Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Sin misa, una hora de visita o itinerarios definidos: así es el protocolo anti-COVID de Talavera por el Día de Todos los Santos

El aforo máximo será de un 30% (431 personas) y con un horario de 8:30 a 20:00 horas, con una hora de cierre (de 14:00 a 15:00 horas) para realizar una desinfección integral

23/10/2020 Toledodiario

Cementerio de Talavera / Ayuntamiento de Talavera

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha dado a conocer el operativo y las medidas anti-COVID para garantizar un Día de Todos los Santos “seguro”. A falta de que se publicara la instrucción autonómica, desde el equipo de Gobierno ya se habían avanzado algunas medidas que había que adoptar para el mejor desarrollo de esta jornada, previas y posteriores, y que “los ciudadanos y ciudadanas puedan acercarse a visitar a sus seres queridos cumpliendo con todas las medidas sanitarias”.

Antes de detallar los diferentes puntos, la concejala de Ciudadanía e Imagen Sostenible de Ciudad, Montserrat Muro, ha pedido responsabilidad individual y voluntad de todos para cumplir con las normas en un año donde la “campaña es más complicada”. Aun así, ha aseverado que es una edición especial y delicada, debido a que todo el mundo quiere visitar a sus seres queridos, por lo que “es fundamental dar esta posibilidad”.

Puertas independientes para entrada y salida y aforo máximo del 30%

En este sentido, ha comenzado hablando de la ampliación de la campaña entre los días 26 de octubre y 2 de noviembre, dando, así, la posibilidad de que la gente vaya escalonando las visitas durante estos días y se puedan controlar los aforos que se han marcado desde la Consejería de Sanidad y que “hay que cumplir”. Será un máximo del 30 por ciento, lo que supone que podrán estar al mismo tiempo 431 personas (el aforo total es 1.436). Pedir que se escalonen las visitas es, precisamente, para “evitar colas y aglomeraciones y dar opción a que todo el mundo pueda ir”, ha remarcado.

Horario de 8:30 a 20:00 horas, con una hora de cierre para la desinfección integral

El acceso al Camposanto se realizará a través de las tres puertas que hay en la fachada principal. La central será para las salidas y las dos laterales para las entradas, estando una de ellas reservada para las personas con movilidad reducida. Se ha fijado un horario continuo de 8:30 a 20:00 horas, aunque se parará de 14:00 a 15:00 horas todos los días para realizar una desinfección integral de todas las instalaciones.

Itinerarios definidos para evitar cruces y agilizar las visitas; también mapas por código QR y cartelería informativa

También se establecerán circuitos a lo largo de todo el Cementerio municipal indicando las direcciones que se tienen que tomar, es decir, se identificarán debidamente circuitos de ida y retorno para evitar que las personas se crucen y tengan el menor contacto posible. Tanto en la entrada como en el entorno del Camposanto se colocarán mapas de todo el recinto para que, previamente, la gente sepa el recorrido que tiene que hacer a su destino dando cumplimiento a las medidas prescritas. Este mapa se podrá obtener también en el dispositivo a través del código QR que se habilitará por parte del Ayuntamiento. Todo ello hará más “fácil y ágil” las visitas.

Presentación del protocolo / Foto: Ayuntamiento

Acortar visitas a menos de una hora, grupos menores a 6 personas, prohibición de comer, beber y fumar o uso obligatorio de mascarilla

En términos generales, la también teniente de alcalde ha comentado que se dispondrán carteles con las normas básicas, de seguridad e higiene, en todos los espacios públicos y que son de “obligado cumplimiento”, tales como: acortar la visita a menos de una hora, adelantar la limpieza de sepulturas en los días previos a la festividad, no acudir en grupos de más de 6 personas y reducirlos al máximo posible, prohibición de comer, beber y fumar en el interior del Cementerio, uso obligatorio de mascarilla, mantenimiento de la distancia interpersonal y utilización de gel hidroalcohólico. Respecto a este último punto, Muro ha indicado que se habilitarán varios dispensadores en todo el recinto. Por supuesto, la concejala ha apelado a la responsabilidad ciudadana pidiendo que no acudan personas que tengan síntomas del virus.

Este año no se celebrará la tradicional misa junto a la pequeña capilla

Montserrat Muro ha informado que, para evitar aglomeraciones, y teniendo en cuenta que el aforo sería muy reducido, este año no se realizará la tradicional misa del Día de Todos los Santos junto a la pequeña capilla del Cementerio. En todo este dispositivo colaborarán Policía Local y Protección Civil. También se habilitará señalización visible de las paradas de autobús (que además incrementarán considerablemente sus frecuencias hasta la zona del Camposanto) y de taxi.

Relacionado:

  • Foto 2
    Las "extraviadas" que Santos Yubero fotografió en La Calzada de Oropesa
  • La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón Europa Press
    Tolón afirma que es "imprescindible" que Pedro Sánchez reestructure el PSOE tras "la decepción" con Santos Cerdán
  • Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola
    Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola
  • callejon san pedro consorcio rehabilitacion calle
    IU sostiene que el protocolo entre la EMSV y el Consorcio para recuperar inmuebles del Casco no generará "viviendas asequibles"

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}