Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

SEO/BirdLife critica tres proyectos fotovoltaicos “altamente impactantes” en la comarca toledana de la Sagra

La ONG recuerda que este territorio ha solicitado ser parte de la Red Natura 2000 para protegerse de los impactos que “mermarían gravemente su patrimonio natural” y su avifauna

18/08/2022 Toledodiario

Imagen de archivo de unas placas fotovoltaicas / Fotografía: Salvemos los campos

Al sur de la provincia de Madrid y al norte de la de Toledo se localiza la comarca de La Sagra, un paisaje cerealista extensivo con muchos elementos naturales y diversidad de cultivos, fundamental para la subsistencia de las especies agroesteparias, como el aguilucho pálido, el cenizo y el lagunero, sisones y avutardas.

Este territorio, según apunta SEO/Birdlife, con una gran biodiversidad y riqueza ornitológica, se está viendo “amenazado” actualmente por multitud de proyectos de generación eléctrica fotovoltaica que se suman a la “presión de infraestructuras (industriales y de transporte) y aprovechamientos extractivos desde hace años sobre la zona”. Esta ONG ya presentó alegaciones en contra de los proyectos de 29 plantas solares fotovoltaicas, junto con sus líneas de evacuación de alta tensión, en la provincia de Toledo, por su “alto impacto” sobre especies amenazadas y espacios protegidos.

Entonces informó de que la superficie ocupada por el gran despliegue fotovoltaico ascendía a aproximadamente 5.500 hectáreas, calculándose que dicha superficie ha ascendido actualmente a más de 7.000 hectáreas, y se pretendía desarrollarlo en una zona con “un alto valor ornitológico”, que incluye varios espacios protegidos de la Red Natura 2000, espacios naturales protegidos y Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA). Además, a todo ello habría que añadir la introducción de varios cientos de kilómetros de líneas de evacuación.

Actualmente, agrega la organización, se han vuelto a presentar alegaciones en contra de la modificación de tres proyectos que se localizarían en esa misma zona, en concreto contra la central solar fotovoltaica La Sagra 1, y su infraestructura de evacuación; contra el complejo fotovoltaico Helena 1 a 14, y líneas de evacuación asociadas, y contra el complejo fotovoltaico Mantia 2 y 3, al considerarse que, a pesar de los cambios llevados a cabo en los proyectos, su desarrollo sigue resultando incompatible con la conservación de la biodiversidad.

“Inadecuada planificación”

Según apunta, uno de los grandes problemas que presenta el desarrollo renovable en la zona del norte de la provincia de Toledo es que se está tramitando “sin una planificación previa adecuada”, y se están concentrando un número significativo de proyectos fotovoltaicos cuyo desarrollo conjunto “pondría en grave riesgo la importante biodiversidad de la zona”. “No existe una evaluación estratégica o planificación a nivel de nudo o subestación que establezca la capacidad de acogida de la zona, entre otros, en términos de biodiversidad, así como la ordenación y minimización de las líneas de evacuación”.

SEO/BirdLife considera imprescindible una planificación y una zonificación que ordene el despliegue renovable estableciendo, con carácter vinculante, aquellas zonas incompatibles por su alto valor ecológico.

Por ello ha solicitado que se deniegue la autorización de los proyectos, dado que el impacto derivado de los mismos sobre la fauna resultaría crítico, “al suponer la pérdida de áreas de reproducción, campeo y alimentación” de especies catalogadas en peligro de extinción y vulnerables como el sisón común, la avutarda euroasiática, el milano real o el águila imperial ibérica. La construcción de los proyectos supondría “una disminución de los recursos alimenticios disponibles y del potencial hábitat de reproducción, que consecuentemente afectaría a la productividad de las poblaciones de rapaces y agroesteparias señaladas”.

Asimismo, el desarrollo de dichas líneas de evacuación, varias de ellas proyectadas de modo aéreo, supondría “un aumento del riesgo de mortalidad por colisión o electrocución para las especies anteriormente señaladas”.

Tendidos eléctricos

En concreto, como señala el Libro Rojo de las Aves de España, la colisión con tendidos eléctricos constituye la principal causa de mortalidad no natural de avutarda euroasiática, resultando especialmente relevante en este caso dado que el trazado de alguna de estas líneas de evacuación discurriría entre zonas con presencia estable de la misma, y zonas entre las que se realizan desplazamientos de individuos de forma habitual.

La ONG precisa que la Administración castellanomanchega se encuentra revisando los espacios de la Red Natura 2000 de la región, con el objetivo de ampliar su superficie o número de espacios, al considerarla insuficiente para garantizar el correcto estado de conservación de las poblaciones de aves agroesteparias, como es el caso de la Sagra, para la que su propia administración local (Ayuntamiento de El Viso) ha reclamado su inclusión.

En SEO/BirdLife recuerdan su objetivo de conseguir que el despliegue renovable se lleve a cabo de manera responsable, de modo que “resulte respetuoso con los espacios y especies de alto valor natural, y participado por la ciudadanía”. Para ello, además de diferentes guías de buenas prácticas, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se han elaborado dos documentos para contribuir a su desarrollo: un decálogo para unas renovables responsables y unas recomendaciones sobre zonas que deberían ser prioritarias para el desarrollo renovable y zonas que deberían quedar excluidas.

Relacionado:

  • 5ea335fc5e38a8270f9d47e4c98c3171
    Avanzan las obras de las carreteras de la comarca de la Sagra afectadas por la DANA
  • GUARDIA CIVIL
    Detienen a un hombre como autor de hasta 50 delitos de robo en vehículos en la comarca de la Sagra
  • Foto Campaña La Sagra Existe
    Un millar de docentes se une a la campaña 'La Sagra existe' para dar respuesta a "centros desbordados" en la comarca
  • tren AVE renfe adif
    Solucionada la avería de señalización en la Sagra toledana detectada el jueves en la línea AVE Madrid-Sevilla/Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}