectado vida extraterrestre"
¿Sabes cuál es el mejor día para ver Las Perseidas?
Esta lluvia de meteoros es visible desde todo el hemisferio norte en pleno verano. El lugar de observación puede ser cualquiera con tal de que proporcione un cielo oscuro





















