
Los locales comerciales de una urbanización en Toledo, reformados como vivienda / Fotografía: F. Bravo Miranda
Movimiento Sumar Toledo ha mostrado su "preocupación ante la política del Gobierno municipal del Ayuntamiento de Toledo, encabezado por PP y Vox, de aprobar de manera sistemática autorizaciones de cambio de uso de locales comerciales para convertirlos en vivienda".
En este sentido, apunta que desde el 2 de junio de 2023 hasta el 22 de octubre de 2025 la Junta de Gobierno Local ha autorizado 49 cambios de uso de locales y oficinas para convertirse en 87 viviendas (de ellas 12 apartamentos turísticos y 1 vivienda uso de uso turístico).
Aunque esta práctica ya comenzó en la anterior legislatura, se ha acelerado en los dos años de gobierno local del PP y Vox, dice el colectivo. "Lejos de ser una solución al problema habitacional, favorece la desaparición del pequeño comercio, destruye vida de barrio y no garantiza viviendas dignas", afirma.

En barrios especialmente castigados por la turistificación, como el Casco Histórico, el comercio de proximidad es "fundamental para mantener población estable, garantizar servicios básicos y sostener la vida cotidiana". "Cuando un local comercial se convierte en vivienda, el barrio pierde servicios y actividad económica. Y cuando esto ocurre de forma masiva, el resultado es un centro histórico sin tiendas, sin vecinos y sin vida, convertido en un decorado para turistas", advierten desde Sumar.
"Viviendas precarias, sin ventilación o luz natural"
"Además, la realidad demuestra que rara vez de un local comercial sale una vivienda digna: son espacios reducidos, sin ventilación o luz natural adecuadas, y que terminan generando infravivienda. En lugar de garantizar el derecho a vivir en condiciones adecuadas, se abre la puerta a viviendas precarias fruto de la especulación", subrayan.
Desde Movimiento Sumar Toledo apunta que la vivienda digna "no se garantiza ampliando a cualquier precio la oferta de metros habitables, sino protegiendo lo que ya existe, frenando la conversión de viviendas en apartamentos turísticos, protegiendo el parque residencial permanente y reforzando políticas públicas de vivienda".
"El Ayuntamiento recita el argumento de la escasez de vivienda, pero no hace nada para frenar la causa principal: la expulsión vecinal por el alquiler turístico y la especulación", agrega Movimiento Sumar Toledo, que reclama políticas para revitalizar los barrios de la ciudad con más comercio local y más servicios públicos.
"El PP se llena la boca diciendo que defiende a los autónomos, pero a la hora de la verdad, lo que apoya es la economía especulativa. Está deseando que cierre un comercio para que abran otro alojamiento turístico porque los comercios les complican la vida", comenta Jose Luis Resuela, portavoz de Sumar Toledo.
En este punto, añade que "si el modelo de ciudad se orienta a sustituir comercio por pisos turísticos y viviendas improvisadas, Toledo perderá su identidad y su función social". Por todo ello, desde la formación magenta piden al Gobierno municipal que "rectifique esta política, preserve el comercio de barrio y garantice una ciudad pensada para quienes viven en ella".
De locales comerciales a alojamientos, "el síntoma de que no hay vivienda” llega a Toledo









