Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Solicitan "medidas excepcionales económicas" para más de 3.500 autónomos de Illescas, Seseña, Cebolla y Yuncos

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de Castilla-La Mancha considera que la imposición de medidas excepcionales ante la propagación de la COVID-19 en estos municipios provocará que "más de 3.500 autónomos" vean "agravada su situación" económica

24/08/2020 Toledodiario

Una imagen ilustrativa de un autónomo trabajando / Europa Press

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de Castilla-La Mancha considera que la imposición de medidas excepcionales ante la propagación de la COVID-19 en Seseña, Illescas, Cebolla y Yuncos provocará que "más de 3.500 autónomos" de estos municipios vean "agravada su situación" económica.

En un comunicado, recalcan que la situación de estos profesionales puede "hacerse insostenible si no se toman medidas igualmente excepcionales en su apoyo" a las derivadas por parte de la Delegación de Sanidad en la provincia de Toledo con tal de frenar la transmisión comunitaria del coronavirus en estas localidades.

En concreto, indican que los sectores más afectados son los de comercio y hostelería, que nuevamente ven reducir sus aforos, sus horarios de trabajo y además no podrán servir en las barras de los bares.

"Si la hostelería estaba por debajo del 50% de facturación con respecto al mismo periodo del año anterior, y el comercio no llegaba al 60%, estas medidas aprobadas por la Junta agravan la situación de los autónomos y los abocan a cesar en su actividad, ya que muchos de ellos no aguantarán económicamente esta brutal embestida", advierte UPTA CLM.

Aunque subrayan ser "conscientes de que la salud es lo primero", indican también que "sin embargo, y ante medidas sanitarias excepcionales" reclaman igualmente "medidas económicas excepcionales", tal y como ha manifestado el secretario general de UPTA CLM, César García.

"Vuelve a fallar la interlocución"

Según la organización de autónomos “vuelve a fallar la interlocución. Se han tomado medidas sin análisis económicos y por eso, desde UPTA CLM consideramos urgente y necesario tomar medidas que apoyen a estos autónomos antes de que nos carguemos el tejido empresarial de
nuestra región”.

Así, recuerdan que "muchos autónomos ya están habilitando las ventas por internet y por canales de venta no presenciales, aunque fallan en el transporte de última milla, obviado por las administraciones públicas hasta el momento y reivindicado por UPTA desde el inicio de la pandemia".

Pero no solamente son estos los sectores afectados, otros como los centros de educación a la infancia o las academias de apoyo escolar ven "peligrar su apertura, más ahora cuando estas medidas podrían llegar a prolongarse 28 días".

Las medidas que reclaman

Por ello, UPTA CLM considera necesario que se acometan al menos estas medidas económicas por parte tanto de la Junta como de la Diputación Provincial y Ayuntamientos:

• Calificar a los autónomos de estos municipios y de otros que seguramente estarán en un futuro en las mismas circunstancias, como autónomos de alta vulnerabilidad, siendo prioritarios en las resoluciones de ayudas y subvenciones.

• Incluir en la futura línea de subvenciones Re-Inicia a estos autónomos como prioritarios, hayan o no hayan percibido la subvención de apoyo económico a autónomos y microempresas por causa de la COVID-19.

• Fomento por parte de las administraciones públicas, de los canales de venta telemáticos, con ayudas específicas para que comerciantes y hosteleros puedan seguir ejerciendo su actividad, y que contemplen ayudas a la presencia en la red, a equipos de comunicación, a herramientas de venta, y a envases para el transporte de los productos en condiciones higiénico sanitarias adecuadas.

• Fomento por parte de las administraciones públicas, especialmente Ayuntamientos, del transporte de última milla, para facilitar a los autónomos la entrega a domicilio. Este servicio se puede licitar o simplemente apoyar económicamente en la constitución de cooperativas con parados de larga duración y personas en riesgo de exclusión.

• Habilitar una línea especial de financiación para estos autónomos de extrema vulnerabilidad, a través del Instituto de Finanzas de Castilla La Mancha, a interés cero y de forma ágil y flexible.

• Si del Estado no flexibiliza para estos autónomos en extrema vulnerabilidad las condiciones de acceso a la prestación ordinaria por cese de actividad, la Junta debería plantearse una ayuda similar para poder paliar esta catástrofe económica.

“Volvemos a ponernos a disposición de las administraciones públicas para ayudar en lo que sea necesario, y aprovechamos para recordar a los Ayuntamientos que no están exentos de pasar por esta situación, por lo que cuanto antes estudien y acometan medidas para apoyar a sus autónomos, más fácil será llegar a la tan deseada normalidad económica”, concluye García.

Relacionado:

  • Yuncos aprueba cinco plazas de empleo público en su oferta de 2024
    Yuncos aprueba cinco plazas de empleo público en su oferta de 2024
  • Bandera de Yuncos
    Yuncos ya tiene oficialmente su bandera municipal
  • centro salud cebolla
    La Junta adjudica la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Cebolla
  • NP_La Sagra Existe_STE-CLM
    STE-CLM valora "los compromisos" de la Consejería ante las reivindicaciones de la campaña 'La Sagra existe'

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}