Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Sostenible y a favor del medio ambiente: Castilla-La Mancha ultima una guía para la actividad minera

Se trata de un documento que incluye buenas prácticas y actuaciones medioambientales a seguir en este sector. En la actualidad, en Castilla-La Mancha hay 285 explotaciones mineras -de las que 101 están en la provincia de Toledo- que dan empleo a 1.324 trabajadores

17/07/2018 Teresa Sánchez

Imagen de Areneros Montalban

 

La actividad minera es uno de los sectores que mayor impacto ejerce sobre el medio ambiente, junto con el sector industrial y el urbanístico. En el caso de Castilla-La Mancha es una región con un gran potencial minero, ya que históricamente la minería regional ha tenido sus principales emblemas en el Mercurio de Almadén (Ciudad Real), Hulla en Puertollano (Ciudad Real) y la Plata en Hiendelaencina en Guadalajara. En la actualidad, las actividades mineras de mayor importancia son los áridos, caolines, arcillas especiales, arcilla estructural y yesos.

“La actividad minera ha disminuido mucho con respecto a la época anterior a la crisis pero sigue habiendo una actividad importante aún, no habiéndose recuperado el sector de la construcción que es el que más productos mineros consume”, explica José Luis Cabezas, director general de Industria, Energía y Minería. En la actualidad, en Castilla-La Mancha hay 285 explotaciones mineras que dan empleo a 1.324 trabajadores. La provincia que más explotaciones tiene es Toledo con 101, seguida de Guadalajara con 30 explotaciones, Cuenca con 68, Ciudad Real con 32 y Albacete con 54.

Según explica el director general de Industria, entre todas las explotaciones están vendiendo casi 12 millones de toneladas y facturaron en 2016, los últimos datos de los que disponen la Consejería, 174 millones de euros. “La actividad minera es imprescindible para mantener el nivel de vida que tenemos los ciudadanos en la actualidad, especialmente los ciudadanos de Occidente. Casi todo lo que vemos y tocamos está relacionado con la minería por lo tanto, cuidado con la oposición que a veces planteamos contra los proyectos mineros”, señala Cabezas. “Lo que hay que hacer es ser escrupulosos y lo más cumplidores posible con la normativa ambiental, para que no haya ningún problema ni daños al medio natural”.

Con el fin de solucionar los principales problemas ambientales a los que se enfrenta la minería actual, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado el visto bueno al ‘Código de Gestión de Buenas Prácticas y Actuaciones Medioambientales en la Actividad Minera de la Región’. “Se trata de una guía que va dirigida al sector empresarial, a la administración, y a la ciudadanía y que tiene que ver con las buenas prácticas que se deben realizar”, asegura José Luis Cabezas. Este documento se ha analizado durante la última reunión de la Mesa de la Minería, en la que se ha procedido a la revisión de la situación y perspectivas del sector minero regional.

Los objetivos fundamentales de esta guía pasan por brindar al sector de la minería, autoridades y a la sociedad en general, una herramienta de gestión, con las acciones y medidas necesarias para promover un desempeño ambiental sostenible en el desarrollo de los proyectos.  Esta documento, que estará disponible en la web de la Junta de Comunidades cuando se finalice su revisión, no pretende ser un código de obligado cumplimiento, sino una herramienta de ayuda en la difícil situación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente.

Mina Emma restaurada (Puertollano)

Garantías para asegurar el cumplimiento de la protección ambiental

En la última reunión de la Mesa de la Minería se ha tratado también la Instrucción de Servicio para el cálculo de las garantías precisas para asegurar el cumplimiento de las medidas de protección ambiental en explotaciones mineras de Castilla-La Mancha. “Desde la Comunidad Autónoma cuando se presenta un proyecto minero hay que depositar unos avales, unas garantías económicas, que son las que en caso de incumpliendo por parte de la empresa cuando finalice su proyecto minero, si no ha habido la restauración adecuada, la administración puede incautar esos avales y ejecutarlos y realizar las obras que la empresa no ha realizado”, explica el director de Industria.

A lo largo de la reunión de la Mesa también se ha tratado el 'Programa de recuperación de huecos mineros' mediante recuperación de garantías, y se han dado a conocer dos cursos para que a través del profesorado de Biología y Geología de la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato se consiga la concienciación a la sociedad de los usos de los recursos minerales y lo que aportan a la mejora de la calidad de vida, partiendo de un conocimiento más profundo de la Geología.

Relacionado:

  • Incendios.- Distintos medios participan en la extinción de un fuego en Borox (Toledo) que ha quemado ya diez hectáreas
    Limitaciones temporales de actividad en el medio natural de Castilla-La Mancha por el riesgo de incendios
  • fotonoticia_20250828110817_1920 (1)
    El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad
  • photo_5861670000513895121_y
    Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"
  • 54564931757_633819c760_b
    El CRA Villas del Tajo o la comunidad energética del Casco Histórico, entre los Premios de Medio Ambiente 2025

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna
  • PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}