Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Stop Macrogranjas advierte de la tramitación de un proyecto en Malpica de Tajo, en una zona con presencia de lince, que "quiere evitar la moratoria"

La organización señala que pretende hacerlo fraccionándose en dos para “evitar la moratoria” regional de estos proyectos. El Ayuntamiento de Malpica de Tajo puntualiza que sólo ha recibido una solicitud

14/11/2023 Francisca Bravo Miranda

Distancias del proyecto con respecto a otras explotaciones ganaderas en Malpica de Tajo / Imagen: Stop Macrogranjas

Stop Macrogranjas advierte de la tramitación un proyecto de ganadería intensiva porcina en Malpica de Tajo (Toledo) que quiere “evitar la moratoria” regional de este tipo de iniciativas, al fraccionarse en dos. Se trata, señalan, de dos proyectos fe 2.000 cerdos de cebo cada uno que se “tramitan por separado a pesar de que las parcelas que los albergan solo distan 96 metros en su ubicación”. “De esta forma no se necesitaría Autorización Ambiental Integrada y evitarían la moratoria vigente”, resaltan.

El Ayuntamiento de Malpica de Tajo, por su parte, señala que sólo se ha recibido una autorización al respecto en los últimos días. Sin embargo, desde la organización explican que el 13 de abril de 2022, hace más de un año, “tuvieron entrada a la vez” dos proyectos de la misma empresa, Agropecuaria Los Girasoles S.L, redactados por la misma persona.

Según describen desde Stop Macrogranjas, los proyectos se sitúan en el mismo polígono, en dos parcelas diferentes separadas por 96 metros la una de la otra, y los proyectos técnicos son idénticos. A “escasos” 250 metros al norte de la parcela se encuentra el Reguero del Vaqueril, y al este, a menos de 200 metros, se localiza el río Pusa.

Los dos proyectos se encuentran actualmente en situación de solicitud de inicio y la empresa promotora pretende que se tramiten mediante evaluación de impacto ambiental simplificada, mucho menos exigente que la evaluación ordinaria, que les abocaría a solicitar la Autorización Ambiental Integrada. En ese caso aplicaría la moratoria dictada por parte de la Junta de Comunidades en noviembre de 2022 por la cual no se tramitan nuevas Autorizaciones Ambientales Integradas hasta el final de 2024, advierten.

Presencia de lince

La organización lamenta que el proyecto “no recoge las afecciones al entorno” y que se “limita a cuantificar numéricamente los impactos potenciales sin especificar ninguna justificación”, según explican. De hecho señalan que el Servicio de Medio Natural de Toledo “certifican la presencia constatada de lince ibérico” en el entorno de la parcela.

Según el Servicio, señalan desde Stop Macrogranjas, “la balsa de purines supone la introducción en el territorio de un riesgo para la fauna silvestre, que podría quedar atrapada en caso de caída accidental”. “También advierten de que 'el vallado perimetral alrededor de toda la parcela, tal como se plantea en el proyecto, podría suponer el fraccionamiento del territorio al interrumpir los corredores naturales existentes y que la ubicación del proyecto se engloba en un mosaico de parcelas colindantes que podrían ser propicias para aves esteparias'”, resaltan desde Stop Macrogranjas. Pero, “a pesar de ellos”, se emite un informe favorable a los proyectos.

Por otra parte, explican que el término municipal de Malpica de Tajo está considerado zona vulnerable a nitratos por la Junta, y los datos del Ministerio de Sanidad a través de su sistema de información SINAC arrojan una concentración de nitratos de 30 mg/l, siendo el máximo permitido es de 50. La concentración de nitrato promedio en las analíticas ha ido en aumento en los últimos años siendo de 15 en 2019 y 21 en 2021.

“La carga ganadera de Malpica de Tajo no ha parado de crecer en los últimos años. Según datos oficiales del Registro Ganadero, REGA, cuenta con 59.899 cabezas de cerdos de cebo y 321.434 lechones, lo cual, para 1.688 habitantes censados en 2022, supone 225 cabezas por habitante. La propia empresa promotora ya cuenta con 20.880 cerdos de cebo y 85.590 lechones según datos oficiales”, afirman.

“Intento de fraude de ley”

La organización Stop Ganadería Industrial ha advertido a la Consejería de Desarrollo Sostenible que “la información aportada por la empresa promotora es deficiente e insuficiente ya que no se conocen detalles ni planos de las instalaciones, balsas de purines, autorizaciones y solicitudes de sondeos, etc. Y además el proyecto cita normativas obsoletas”.

Además, Stop Ganadería Industrial ha calificado este proyecto de macrogranja de “presunto fraude de ley”, según está tipificado en el artículo 6.4 del Código Civil. Según este colectivo “el código civil define perfectamente lo que intenta la empresa promotora: eludir una ley de protección ambiental haciendo uso de artimañas legales”.

También hablan de complicidad de la Junta al admitir a trámite estas dos solicitudes ya que la propia ley de Evaluación ambiental 2/2020 de 7 de Febrero en su artículo 6, habla de que han de pasar la Evaluación Ambiental ordinaria los proyectos que se presenten fraccionados y superen los umbrales de 2000 cabezas, como es el caso, ya que sumados dan 4000 cabezas, lo cuál los hace objeto de Autorización Ambiental Integrada y por lo tanto estarían afectados por la Moratoria . Piden “más diligencia y protección medioambiental por parte de la Junta”. Y siguen denunciando “una moratoria dictada para permitir la llegada de nuevos proyectos”.

Finalmente, señalan que “no es el primer caso” de fraccionamiento de un proyecto de ganadería industrial para “evitar la moratoria”. De este modo, hacen referencia a un trámite de ICPOR, “brazo integrador de INCARLOPSA”, que presentó “tres proyectos de 2.496 cabezas separados por un kilómetro escaso uno de otro”, con el mismo abastecimiento de agua en la confluencia de los términos municipales de Huete y Portalrubio de Guadamejud. “La fragmentación del proyecto inicial de 7.000 cerdos era tan evidente que todavía se podía leer el proyecto inicial en la solicitud de calificación urbanística presentada”, recuerdan.

Relacionado:

  • DSCN1840
    Sumar reprocha "la triquiñuela" de Velázquez para evitar críticas por el proyecto de hotel en San Juan de Dios
  • tráfico delegación
    Se admiten 3 de las casi 30 alegaciones presentadas al proyecto de Zona de Bajas Emisiones en Toledo
  • Carlos Velázquez visita HNP dique de contención 6.20-03-25 (1) (1)
    La UME construye un dique para evitar que el Tajo inunde el Hospital de Parapléjicos
  • Riberas 1 (1)
    Toledo adjudica el proyecto para recuperar la ribera este del Tajo entre Galiana y Safont

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo
  • Un maratón de diez horas de bicicleta estática en Zocodover para celebrar el Día Mundial del Donante de Médula
  • El coleccionista Roberto Polo se lleva sus obras y Toledo dispondrá de otro espacio más para iniciativas artísticas
  • IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"
  • La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Además

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}