Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Somos castellanomanchegos o castellano-manchegos?

Aunque administraciones y medios de comunicación utilizan “castellano-manchego” de forma habitual, la RAE no admite esta posibilidad. Fue válida desde el Diccionario de 2001 hasta la nueva edición de 2014, cuando se impuso el criterio de la Ortografía de la Lengua Española

16/08/2019 Alicia Avilés Pozo

Diccionario de la RAE / Europa Press

El Gobierno de Castilla-La Mancha y todas las administraciones dependientes, medios de comunicación, asociaciones, escritores, colectivos de todo tipo y particulares llevan prácticamente desde que existe esta comunidad autónoma refiriéndose a su ciudadanía como “castellano-manchegos” o “castellano-manchegas”. Con guion. Pero en eldiarioclm.es hemos recibido en los últimos tiempos varias peticiones en las que nos reclaman que utilicemos el gentilicio sin guion, por ser el correcto actualmente. Y efectivamente es así, si bien las dos posibilidades han sido válidas durante 13 años, lo que explica parte de la confusión sobre esta cuestión y el debate en torno a la misma.

La denominación de la comunidad autónoma (la única con guion en España), la costumbre y el hecho de que la Real Academia Española (RAE) haya admitido ambas posibilidades -con guion y sin guion- desde el Diccionario publicado en 2001 hasta la nueva edición de 2014, son los factores que han provocado que se haya extendido su uso. Desde la Fundeu nos explican que únicamente se admitió "castellano-manchego" durante esos 13 años.

De hecho, en el Diccionario Inverso de la RAE (DIRAE), donde en vez de realizar la búsqueda por palabras, se hace por significados, el término “castellano-manchego” sigue figurando como tal al referirse a los originarios de esta comunidad autónoma. Pero se trata de la ‘huella’ en Internet que ha dejado este gentilicio durante los años que ha sido válido.

¿Por qué la RAE cambió de opinión?

La explicación de por qué la RAE pudo cambiar de opinión en 2014 la encontramos en la Ortografía de la Lengua Española de 2010. En su apartado sobre gentilicios establece una serie de criterios que han hecho que la Academia ya no admita el guion. No recoge el caso concreto de Castilla-La Mancha, pero sí precisa que solo es válido el guion cuando se refiere a la unión de dos entidades geográficas diferentes: por ejemplo, película franco-alemana, relaciones palestino-israelíes o cumbre luso-española.

Este no es el caso de Castilla-La Mancha. Pese a que la denominación de la Administración regional se estableció como “Junta de Comunidades” para reflejar su variedad geográfica, la RAE lo consideraría un solo territorio autónomo. De ahí que el guion se pierda en su gentilicio y ya aparezca como el único aceptado en el Diccionario de la Real Academia.

Esta redacción ha consultado a la RAE sobre la cuestión, pero su departamento de Comunicación nos ha informado de que ningún académico está disponible hasta el mes de septiembre. Debido a su importancia, los criterios que hemos utilizado para esta noticia, por tanto, se derivan de la consulta a la Fundeu, a la última edición del Diccionario de la RAE y a las premisas marcadas por la Ortografía de la Lengua Española de 2010.

Relacionado:

  • Día Internacional de las Enfermeras 2025 (12)
    La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"
  • Olivares de Mora
    El PSOE de Mora pide al Gobierno de Page evitar expropiaciones por una vía pecuaria: "Somos una localidad con muy escaso sector ganadero"

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Los más de mil emplazamientos de Toledo con amianto, digitalizados en un mapa abierto a notificaciones
  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación
  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo

Además

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}