Movimiento Sumar Toledo ha reclamado que, de cara a la futura adjudicación de las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego, se apliquen criterios similares a los de las viviendas de alquiler con protección que ya gestiona la EMSV y que permitan precios más asequible de los previstos en las bases con las que van a regularse -con precios de entre 396 y 724 euros (con la cuota de comunidad incluida-.
"Se dice que el criterio aplicado por la EMSV es que la renta (solo la renta, sin contar comunidad y suministros) no suponga más de un 35 % de la renta familiar o de la unidad de convivencia, pero no se explica por qué no se limita a un 30 %, que es lo que indica la Ley 12/2023 por el derecho a la Vivienda para valorar si el coste de la vivienda supone vulnerabilidad económica", cuestiona Movimiento Sumar Toledo.
En este sentido, la formación sostiene que "en ese 30% debería incluirse no solo comunidad, sino también el coste de los suministros, para reflejar el esfuerzo real que supone la vivienda en una unidad familiar o de convivencia".
"Lo cierto es que aplicando el criterio del 35 % una persona o una unidad de convivencia que tenga el mínimo que se exige de 2 veces IPREM (16.800 euros anuales en 14 pagas) y que es similar a la cuantía del SMI, solo podrá acceder a la vivienda de 41 m2/útiles que se oferta", agrega.
Por otra parte, Movimiento Sumar Toledo considera que los ingresos máximos permitidos son "exagerados y abren la vía a que familias con rentas muy elevadas accedan a estas viviendas en igualdad de condiciones que las demás". En este punto, las bases contemplan unos ingresos máximos de 63.000 euros, pero que pueden llegar a los 90.000 euros en el caso de familias de 3 miembros.
"En promociones similares de viviendas protegidas, que se deben considerar por analogía, el máximo es de 5 veces IPREM. Una unidad familiar o de convivencia con 63.000 euros de ingresos (hasta 90.000 euros) como lo que se propone desde la EMSV, puede permitirse acceder al mercado libre. La vivienda más cara del Corral les supondría apenas un 12 % de su renta familiar", reprochan.
Por todo ello, exigen que se reconsideren los precios de estas viviendas para que "de verdad sean asequibles, que se exija un mayor arraigo en la ciudad con un empadronamiento de al menos 5 años".
Las cinco viviendas del Corral de Don Diego tendrán un alquiler de entre 350 y 650 euros









