Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Seis proyectos de la provincia de Toledo, beneficiarios de las ayudas para el Patrimonio Arqueológico del Gobierno regional

Se trata de trabajos de investigación relacionados con el yacimiento de ‘Valdelasillas', el parque arqueológico de Carranque o la ‘Villa el Saucedo’

13/07/2021 Toledodiario

Mosaico- Carranque FOTO: Gobierno Castilla-La Mancha

El Gobierno regional ha retomado, tras un año de parón por la pandemia provocada como consecuencia de la COVID-19, las ayudas a la investigación del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de Castilla-La Mancha y lo ha hecho subvencionado un total de 42 proyectos distribuidos por todo el territorio.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, lo ha explicado en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Fuensalida en Toledo, en la que ha estado acompañada del coordinador del comité científico del Geoparque Volcanes de Calatrava, Pedro Rincón; y del vicerrector de Cultura, Deportes y Responsabilidad Social de la UCLM, Víctor Sánchez Meléndez.

En sus declaraciones, la responsable de Cultura ha explicado que, para materializar estas ayudas, el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará un total de 450.000 euros, cantidad económica que permitirá, entre otras muchas cosas, generar unos 500 puestos de trabajo directos.

Rodríguez también ha comentado que a la convocatoria se han presentado 78 proyectos. “De todos ellos, un total de 42 han sido autorizados y se reparten de la siguiente forma: seis en la provincia de Toledo, ocho en la de Guadalajara, ocho en la de Cuenca, 12 en la de Ciudad Real y ocho en la de Albacete”, ha señalado.

Además, del conjunto de proyectos subvencionados, 25 han sido concedidos a universidades como la UCLM, que cuenta con seis proyectos financiados, la Universidad Autónoma de Madrid, con tres y la UNED, con seis.

Del mismo modo, seis de las subvenciones han sido concedidas a organismos de investigación como el CESIC y el CENIEH, diez a ayuntamientos y uno a la fundación de la Universidad de Alcalá de Henares.

Los proyectos de la convocatoria

Respecto a los diferentes proyectos autorizados, seis están centrados en investigaciones paleontológicas, cinco de los cuales son la continuación de investigaciones consolidadas desde hace años, como las del área de nidificación de dinosaurios de ‘Poyos’ o el estudio de fósiles de ‘Las Hoyas’.

También hay 36 proyectos arqueológicos. En concreto, del neolítico es uno, el del yacimiento de ‘Valdelasillas’, en que se estudiarán los materiales depositados en el Museo de Santa Cruz de Toledo. Del paleolítico son cinco, entre los que destaca el del yacimiento de ‘Karst de Tamajón’, que en esta edición excavará el ‘Abrigo de la Malia’.

De la Edad de Bronce hay cuatro proyectos, algunos como los de las Motillas de Daimiel y del Retamar. Tres son los proyectos financiados de Arte Rupestre y dos los de la Edad del Hierro. Estos últimos son Alarcos y Sisapo, en los que se plantean excavaciones para un mejor conocimiento de la época orientalizante tanto en materiales como en estructuras.

Villa romana de El Saucedo / Fotografía: Cultura Castilla-La Mancha

De la época Romana son ocho los proyectos subvencionados. Los hay consolidados como los de la ‘Villa del Camino Viejo de Las Sepulturas’ de Balazote, la ‘Villa el Saucedo’ en Talavera de la Reina, el yacimiento de ‘Libisosa’ o los parques arqueológicos de ‘Carranque’ en Toledo y ‘Segóbriga’ en Cuenca. Pero también de reciente descubrimiento como ‘La Villa de El Peral’ de Valdepeñas.

Por último, señalar que los proyectos de época Medieval son los más numerosos. En total hay 13 y cuentan con un arco cronológico que va desde la antigüedad tardía hasta la Baja Edad Media.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250709102846_1920
    El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha
  • photo1638263444 (1)
    Sanidad confirma seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo
  • photo_5996878336950912607_y
    Seis años para urbanizar los terrenos de ADIF gracias a una nueva prórroga del gobierno municipal
  • trabajo enfermedad profesional paro empleo
    Seis muertes por accidente laboral en el primer semestre del año en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo contratará por 70.000 euros asistencia técnica externa para solicitar y gestionar fondos europeos
  • Una delegación china de Jiangxi acerca su cultura al alumnado del IES Sefarad y de la Fábrica de Armas
  • La Junta esperaba el nacimiento del bebé hallado en un congelador de Alberche para actuar
  • El PSOE reprocha inacción del Ayuntamiento de Toledo en materia de vivienda
  • Toledo se moviliza a favor de la reducción de la jornada laboral: "Tener más tiempo de ocio y menos tiempo de trabajo es un derecho”

Además

Toledo contratará por 70.000 euros asistencia técnica externa para solicitar y gestionar fondos europeos

Una delegación china de Jiangxi acerca su cultura al alumnado del IES Sefarad y de la Fábrica de Armas

El PSOE reprocha inacción del Ayuntamiento de Toledo en materia de vivienda

'Corre por la discapacidad auditiva para hacernos oír', el lema de la I Carrera Solidaria de Apandapt en Toledo

Toledo es la elegida para celebrar la II Cumbre Nacional de Comunidades Energéticas

La Asociación de Hostelería de Toledo califica de "desproporcionada" la prohibición de fumar en terrazas

El Palacio de la Diputación de Toledo se modernizará con una iluminación "más eficiente y artística"

Yepes se posiciona con Noblejas para reclamar la construcción de un instituto

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}