Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Seis municipios de la provincia se oponen al nuevo trazado de la A-40 entre Toledo y Ocaña

Los alcaldes de Dosbarrios, Huerta de Valdecarábanos, Villanueva de Bogas, Villasequilla, Villatobas y Yepes rechazan la nueva opción elegida para el tramo de la autovía, que ahora pasa por Borox y Seseña en detrimento de Almonacid, Yepes y Villasequilla

27/08/2021 Ahora CLM

Conexión con la A-40 en Toledo / Foto: Google

Los alcaldes de las localidades toledanas de Dosbarrios, Huerta de Valdecarábanos, Villanueva de Bogas, Villasequilla, Villatobas y Yepes han mostrando su oposición a la nueva opción elegida para el tramo de la Autovía A-40, entre Toledo y Ocaña, que ahora pasa por Borox y Seseña en detrimento de Almonacid, Yepes y Villasequilla.

En 2010 se aprobó que el tramo de la A-40 entre Toledo y Ocaña pasaría por Almonacid de Toledo, Yepes y Villasequilla, mientras que el pasado 15 de julio se publicó en el BOE el anuncio del Estudio Informativo y el Estudio de Impacto Ambiental del trazado de esta carretera, en los que se opta por Borox y Seseña, ha informado el Ayuntamiento de Villatobas en una nota de prensa.

Los primeros ediles de las seis localidades afectadas han considerado que los nuevos estudios poseen graves errores económicos con respecto a la valoración de las expropiaciones e indemnizaciones, lo que hace que queden desvirtuados tanto el análisis de rentabilidad como la comparativa entre las distintas alternativas, más aún "cuando se ha optado por el nuevo trazado por su supuesto menor coste".

Los alcaldes han alegado que el estudio "infla" las indemnizaciones por derechos mineros de la alternativa Almonacid-Villasequilla-Yepes hasta los 75 millones de euros cuando, según han informado, la realidad es que apenas superan los 3,8 millones, y han indicado que el importe real supone una reducción de un 79,24 % del coste de las expropiaciones e indemnizaciones y una reducción del 20,94 % del coste del proyecto en su conjunto.

Almonacid de Toledo / Foto: Kantonyo (Wikipedia)

De hecho, han señalado que cabe la posibilidad de reducir las indemnizaciones por derechos mineros a cero, si se hace una "ligera" modificación del trazado hacia el casco urbano de Yepes, la cual eliminaría cualquier posible afección.

Asimismo, han recordado que el beneficio que aporta la alternativa Almonacid-Villasequilla-Yepes es "muy superior" al de la alternativa Borox-Seseña, puesto que la nueva opción propuesta se desarrolla íntegramente en la comarca de La Sagra, “la cual ya posee suficientes infraestructuras”.

La Mesa de Ocaña

Por el contrario, la comarca de la Mesa de Ocaña “necesita de un impulso importante para su desarrollo” y que la A-40 discurra por estos municipios supondría “un motor” para nuevas actividades y fuentes de empleo.

La comarca de la Mesa de Ocaña ha sufrido una progresiva pérdida de población por la falta de diversificación de su actividad económica y limitación de las oportunidades y de no optar por esta opción, los seis municipios alegantes han sopesado que se frustraría la expectativa de desarrollo socioeconómico de esta comarca y se la “condenaría a seguir formando parte de la España vaciada”, han argumentado.

Comarca de la Mesa de Ocaña / Imagen: AhoraCLM

Del mismo modo, los alcaldes han insistido en que se desperdiciaría la expectativa de negocio de distintos promotores, puesto que el trazado de la alternativa Almonacid-Villasequilla-Yepes ya había sido seleccionado, aprobado e incluso el proyecto había sido redactado y autorizado, que se “aventuraron” a llevar a cabo actuaciones urbanizadoras con grandes inversiones económicas, que con la nueva alternativa no podrán desarrollarse.

Respecto al punto de vista medioambiental, los primeros ediles han considerado que la opción aprobada en 2010 es la más respetuosa y cuenta ya con una resolución de impacto ambiental "positiva", algo que no posee la otra alternativa.

Esto es así porque, según han recordado, la opción Almonacid-Villasequilla-Yepes no ocupa espacios de la Red Natura 2000, mientras que la alternativa Borox-Seseña no sólo atraviesa Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugares de Importancia Comunitaria (LIC). sino que también afecta a paisajes y cultivos.

Por último, han valorado que es necesario que la nueva A-40 tenga “un aprovechamiento real y efectivo”, y que sirva para descongestionar el tráfico de la N-400, lo que no ocurrirá si se opta por la opción Borox-Seseña, porque, en la práctica, "los vehículos de la comarca de Ocaña seguirán utilizando dicha nacional", han señalado, por lo que se producirá una "infrautilización de la nueva carretera".

Relacionado:

  • vial azucaica polígono
    Luz verde ambiental al vial entre Azucaica y el Polígono: ya hay trazado a la espera de financiación
  • trabajo enfermedad profesional paro empleo
    Seis muertes por accidente laboral en el primer semestre del año en Toledo
  • tienda mercado supermercado abastos precios economia  empleo
    Seis meses de bajadas consecutivas del paro dejan menos de 44.000 desempleados en Toledo
  • cuartel guardia civil comandancia toledo
    La Diputación pone seis viviendas a disposición de las familias afectadas por el desalojo del cuartel en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia, Seseña Noticias

Entradas recientes

  • David Uclés, un fenómeno literario que desborda el CiBRA y el Sefardí: "Soy un escritor de imágenes y no de personajes"
  • La estación de autobuses, los fondos EDIL, el Santa Cruz, la A-42 o el transporte público, a debate en el Pleno de Toledo
  • Toledo Matsuri revela el cartel de su cuarta edición que se celebrará en abril de 2026
  • El Hospital de Parapléjicos lleva de nuevo la ciencia a la calle para impulsar la cultura científica
  • Rebajan de 24 a 8 años la pena del acusado de homicidio en tentativa contra seis guardias civiles en Villaluenga

Además

El Hospital de Parapléjicos lleva de nuevo la ciencia a la calle para impulsar la cultura científica

Rebajan de 24 a 8 años la pena del acusado de homicidio en tentativa contra seis guardias civiles en Villaluenga

Torrijos bajará el IBI un 4% pero subirá el agua un 2,7% a partir de enero de 2026

Horario especial en el cementerio y servicio de autobuses con motivo de Todos los Santos en Toledo

Detienen al autor de dos robos a punta de pistola en un banco de Valmojado y otro de Quismondo

Manifestación en el Polígono para paralizar los desahucios en las viviendas sociales de Río Yedra: "Queremos pagar"

Los trabajadores sin empadronar en Toledo podrán tener un 50% de descuento en el aparcamiento de Safont

Abierto el plazo de inscripción para las jornadas de plantación participativa en la finca El Borril en Polán

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}