Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

“Sería muy bonito recibir historias de mujeres de todos los pueblos de Castilla-La Mancha”

Este es el objetivo de la iniciativa lanzada por la asociación Feministas de Pueblo para conmemorar el Día de las Mujeres Rurales y visibilizar a las mujeres, independientemente de su edad o profesión

12/10/2020 Bárbara D. Alarcón

FOTO: Francisca Bravo

Trabajadoras o desempleadas, del pasado o del presente, madres o no, amas de casa, o agricultoras… cualquier perfil y su historia son bien recibidos en la iniciativa organizada por la Asociación Feministas de Pueblo para celebrar el Día de las Mujeres Rurales 2020 que se conmemora este jueves 15 de octubre. La organización ha lanzado una campaña a través de redes sociales para recopilar biografías, anécdotas o hazañas de cualquier mujer de Castilla-La Mancha.

“Queremos que la gente nos envíe o bien una pequeña biografía con una foto, o bien un vídeo corto de 3 minutos como máximo, de las mujeres que admiran. Pueden ser mujeres que estén vivas o pueden ser nuestras ancestras”, explica Ana Ortega, una de las integrantes de la Asociación.

Feministas de Pueblo considera que con esta iniciativa celebran “Día de la Mujer Rural reivindicando a mujeres de nuestros pueblos” cuya historia “tiene tradicionalmente nombre de varón”. A través de este “homenaje virtual”, el colectivo quiere darle el valor que se merecen a todas aquellas mujeres que han vivido y viven en los municipios de la región.

Tal y como recuerda Ortega, las labores de las mujeres en el campo son “minusvaloradas”. “Cobran menos, cuando trabajaban en explotaciones familiares se consideraba una ayuda y su trabajo seguía en casa mientras su marido se iba al bar”. Realidades de muchas que, en demasiadas ocasiones, continúan en la actualidad. Visibilizar estas desigualdades, así como historias de superación y éxito, es uno de los objetivos del colectivo. “Hemos recibido ya biografías que se pueden trasponer” a muchas otras mujeres y, en definitiva, pueden servir de ejemplo de la vida, las luchas y el feminismo de las castellanomanchegas.

“Sería muy bonito recibir biografías de mujeres de todos los pueblos de Castilla-La Mancha”

Desde las famosas encajeras de Almagro, pasando por las mineras de Puertollano, para terminar con nombres del presente. “Nos están llegando biografías de mujeres que tienen relevancia en su pueblo porque han hecho algún acto relevante” pero la iniciativa también cuenta con historias de personas que homenajean a las mujeres de su propia familia, anónimas, pero con vidas que consideran dignas de difusión.

Infografía de Feministas de Pueblo para el Día de la Mujer Rural 2020

Ortega recuerda que la iniciativa está abierta a cualquier tipo de perfil siendo el único denominador común imprescindible que sean o residan de Castilla-La Mancha. El homenaje organizado es muy amplio y llega hasta el presente para romper con una de las principales reacciones del sistema patriarcal: “desdibujar y poner en segundo plano” todo lo relacionado con trabajos mayoritariamente de mujeres.

Por el momento Feministas de Pueblo ya cuenta con biografías de abuelas, de maestras, artesanas o jóvenes como Irene Cabezas “una joven de Villarrubia de los Ojos que puso en marcha un grupo de consumo ecológico que ha dado lugar a una cooperativa de trabajo”.

Irene Cabezas de Villarrubia de los Ojos / Imagen cedida por Feministas de Pueblo

“También hay ejemplos de mujeres represaliadas tras la Guerra Civil que tuvieron que sacar adelante a sus hijos solas, con imaginación, trabajo y un esfuerzo que se está valorando por quienes nos mandan sus biografías”.

Entre el material recopilado destaca Trinidad García, de Alcaraz, quien fue maestra artesana de las famosas alfombras que caracterizan a esta localidad. “Ella conoció el arte de la fabricación de alfombras siendo muy joven y se hizo maestra manteniendo vivo este trabajo artesanal”.

Ortega subraya que “no hay ningún enfoque determinado ni cortapisas”. “Sería muy bonito recibir biografías de mujeres de todos los pueblos de Castilla-La Mancha. Ya tenemos de varios municipios, en su mayoría de lugares donde tenemos socias, pero confiamos en el poder del boca a boca”.

La campaña feminista continuará más allá del 15 de octubre

“Es una idea que se nos ha ocurrido en el contexto del Día de la Mujer Rural pero hemos pensado en dejarla abierta e ir recibiendo más historias para que queden en el futuro”. Para visibilizar las biografías recibidas, Feministas de Pueblo montará infografías y un vídeo, además de barajar otras actividades de difusión.

Para participar en la campaña solo es necesario enviar dichas fotografías o vídeos, de manera individual o colectiva, a través de las redes sociales de Feministas de Pueblo o a su correo electrónico: clm@feministasdepueblo.org.

Cartel de Feministas de Pueblo para el Día de la Mujer Rural 2020

Relacionado:

  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • IMG-20250428-WA0004
    Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencia ante el apagón
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración
  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}