Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¡SOS!... algo se nos muere en Toledo

Todos sabemos que la comunidad de Capuchinas se marchó de Toledo. Y es que hay una realidad innegable: la falta de vocaciones a la vida contemplativa. Es una página dolorosa. Otro convento se cierra, algo se nos muere.

12/02/2019 Emilia Alba González

Imagen de archivo de dos monjas caminan por la calle / Europa Press

Otro convento se cierra. Con pesar recibo la noticia de que el convento de San José de Carmelitas Descalzas, la quinta fundación de Santa Teresa, cierra sus puertas, y es posible que lo ocupe otra comunidad de Carmelitas que en la actualidad está asentada en el convento que fue de las Capuchinas.

Todos sabemos que la comunidad de Capuchinas se marchó de Toledo. Y es que hay una realidad innegable: la falta de vocaciones a la vida contemplativa.

Es una página dolorosa. Otro convento se cierra, algo se nos muere.

Y el antiguo convento de Capuchinas se queda vacío, deshabitado, entregado a la ruina silenciosa, al olvido, al saqueo a hurtadillas… Asusta que puedan comenzar las pequeñas rapiñas y las grandes dejadeces de los que no se sienten observados.

Una de las mayores riquezas de Toledo son sus conventos. Testigos silenciosos de la historia de la ciudad, han permanecido imperturbables a lo largo del tiempo. Albergando y conservando tesoros de arte y cultura que son patrimonio no sólo de las comunidades religiosas sino de la Ciudad y de todos los toledanos.

El patrimonio artístico, cultural, etnográfico que encierra el convento de Capuchinas ¿no forma parte acaso del patrimonio de la ciudad de Toledo? Sabemos que la propiedad es de la Orden Capuchina pero Toledo puede ser una digna depositaria, una garante de la custodia, continuidad, conservación, restauración de ese riquísimo patrimonio.

Colección de pintura (El Greco, Claudio Coello, Tristán, Ricci, etc.) orfebrería, artes textiles suntuarias, cerámica de Talavera (s. XVII), biblioteca…

No menos importante es el archivo, imprescindible para conocer la historia de este convento y más aún de Toledo: Este es un tesoro que Toledo no puede perder, no puede ser despojado de el.

Otra riqueza tan desconocida como valiosa la constituyen los objetos mandados por las monjas toledanas desde Méjico y que hacen del convento de la plaza Capuchinas un mini museo de América: bateas, bandejas, cuencos, jícaras, platos, búcaros, jarras, hueveras, vasijas, lacas mejicanas, cestería diversa, ceras, tecomates, terracotas, lienzos y mención aparte merecen las pinturas enconchadas, de las cuales el convento de Toledo posee tres y no catalogadas, de las que solo hay catalogadas 60 en el mundo.

No podemos darnos por vencidos antes de luchar, de agotar las posibilidades abiertas y tal vez ofrecidas por organismos eclesiásticos oficiales. La comprensión de nuestra historia encerrada en los conventos es parte integrante de nuestra realidad.
Sugiero dirigirse a la Orden Capuchina, al Arzobispado, al Ayuntamiento, a la Diputación y a la Junta de Castilla-La Mancha para que no quede en el olvido la situación de posible abandono de este convento que tanto representa en la historia de Toledo. Es necesario que esté en el ánimo de todos trabajar en la conservación del patrimonio cultural toledano, porque Toledo es una de las ciudades con mayor número de elementos patrimoniales. Todos somos responsables de nuestro patrimonio.

Recuerdo los versos de Salinas:

“¡Ay cuántas cosas perdidas
que no se perdieron nunca!”

Emilia Alba González, académica correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Relacionado:

  • 5837132878121649903
    OPINIÓN | Toledo abandonado
  • vivienda edificio poligono toledo
    OPINIÓN | Toledo ahogado por la usura y el expolio de la vivienda
  • photo_6008318764027856003_y
    OPINIÓN | Toledo desahucia a una familia. Y a un niño le roban su "mi casa"
  • WhatsApp Image 2025-09-15 at 16.48.37
    OPINIÓN | ¿Veremos funcionar de nuevo las escaleras mecánicas en la estación de autobuses de Toledo?

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna
  • PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"
  • Cuatro detenidos en Toledo y Talavera por la operación 'Bengala', dedicada al reagrupamiento ilegal de inmigrantes

Además

Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}