Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Soluciones cotidianas de "gente corriente" para combatir el cambio climático o la desigualdad

La Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha ha elaborado un manual de consejos recibidos a través de redes sociales desde toda la comunidad autónoma. Aporta soluciones cotidianas para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

19/01/2020 Alicia Avilés Pozo

Guía de consejos de la #GenteCorriente para construir el futuro que necesitamos / Coordinadora ONGD Castilla-La Mancha

La Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Junta de Comunidades, ha elaborado una ‘Guía de consejos de la Gente Corriente para construir el futuro que necesitamos’. Este documento ha sido posible gracias a las pautas, ideas y recomendaciones para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), recibidos a través de redes sociales desde toda a comunidad autónoma. En palabras de este colectivo, son consejos "que nos permitirán combatir el cambio climático, la desigualdad o la pobreza, sin dejar a nadie atrás".

Desde hace varios años, la Coordinadora de ONGD utiliza el término ‘Gente Corriente’ para defender que hay personas que buscan un mundo más justo, sostenible y equitativo, "gente que cambia su forma de vida, de consumo o de transporte, para transformar las tendencias de nuestro actual modelo de desarrollo".

"Es gente que ayuda a otra gente, solidaria; gente que acude a donde haga falta para defender los derechos de todos y todas; gente que tiene ideas, que sueña y que propone medidas como las que aparecen en esta guía", precisan desde la Coordinadora.

Recuerda que cuando termine este año 2020 habrá que evaluar el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados en la Agenda 2030. "Si no damos un fuerte impulso desde las instituciones, las organizaciones, el sector empresarial y la ciudadanía, no lograremos alcanzar cuestiones tan necesarias, tan imprescindibles como erradicar la pobreza, el hambre, combatir el cambio climático o construir un mundo justo, equitativo y pacífico".

Consideran las ONGD que Castilla La-Mancha es una región solidaria, consciente de los problemas que ocurren a su alrededor y en el resto del mundo, "con personas implicadas en alcanzar un desarrollo sostenible". La prueba es que ofrecen, a través de esta guía, consejos tan necesarios como comprar alimentos de cercanía y de temporada en las tiendas del barrio y ser conscientes de los efectos de nuestro consumo, dejar el coche, utilizar medios más sostenibles como la bicicleta, hacer voluntariado en una ONGD o apoyar actividades que busquen romper estereotipos y reducir desigualdades.

Concretamente, para la erradicación de la pobreza, la base sobre la que se asientan los ODS, la guía establece la necesidad de que la sociedad demande políticas públicas que hagan frente a los "niveles insostenibles" en todo el mundo, colaborando y apoyando a ONG de desarrollo o entidades sociales que luchan contra la desigualdad y la injusticia.

Alimentación, salud, educación y sostenibilidad

Asimismo, recomienda defender la construcción de un "sistema alimentario global, justo y sostenible" en el que todo el mundo cuente con alimentos suficientes y de calidad. Para ello resulta imprescindible comprar productos de comercio justo como café o textiles y no contribuir así a la explotación laboral en otros países. Fomentar la creación de huertos ecológicos en las comunidades escolares como estrategia de concienciación también es una orientación a seguir en este apartado.

Igualmente, en el ámbito socio-sanitario, la 'gente corriente' apoya una cobertura sanitaria universal, pero en cuestiones cotidianas, aconseja ir al trabajo caminando mejor que en coche cuando sea posible, contribuyendo así además al ODS11 para crear ciudades sostenibles. Para la educación inclusiva y de calidad, lo fundamental es defender que las niñas y niños tengan derecho a una educación pública de calidad en cualquier parte del mundo. Para ello, también podemos incorporar en nuestro ámbito de trabajo la Educación para el Desarrollo Global Sostenible, "generando conciencia sobre la realidad social y ambiental del planeta, y apostando por la no violencia y la cultura de paz".

Para la no discriminación de mujeres y niños, en el manual se apuesta por exigir la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas para visibilizar y corregir las desigualdades o inequidades en todos los ámbitos; promover un reparto equitativo de las tareas no remuneradas; regalar cuentos, películas o juegos que rompan estereotipos; o visibilizar el papel de la mujer en la ciencia, la historia y el arte.

Sequía

La denuncia y oposición a la privatización del agua en cualquier lugar del mundo, "porque este recurso universal no puede ser una mercancía"; no consumir agua embotellada y beber del grifo siempre que se pueda; colocar sistemas de doble descarga o de interrupción en los inodoros para ahorrar hasta un 60% del agua; exigir políticas de transición energética que apuesten por las energías renovables; o utilizar pilar recargables, son otras peticiones que aparecen en el manual recorriendo el camino de los ODS.

Con esta cuestión está también relacionada la necesidad de apoyar un turismo sostenible que promueva la cultura y la venta de productos locales del pequeño comercio, y de "recuperar una economía basada en la ética y el bien común por encima de los intereses individuales y egoístas".

Por último, la guía de la Coordinadora de ONGD incorpora otros muchos consejos que van desde la defensa de los espacios seguros, sostenibles y accesibles en los barrios hasta una mayor inversión en el desarrollo tecnológico respetuoso con el medio ambiente, marcar la 'X solidaria' en la declaración de la renta, apoyar el desarrollo de la economía social, gestionar adecuadamente los residuos y respetar la biodiversidad.

Para conocer cada consejo y su forma de llevarlo a cabo, la guía completa puede descargarse en este enlace.

Relacionado:

  • photo_6017065499285898899_y
    Vecinos del Polígono denuncian la falta de acción municipal ante el cambio climático: "Necesitamos árboles como el respirar"
  • Lupas, peinado en húmedo y aspiración, enfoque natural y riguroso de una enfermera toledana para combatir los piojos
    Remedios naturales para combatir los piojos: lupas, peinado en húmedo o aspiración
  • roberts_montero_TO25
    Un catedrático de la UCLM se une al nobel Richard J. Roberts para medir y combatir el hambre en el mundo
  • Obras en el callejón de Obras Públicas de Toledo. - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
    El PSOE presenta una enmienda a la totalidad a la ordenanza de la zanja única: "Genera más incertidumbres que soluciones"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}